Críticas de Orphan Black
Logeate para poder valorar esta serie
Nos encontramos con Sarah, una joven huérfana sin ningún sitio donde caerse muerta que es testigo del suicidio de una chica que es idéntica a ella. Sarah decidirá asumir su identidad, cuenta bancaría, hogar y demás solo para encontrarse en medio de una tremenda conspiración con clones de por medio.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Orphan Black
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
8.5 / 10
Al principio es muy buena, te enganchas, no te enteras de la mitad y tienes que estar muy pendiente de lo que está pasando. La trama es muy original, tienes muchísimas cosas de las que no puedes dejar de ver capítulos porque necesitas saber más, pero al final empieza a aburrirte. Es como que sobran capítulos.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
muy buena trama alrededor de la posibilidad de los clones
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Una serie sumamente entretenida, con un actriz que lo hace todo y en todas sus facetas resulta creíble.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Toronto, Canadá. Una estación de tren cualquiera. Nuestra protagonista, una joven huérfana llamada Sarah Manning, ve a una mujer físicamente idéntica a ella lanzarse a las vías del tren. Esa estación, casi como un símbolo de partida hacia nuevos y desconocidos destinos, sirve como punto de inflexión para Sarah y como arranque para 'Orphan Black', un adictivo drama con elementos de ciencia ficción que invita tanto al maratoneo más palomitero como a la reflexión más filosófica. Del argumento no diré mucho más porque parte de su magia reside precisamente en el factor sorpresa, así que lo mejor es dejarse llevar por una historia que primero engancha por su interesante comienzo como thriller policial para, más adelante, acabar desencadenando en una enrevesada red de intrigas y conspiraciones en la que, incluso a pesar de los altibajos de sus últimas temporadas, es complicado no quedar atrapado de principio a fin.
Por suerte, y dentro de todo su entramado de giros argumentales, 'Orphan Black' también encuentra un hueco para ir más allá y profundizar en el que podríamos considerar como el eje central de esta historia: la búsqueda de la propia identidad. A lo largo de sus cinco temporadas, la serie irá expandiendo su base de ciencia ficción para adentrarse en los límites éticos de la ingeniería genética, en las implicaciones morales de la eugenesia, en el eterno anhelo del ser humano de jugar a ser Dios y, sobre todo, en el que es el factor clave para el desarrollo emocional de los personajes: el sentimiento de arraigo y de pertenencia. El sentimiento de familia. Y, del mismo modo que todo el tema de la identidad es la columna vertebral de la serie, su alma y corazón los encontramos en su protagonista, una camaleónica Tatiana Maslany que nos deja una clase de interpretación para el recuerdo. No importa cuánto se alabe a la actriz canadiense, todo se queda corto para describir la cantidad de matices que Tatiana brinda a una serie única que, sin duda, merece mucho la pena descubrir.
Por suerte, y dentro de todo su entramado de giros argumentales, 'Orphan Black' también encuentra un hueco para ir más allá y profundizar en el que podríamos considerar como el eje central de esta historia: la búsqueda de la propia identidad. A lo largo de sus cinco temporadas, la serie irá expandiendo su base de ciencia ficción para adentrarse en los límites éticos de la ingeniería genética, en las implicaciones morales de la eugenesia, en el eterno anhelo del ser humano de jugar a ser Dios y, sobre todo, en el que es el factor clave para el desarrollo emocional de los personajes: el sentimiento de arraigo y de pertenencia. El sentimiento de familia. Y, del mismo modo que todo el tema de la identidad es la columna vertebral de la serie, su alma y corazón los encontramos en su protagonista, una camaleónica Tatiana Maslany que nos deja una clase de interpretación para el recuerdo. No importa cuánto se alabe a la actriz canadiense, todo se queda corto para describir la cantidad de matices que Tatiana brinda a una serie única que, sin duda, merece mucho la pena descubrir.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Una de las eternas pendientes, llevaba mucho tiempo en la lista, pero hace poco vi un vídeo en Instagram que hizo que me picara el gusanillo, y resulta que era del primer capítulo, ese en el que ya te lanzan directamente a la piscina sin enseñarte primero a nadar. Una mujer se encuentra en una estación de tren con otra totalmente idéntica a ella y es testigo de su suicidio, y eso sólo es el principio de una serie de enredos, conspiraciones, investigaciones, traiciones, y paranoias varias.
