Críticas de La melancolía de Haruhi Suzumiya

Logeate para poder valorar esta serie

Kyon, un estudiante de secundaria escéptico, conoce a Haruhi Suzumiya, una chica obsesionada con lo sobrenatural. Inspirada por él, funda la Brigada SOS, un club dedicado a misterios paranormales. A regañadientes, Kyon se une junto a la reservada Yuki, la tímida Mikuru y el enigmático Itsuki. Juntos, vivirán insólitas aventuras bajo el mando de la impredecible Haruhi.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE La melancolía de Haruhi Suzumiya

"La Melancolía de Haruhi Suzumiya" (Suzumiya Haruhi no Yuuutsu) es un anime basado en las novelas ligeras de Nagaru Tanigawa, que huella en su generación y quedo en la cultura popular otaku.

Precisamente por eso lo comencé a ver, estaba en la lista de animes obligatoria que ver. Y estoy seguro de que no soy el único, que al comenzar a verlo, se quedó extrañado, pensando "no entiendo nada, me estoy perdiendo algo". Y es que, aunque parezca un anime escolar más, pero nada que ver. La historia de Haruhi Suzumiya y Kyon, y su brigada SOS en busca de cosas paranormales, es de lo más original. La verdad, no sé cómo se le ocurrió. Al principio me pareció todo un poco extraño y excéntrico, pero la mezcla de comedia, ciencia ficción, romance y elementos sobrenaturales, hace que te acaben enganchando.

Aunque el personaje de Haruhi no me encante, hay que decir que la relación entre ella y Kyon, es el verdadero motor de la historia. Kyon, con su cinismo y sentido común, ofrece un contrapeso perfecto a Haruhi, y por eso me gusta. Crean una dinámica muy buena.

La animación destaca por su calidad visual y también por su innovadora dirección. Kyoto Animation hizo un gran trabajo llenando de detalles las escenas y dejando algunos momentos visualmente geniales.

Mención obligada al icónico tema de "Hare Hare Yukai", que se volvió viral, e hizo que la serie se volviese más popular si cabe.

"Suzumiya Haruhi no Yuuutsu" no es una serie convencional, y puede llegar a ser confusa, pero merece la pena verla y disfrutala sin prejuzgarla.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.1 33