














Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas
Todas las temporadas (2)
Críticas destacadas

Pinwi
7.5 / 10
La serie tiene algunos muy buenos personajes, y un gran Clive Owen por encima de ellos, que encarna a uno de los principales médicos, un talentoso e innovador médico que además es adicto a la heroína, o alguna droga similar de estas que se inyectan (no estoy muy puesto en la materia y no recuerdo tampoco la que era, pero el caso es que se droga xD).
La serie nos traslada a una época en la que prácticamente todo era medicina de investigación, en la que cosas que hoy damos por sentadas, las mencionan en la serie como grandes descubrimientos, y resulta bastante interesante.
También se toca el tema racial, con una de los nuevos médicos incorporados.
En su momento se dijo que iban a ser 4 temporadas, con dos arcos argumentales de dos temporadas, por lo que aunque finalmente fuera cancelada (cosa que nunca entendí), la serie deja un final suficientemente cerrado.

Noelia1985
8 / 10
Está muy bien hecha, cada capítulo está muy cuidado en planos, diálogos y silencios (no esperaba menos de Steven Soderberg). Pero el ritmo pausado no es apto para todo el mundo.
Se podría decir que el protagonista es como el bisabuelo del doctor House: cínico, adicto, hiriente y un genio de la medicina, pero creo que es incluso más mordaz. Clive Owen hace uno de los papeles de su carrera, está sensacional.
Yo la empecé a ver por el trasfondo histórico, por ver cómo ambientaban un hospital del año 1900... los procedimientos, el vestuario, el día a día, los pacientes. Quedé muy satisfecha en ese sentido.
Y aconsejo no verla a la hora de comer, yo cometí ese error en el primer capítulo, que empieza con un parto sangriento, y no lo hice más, no se cortan en ese aspecto.
Aunque oficialmente está cancelada, tiene un final muy digno, con historias que podían haber continuado, pero tampoco era necesario. Parece que fue cosa del propio director, que tenía otros proyectos (como lo que pasa con 'Mindhunter').
Momentos top: cuando tratan la adicción a la cocaína con heroína (no pasa nada, es de Bayern), el descubrimiento de los grupos sanguíneos o la preparación antes de una operación (da bastante cosita).

Calibibi
8 / 10
Y una pena que se haya quedado en 2 temporadas porque tenía para mucho más, aunque a muchos les parezca lenta lo que han contado en 20 episodios es mucho.
Toda una introducción a la medicina moderna, el auge de la que ciudad que sería capital del mundo y su contexto sociocultural, la diferencia de clases, racial, y de género, y todo basado en hechos reales de los albores del siglo XX.
Y es que el Hospital Knickerbocker existió de verdad, en Manhattan, de 1862 a 1979.
El doctor Thackery está inspirado en un cirujano real, WIlliam Halsted, buscadlo si tenéis interés, si os lo cuento os destripo al genial personaje.
El tratamiento quirúrgico de la sífilis era así, tal cual, aunque parezca increíble.
Los inicios de la neurocirugía, la corriente eugenética, el boom de los rayos X, los ensayos en anestesia, y la cirugía en general mostrada como clases de universidad o como espectáculos circenses, y si, todo ello sin guantes ni mascarilla (50 años antes ni se lavaban las manos).
Ese fue el momento, ridiculizado por nuestra visión actual, de mayor avance en todo, pero en especial en la medicina. Nos lo muestran de manera impactante, cruda y real, os lo digo con conocimiento de causa, es mi profesión actual, y mucho de lo que hoy sabemos es gracias al ensayo-error de aquellos días, aunque suene duro pensar en las vidas que se perdieron, hoy se seguirían perdiendo si no fuera por la investigación de unos pocos.
Y además de todo esto, la ambientación, la iluminación, la música, acompaña perfectamente al tono que se quiere dar a la serie. Y Clive Owen, creo que puede haber hecho el mejor trabajo de su carrera, impresionante.
Recomendable para cualquiera. Imprescindible para trabajadores del sector sanitario.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre The Knick
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.