Porque sí, es una temporada introductoria, por supuesto, pero desde el primer capítulo entra en el meollo del asunto, te empiezan a lanzar cosas y no te sueltan en ningún momento. Claro que hay muchas preguntas y no tantas respuestas, pero hay bastantes más de las que esperaba teniendo en cuenta que sólo es la primera de cinco temporadas, cuentan bastante, aunque no es fácil saber quién dice la verdad y quién no, y al final termina habiendo aún más preguntas. Pero sobre todo hay finales de capítulo en los que antes de aparecer los créditos ya estaba dándole al siguiente, porque no me podía creer que me dejaran así, quería ver otro y otro.
El problema que le veo es que me da la sensación de que se va a terminar enredando, tengo esa sensación desde que empezó, de que se va a volver una cosa muy loca o al final las explicaciones no serán para tanto ni compensarán el hype. Espero equivocarme, pero desde luego, incluso si eso ocurre, habrá merecido la pena por lo impresionante que está Tatiana Maslany en los diversos papeles que interpreta, siendo muy fácil distinguirlas incluso si van vestidas parecido o se hacen pasar las unas por las otras.
Porque sí, es una temporada introductoria, por supuesto, pero desde el primer capítulo entra en el meollo del asunto, te empiezan a lanzar cosas y no te sueltan en ningún momento. Claro que hay muchas preguntas y no tantas respuestas, pero hay bastantes más de las que esperaba teniendo en cuenta que sólo es la primera de cinco temporadas, cuentan bastante, aunque no es fácil saber quién dice la verdad y quién no, y al final termina habiendo aún más preguntas. Pero sobre todo hay finales de capítulo en los que antes de aparecer los créditos ya estaba dándole al siguiente, porque no me podía creer que me dejaran así, quería ver otro y otro.
El problema que le veo es que me da la sensación de que se va a terminar enredando, tengo esa sensación desde que empezó, de que se va a volver una cosa muy loca o al final las explicaciones no serán para tanto ni compensarán el hype. Espero equivocarme, pero desde luego, incluso si eso ocurre, habrá merecido la pena por lo impresionante que está Tatiana Maslany en los diversos papeles que interpreta, siendo muy fácil distinguirlas incluso si van vestidas parecido o se hacen pasar las unas por las otras.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Fin. La temporada me ha gestado más que la anterior. Pero creo que han dado muchas vueltas para llegar a este resultado final.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Interesante serie, creo que un poco desaprovechada. Tras una genial primera temporada da muchos bandazos que hace que no tengamos claro el objetivo. Muy interesante el tema de la clonación y el tratamiento de enfermedades. Tatiana Maslany está genial y muy bien acompañada..
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Buena temporada, aunque me gustó más la primera, más loca. No sé si la aparición del proyecto Castor será para bien o para mal. Vamos a por la tercera.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
De momento la temporada más floja, la trama Cástor no me he gustado nada y me parece que aporta poco, es una temporada perdida. Veremos que depara la cuarta temporada.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Mejor que la tercera, pero ya no sorprende tanto. Un poco cansado de dar tanta vuelta a lo mismo. Veremos qué pasa en la última temporada.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Historia de clones, de robos de identidad, repleta de conspiraciones, acción, ritmo, cliffhangers, thriller, drama, erotismo y ciencia ficción. Buena primera temporada toca ver cómo desarrollan los historia en las siguientes temporadas.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Orphan Black
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.