Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de The Knick
Valoración de expertos del género 7,8

El 100% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 1,29%
466 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
51 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
967.
+248
Ranking hace 7 días
742.
-156
Ranking hace un mes
679.
-227

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
The Knick
Página oficial:
Duración episodios:
60 min
Trailer:
Estado:
Cancelada
Año:
Estreno:
2014-08-08
Ùltima emisión:
2015-12-18
Número temporadas:
2
Total capítulos:
20
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver The Knick?

Ver ahora
FINAL ABIERTO satisfactorio

Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas

Todas las temporadas (2)

Críticas destacadas

PTG 111

Pinwi
7.5 / 10

The Knick es una serie dramática protagonizada por los médicos y enfermeras de un hospital a principios del siglo XX.

La serie tiene algunos muy buenos personajes, y un gran Clive Owen por encima de ellos, que encarna a uno de los principales médicos, un talentoso e innovador médico que además es adicto a la heroína, o alguna droga similar de estas que se inyectan (no estoy muy puesto en la materia y no recuerdo tampoco la que era, pero el caso es que se droga xD).

La serie nos traslada a una época en la que prácticamente todo era medicina de investigación, en la que cosas que hoy damos por sentadas, las mencionan en la serie como grandes descubrimientos, y resulta bastante interesante.
También se toca el tema racial, con una de los nuevos médicos incorporados.

En su momento se dijo que iban a ser 4 temporadas, con dos arcos argumentales de dos temporadas, por lo que aunque finalmente fuera cancelada (cosa que nunca entendí), la serie deja un final suficientemente cerrado.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Noelia1985
8 / 10

Lo que me gustó de esta serie al principio es que explica el paso de los matasanos a los médicos, y cómo la medicina evoluciona con la sociedad de principios del siglo XX. Trata temas como el racismo, la práctica del aborto, el papel de la mujer, la diferencia entre clases sociales, el tratamiento de la psiquiatría, de las adicciones...

Está muy bien hecha, cada capítulo está muy cuidado en planos, diálogos y silencios (no esperaba menos de Steven Soderberg). Pero el ritmo pausado no es apto para todo el mundo.

Se podría decir que el protagonista es como el bisabuelo del doctor House: cínico, adicto, hiriente y un genio de la medicina, pero creo que es incluso más mordaz. Clive Owen hace uno de los papeles de su carrera, está sensacional.

Yo la empecé a ver por el trasfondo histórico, por ver cómo ambientaban un hospital del año 1900... los procedimientos, el vestuario, el día a día, los pacientes. Quedé muy satisfecha en ese sentido.

Y aconsejo no verla a la hora de comer, yo cometí ese error en el primer capítulo, que empieza con un parto sangriento, y no lo hice más, no se cortan en ese aspecto.

Aunque oficialmente está cancelada, tiene un final muy digno, con historias que podían haber continuado, pero tampoco era necesario. Parece que fue cosa del propio director, que tenía otros proyectos (como lo que pasa con 'Mindhunter').

Momentos top: cuando tratan la adicción a la cocaína con heroína (no pasa nada, es de Bayern), el descubrimiento de los grupos sanguíneos o la preparación antes de una operación (da bastante cosita).
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Calibibi
8 / 10

Ha sido un gustazo.
Y una pena que se haya quedado en 2 temporadas porque tenía para mucho más, aunque a muchos les parezca lenta lo que han contado en 20 episodios es mucho.
Toda una introducción a la medicina moderna, el auge de la que ciudad que sería capital del mundo y su contexto sociocultural, la diferencia de clases, racial, y de género, y todo basado en hechos reales de los albores del siglo XX.

Y es que el Hospital Knickerbocker existió de verdad, en Manhattan, de 1862 a 1979.
El doctor Thackery está inspirado en un cirujano real, WIlliam Halsted, buscadlo si tenéis interés, si os lo cuento os destripo al genial personaje.
El tratamiento quirúrgico de la sífilis era así, tal cual, aunque parezca increíble.
Los inicios de la neurocirugía, la corriente eugenética, el boom de los rayos X, los ensayos en anestesia, y la cirugía en general mostrada como clases de universidad o como espectáculos circenses, y si, todo ello sin guantes ni mascarilla (50 años antes ni se lavaban las manos).

Ese fue el momento, ridiculizado por nuestra visión actual, de mayor avance en todo, pero en especial en la medicina. Nos lo muestran de manera impactante, cruda y real, os lo digo con conocimiento de causa, es mi profesión actual, y mucho de lo que hoy sabemos es gracias al ensayo-error de aquellos días, aunque suene duro pensar en las vidas que se perdieron, hoy se seguirían perdiendo si no fuera por la investigación de unos pocos.

Y además de todo esto, la ambientación, la iluminación, la música, acompaña perfectamente al tono que se quiere dar a la serie. Y Clive Owen, creo que puede haber hecho el mejor trabajo de su carrera, impresionante.
Recomendable para cualquiera. Imprescindible para trabajadores del sector sanitario.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

No hay más críticas sobre The Knick. ¡Anímate a escribir la tuya!

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con The Knick?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre The Knick

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a The Knick

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón