Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Spartacus
Valoración de expertos del género 7,8

El 100% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 1,87%
856 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
61 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
154.
+26
Ranking hace 7 días
332.
+60
Ranking hace un mes
363.
+65

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
Spartacus
Página oficial:
Duración episodios:
53 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2010-01-22
Ùltima emisión:
2013-04-12
Número temporadas:
3
Total capítulos:
33
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Spartacus?

Ver ahora

Todas las temporadas (3)

Críticas destacadas

PTG 111

Obscuritas
9 / 10

No he visto la famosa película de Espartaco de 1960 protagonizada por Kirk Douglas, pero imagino que obviamente cuentan la misma historia, aunque la forma de hacerlo sea muy diferente, empezando por el cambio de formato y por la época.

Y es que estamos ante la historia de Espartaco, un esclavo tracio al que le arrebataron su familia y terminó en el ludus de Léntulo Batiato como gladiador que se jugaba la vida en la arena. Sí, seguramente os sonará a otra película del año 2000, pero la historia de Espartaco va mucho más allá. No sólo fue derrotando a sus adversarios en la arena, porque era su única manera de seguir con vida, sino que poco a poco fue convenciendo a otros esclavos para que se unieran a su venganza personal y su rebelión contra el poder de Roma.

Spartacus es una serie de gladiadores, sí, así que tenemos muchas peleas y mucha épica, porque si algo tiene esta serie es que es realmente explícita y no se corta a la hora de sacar litros de sangre, y de paso te pone cámara lenta para que no te pierdas el menor detalle. También se recrea de más en infinitas series de sexo y desnudos varios, pero también es una serie sobre política, sobre la República de Roma, y también hay bastante de eso en contraste con lo que ocurre en la propia arena.

La serie completa consta en realidad de cuatro temporadas: Sangre y arena, Dioses de la arena, Venganza y La guerra de los condenados, aunque Dioses de la arena en realidad es un spin off precuela y aquí se puede encontrar como la temporada especial. Esta temporada se centra en el personaje de Gannicus, el primer Campeón de Capua y mi personaje favorito de toda la serie, así que aunque se nota algo diferente y al ser precuela no es 100% obligatorio verla para continuar con el resto, yo recomiendo verla.

Algo que marcó a esta serie fue el cambio de protagonista, aunque en este caso fue por el triste fallecimiento de Andy Whitfield, y fue por su enfermedad por lo que se decidió hacer esa segunda temporada spin off sobre otro personaje, para que pudiera recuperarse, algo que por desgracia no ocurrió. Entonces lo sustituyó Liam McIntyre, y aunque es cierto que le echó ganas, ya no fue lo mismo. Tiene algo más de cuerpo y más músculo, sí, aunque no más presencia, convence menos, y aunque el cambio fue por causa de fuerza mayor, se notó bastante en la serie y se fue desinflando poco a poco, aunque para mí sigue siendo muy buena y muy recomendable en general.

Para terminar, aunque ya he dicho que la recomiendo sin dudarlo, hay que destacar el reparto que tiene, algunos conocidos de otras series, como Manu Bennett, Katrina Law, Lesley-Ann Brandt, Jai Courtney, Peter Mensah, John Hannah y, por supuesto, la gran Lucy Lawless, la eterna princesa guerrera.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

MrPenguin
9 / 10

No importa cuántos siglos hayan pasado, cuántos imperios vieran su caída ni cuántos nombres, muchos de ellos de manera inmerecida, se engradecieran a su costa: todavía hoy, y más de dos mil años después, continuamos recordando su gesta. La de Espartaco. La del esclavo tracio que puso en jaque a la todopoderosa Roma y cuyo imborrable legado, ya inmortalizado bajo la propia magnitud de su leyenda, vuelve a brillar en el que ya podríamos considerar, siempre con el permiso de la adaptación firmada por Kubrick, como uno de los más grandes homenajes dedicados a su memoria. Uno teñido de sangre, dolor y venganza donde no solo iremos siguiendo su progresivo ascenso como gladiador y leyenda del coliseo, sino también como símbolo de esperanza para todos aquellos esclavos, todavía sometidos bajo la implacable opresión del yugo romano, que anhelaban un futuro sin cadenas. Sueños de libertad que avivarán la llama de la rebelión y nos invitarán, junto a nuestro carismático grupo de protagonistas, a una épica lucha por el honor, la dignidad y el derecho a decidir cómo vivir y, lo que es más importante, cómo morir.

