














Posters








Backdrops








El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Para añadir,actualizar o retirar contenido acudir a themoviedb
¿Dónde ver TURN: Espías de Washington?
Todas las temporadas (4)
Críticas destacadas

PeterLynch
7.5 / 10
La serie “Turn”, creada por Craig Silverstein y basada en la novela de Alexander Rose nos cuenta la historia de los colonos americanos desde un nuevo punto de vista, viendo que no todos ellos eran militares y que podrían ser gente normal y corriente. En este caso nos narra como se creó, y operó, el primer grupo de inteligencia conocido como “The Culper Ring”, una red de inteligencia que se encargará de apoyar a los colonos americanos durante la Guerra de Independencia. La serie se centra en el personaje de Abraham Woodhull, hijo de Richard Woodhull magistrado de Setauket y su viaje e implicación a lo largo de este conflicto. En este sentido, padre e hijo protagonizarán una guerra psicológica entre ellos por ver quién tendrá un mayor poder e influencia en un mundo en cambio en el que todo cambia cuando se inicia la revolución. De ahí en adelante, la serie toma un camino interesante y deja al espectador, ante tanto nombre y eventos, una historia que no es tan conocida, ni siquiera para los propios americanos y que da la sensación de que no han sido ellos los que la han hecho. Conocemos la historia del Motín del té o la Declaración de Independencia, pero la historia que había detrás de este conflicto poco se conocía salvo por los expertos en Historia Estadounidense.
La serie viene presentada a través de 4 temporadas bastante bien estructuradas, y un tiempo de episodio que hace que no se haga larga, permitiendo a la serie brillar por sí sola. No llega al nivel de las grandes series de esta temática, pero hace que su historia sea interesante. Aunque se toma bastantes licencias, es una serie que presenta bastante exactitud histórica a la hora de reproducir el evento, ya que batallas como las de Trenton o York son presentadas con bastante exactitud. No solo los eventos, sino que los personajes también son históricos como el primer presidente George Washington y personajes como Benedict Arnold, Rogers o la familia Woodhull. Representa bien el papel que jugaron los espías del Culper Ring, y de los soldados británicos que simbolizan bien esa tristeza en la derrota y la imposibilidad de mantener a la Corona en las Colonias. Y en esta historia bastante tuvieron que decir los que participaron y muchos desconocían si lo que hacían tendría consecuencias o se redimirían. Y es que, como a veces se nombra en la Biblia, “nunca se sabe qué puede guardar el corazón de una persona.”
Junto con un reparto que reúne a grandes intérpretes como Jamie Bell o Kevin McNally, y ciertas licencias, Turn es una serie bastante conseguida, que rehúye de la propaganda fácil y del idealismo para mostrarnos que todos eran grises y que ninguno en sus intenciones es bueno o malo. Sólo hay que ver el trato que tenían tanto unos como otros hacia los negros. Y es que como se hablaba en la serie, “La Revolución nunca acaba. Fue considerada un triunfo sobre los malvados, pero las líneas del campo de batalla nunca fueron claras. La verdadera batalla, entre el bien y el mal, es la que libramos en nuestro interior.” Al expresar esta idea, es la que me permitió ver que no es una serie más dentro de la propaganda “yankee”, sino que rehúye de ella y pretende ponernos frente a un espejo y reconocer que a veces, estos tipos de conflictos no sirven para nada. Fijémonos en lo que está ocurriendo en el mundo. En definitiva, una serie interesante que nos aporta una nueva visión, aunque con sus licencias, de lo que consistió la Guerra de la Independencia. “I can’t wait anymore.”

Lalpispa
8 / 10
La ambientación, las interpretaciones son muy buenas. De hecho es bastante sobria, y sin histrionismos; casi parece europea XD. Sólo la documentación les ha patinado un poco, muestran convenientemente el apoyo francés al proceso, olvidando por completo el nada despreciable venido de España, pero bueno, esa es una inquina anglosajona que son incapaces de desenquistar.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre TURN: Espías de Washington
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.