Todo un reto ante el que la serie, partiendo de todo lo acontecido durante la Tercera Guerra Servil, opta por acercarse con un marcado sello personal donde erotismo, brutalidad y ambiciones políticas se entrelazan con la historia que todos conocemos. Esto quiere decir que la trama se mantiene bastante fiel a personajes históricos como Gannicus, Crixus o el propio Espartaco, pero tomándose, además, ciertas licencias poéticas en pos de una mayor espectacularidad —tanto a nivel visual como narrativo— que, desde luego, acaban elevando todavía más sí cabe la marcada intensidad de toda la serie. Tan solo el trágico fallecimiento de Andy Whitfield, así como el consecuente cambio de actor principal, pudo poner una nota amarga a esta adrenalítica producción, digna deudora de aquella otra orgía estilística que fue '300', donde las más bajas pasiones, desde el amor más puro al odio más visceral, se funden con litros y litros de sangre en una de esas experiencias únicas, irrepetibles y llamadas a perdurar, al igual que las hazañas del propio Espartaco, en lo más profundo de la memoria.

«There is no greater victory than to fall from this world a free man».
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Lionlio
7 / 10

Buena serie de gladiadores romanos y sus tramas adyacentes; corrupción, violencia, sexo y fama entrelazados con la política romana, influenciada por los deseos de venganza, de una sociedad traicionera y falsa.

Las interpretaciones, la calidad de imagen y sonido son buenas.

Recomendadilla para pasar el rato.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

"Spartacus: Sangre y Arena" es una serie de televisión histórica que cuenta la historia del famoso gladiador tracio Espartaco y su rebelión contra la República romana en el año 73 a.C. La serie es un verdadero tour de force en términos de producción audiovisual, con una trama compleja y un elenco de personajes muy bien desarrollados.

Uno de los aspectos más destacados de "Spartacus: Sangre y Arena" es su uso innovador del lenguaje y la violen...
8 / 10
Spartacus: Sand and Blood (o Sangre y Arena), es una serie que nos cuenta la historia de Espartaco, y la revolución que logró conseguir este esclavo / gladiador.
Fue otra de estas series que va de más (mucho más) a menos, llegando a un final un tanto precipitado, se notó una cancelación, pero los creadores la vieron venir para cerrar la historia a tiempo.

La serie nos traslada a la casa de Batiato, un romano acomodado que posee un ludus donde...
Como si de un comic se tratara, donde los chorretones de sangre salpicarán los muebles de tu salón recordando 300, Spartacus narra la vida del mítico gladiador Espartaco. Nada que ver con la película de 1960 protagonizada por Kirk Douglas, no sólo por los efectos especiales, si no por los acontecimientos mostrados, aunque la base es la misma.

Elevadas escenas de sexo y violencia copan gran parte de las 4 temporadas. La fatídica muerte del act...
Si buscas un mínimo rigor histórico, huye de esta serie como de la peste. Si lo que quieres es una serie con escenas de lucha bien coreografiadas y porno light, un entretenimiento que no defrauda, esta es tu serie.
8.5 / 10
Brutal,epica,pese a que se toma sus licencias historicas consigue engancharte de principio a fin,inolvidables personajes enomao,crixo,gallicus todos aquellos que conforman estas tres temporadas que no dejaran indifirente a nadie,simplemente gratitud por tan bueno obra.
PD:La sombra de roma y la polla de jupiter han bendecido a esta serie.
8 / 10
Una gran serie que no se corta con nada: sexo, violencia, sangre..., y que nos cuenta (tomándose licencias históricas y adaptando lo poco que se sabe) la vida de Espartaco.

Aunque se note un poco el bajón de la serie en la última temporada, te mantiene deseando ver el final aunque sepas como terminará la serie.

Una serie marcada también por desgracia debido a la muerte de Andy Whitfield, el actor que encarnaba a Espartaco en la primera tempo...

Contenido relacionado

Tiene documental La historia de Andy Whitfield La historia de Andy Whitfield
Mini serie Spartacus: Blood and Sand - The Motion Comic Spartacus: Blood and Sand - The Motion Comic
¿Conoces más contenido relacionado con Spartacus?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Spartacus

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Spartacus

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón