Críticas de Black Mirror
Logeate para poder valorar esta serie
Las historias más retorcidas pueblan esta alucinante serie antológica que muestra los peores rasgos de la humanidad, sus mayores innovaciones y mucho más.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Black Mirror
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
4 / 10
Está claro que son otros guionistas los que han hecho estos capítulos, ha perdido completamente su esencia, lo que la hacía especial, ya no sorprende, ni te atrapa como antes y lo mejor que tenía era cuando se acababa el capítulo y te quedabas mirando la pantalla negra pensando en lo que has visto, muchos capítulos dejaban poso, pues eso se acabó desgraciadamente.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Soy un gran apasionado de esta serie, me encanta cuando el argumento tiene que ver con cosas inimaginables de la tecnología, pero debo decir que esta sexta última temporada ha dejado muchísimo que desear y sólo ha tenido un episodio bueno, el de Joan es horrible, el resto no tienen nada que ver con la tecnología, (una simple video o grabar se puede llamar tecnologia, pero vamos que hay que esforzarse mucho para que cuadre en la serie, esta en el limite) si me apuras el del espacio, pero sólo es una premisa para tocar temas psicológicos que poco tiene que ver con la tecnologia y mas con el aislamiento del espacio y las consecuencias del trauma , el resto se acercan demasiado a nuestros dias, y ya el cachondeo final de la explicacion de por que el mundo de black mirror es como es..... a causa de un demonio en serio? Pero que payasada es esta? No se tratan temas tecnologicos? ¿Por que hay 3 episodios de 5 que no tienen nada de que ver con la serie? Si no se llamasen black mirror pues tendrian su aquel, pero aqui no encajan en absoluto. Estoy muy decepcionado si ésta es la dirección que va a tomar la serie a partir de ahora.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Mala, mala, mala. Una pena, lo que fue Black Mirror y como se ha vuelto algo super mainstream.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Lo único que me sale decir de esta temporada es "mi vieja mula ya no es lo que era, ya no es lo que era".
Pensada desde lo general, la temporada entera fue floja. Los primeros tres capítulos me gustaron más, sobre todo "Awful Joan" y su crítica a la inteligencia artificial usada para crear contenido, y "Beyond the sea", que considero que tiene giros buenos que me mantuvieron intrigada.
Los últimos dos capitulos terminé se verlos más o menos así: ????
Tanto esperar para tener una temporada como esta.
Pensada desde lo general, la temporada entera fue floja. Los primeros tres capítulos me gustaron más, sobre todo "Awful Joan" y su crítica a la inteligencia artificial usada para crear contenido, y "Beyond the sea", que considero que tiene giros buenos que me mantuvieron intrigada.
Los últimos dos capitulos terminé se verlos más o menos así: ????
Tanto esperar para tener una temporada como esta.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Temporada muy flojita, la peor que recuerdo y muy lejos de lo que fué Black Mirror.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
No voy a decir que esté decepcionado porque ya no esperaba mucho de esta temporada, pero si que estoy sorprendido por el giro que ha tomado esta serie. Black Mirror siempre había destacado por sacar a relucir lo peor de la sociedad y del individuo usando la tecnología como medio, mientras que ahora esa tecnología ya no tiene casi importancia. En algunos capítulos sigue estando presente, pero ya no tienen esa frescura de antes ni ese toque tan turbio que te transmitía tan mal rollo. Incluso noto algo de autocomplacencia en según qué capítulos que parecen más preocupados por promocionar a Netflix que por dejar algún mensaje interesante. Salvaría Joan is awful y un poco de Loch Henry y Beyond the sea. Los dos últimos infumables y en las antípodas de lo que en su día fue la esencia de Black Mirror.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Temporada rara. Y esto lo digo siendo consciente de que la anterior tuvo ese capítulo random con Miley Cyrus y su muñeca parlanchina que también era rarísimo de narices.
Los primeros tres capítulos me gustaron, durante el cuarto me dormí y con el quinto pensé que me había sentado encima del mando de la tele y que había cambiado de canal sin darme cuenta. Pero todos tienen algo en común, y es que la tecnología ya no es la protagonista de la serie. Estos días he estado leyendo algunas críticas de la prensa y muchas coinciden en que Black Mirror nunca fue una serie sobre la tecnología sino sobre la humanidad en sí misma, pero no estoy de acuerdo. Salta a la vista que el 99,99% de los capítulos de las primeras cuatro temporadas tratan sobre la tecnología, así que que de repente quiten eso confunde y mucho. De esta temporada, sólo el primero, el tercero y un poco del segundo giran en torno a la tecnología y además de forma más ligera que en temporadas pasadas. ¿Esto es malo? No tiene por qué, pero claro, choca mucho. Yo cuando veo Black Mirror espero mundos distópicos que me dejen mal rollo, y si no me dan éso me dejan fría.
Cada vez es menos black y menos mirror.
Los primeros tres capítulos me gustaron, durante el cuarto me dormí y con el quinto pensé que me había sentado encima del mando de la tele y que había cambiado de canal sin darme cuenta. Pero todos tienen algo en común, y es que la tecnología ya no es la protagonista de la serie. Estos días he estado leyendo algunas críticas de la prensa y muchas coinciden en que Black Mirror nunca fue una serie sobre la tecnología sino sobre la humanidad en sí misma, pero no estoy de acuerdo. Salta a la vista que el 99,99% de los capítulos de las primeras cuatro temporadas tratan sobre la tecnología, así que que de repente quiten eso confunde y mucho. De esta temporada, sólo el primero, el tercero y un poco del segundo giran en torno a la tecnología y además de forma más ligera que en temporadas pasadas. ¿Esto es malo? No tiene por qué, pero claro, choca mucho. Yo cuando veo Black Mirror espero mundos distópicos que me dejen mal rollo, y si no me dan éso me dejan fría.
Cada vez es menos black y menos mirror.
Valoraciones en tu crítica:
Mala con ganas. Nada que ver con las primeras temporadas. Historias absurdas, cutres y sin ninguna propuesta especial.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Como entretenimiento sigue funcionando hasta cierto punto, pero es evidente que Black Mirror ha dejado atrás aquella crítica dura y ácida sobre el uso de las nuevas tecnologías. En las primeras temporadas cada capítulo era un toque de atención que te dejaba mal cuerpo y te hacía pensar sobre ciertos límites que quizás la tecnología no debería cruzar, mientras que ahora los capítulos usan la tecnología como una mera excusa para hablar de otros temas sociales, dejando además de lado esa dureza en su crítica.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Y Black mirror tocó fondo.
He visto muchas críticas que dicen que ya no es tan buena porque ya no habla de la tecnología y como afectan a nuestras vidas las redes sociales, internet y esas cosas, pero por encima de todo el problema es que cada vez es una serie más aburrida y mediocre. Las primeras temporadas te atrapaban y siempre tenían un punto de originalidad que diferenciaba a los capítulos de otras series o películas con temáticas parecidas, pero ahora ni eso. La temporada anterior ya fue floja, y esta se ha superado. Quitando un par de episodios, el resto pasan sin pena ni gloria. Alguno ni debería estar dentro de Black mirror.
Solo rescato el primero y el tercero y por eso le pongo un 2 de 5 a la temporada.
He visto muchas críticas que dicen que ya no es tan buena porque ya no habla de la tecnología y como afectan a nuestras vidas las redes sociales, internet y esas cosas, pero por encima de todo el problema es que cada vez es una serie más aburrida y mediocre. Las primeras temporadas te atrapaban y siempre tenían un punto de originalidad que diferenciaba a los capítulos de otras series o películas con temáticas parecidas, pero ahora ni eso. La temporada anterior ya fue floja, y esta se ha superado. Quitando un par de episodios, el resto pasan sin pena ni gloria. Alguno ni debería estar dentro de Black mirror.
Solo rescato el primero y el tercero y por eso le pongo un 2 de 5 a la temporada.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Esta serie es necesario totalmente de verla con una mente abierta de otro universo, porque entonces es que no te enteras ni de la mitad de la historia. Tremenda rayada se ha marcado el director con cada capítulo. Creo que no hay un solo capítulo en el que no te explote la cabeza, y encima te explota al minuto 10 porque no estás entendiendo nada de lo que pasa.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Voy a analizar cada episodio por separado y luego la temporada en conjunto.
-Primer episodio: bien, no es una maravilla pero es el que más me ha recordado a las mejores temporadas de la serie. Está entretenido y tiene crítica social alrededor de como usamos la tecnología en nuestras vidas.
-Segundo episodio: un poco raro, es como una investigación de un crimen real con algo de crítica al final, pero no parece mucho un capítulo de Black Mirror.
- Tercero episodio: un poco largo, parece una película de ciencia ficción con algo de misterio, intriga y con algunos giros interesantes. El final no me ha convencido, pero aun así creo que es el mejor episodio de la temporada.
-Cuarto episodio: no hay por donde cogerlo, no parece Black Mirror sino algun serie adolescente de terror sobrenatural y fantasía. No he entendido que nos querían transmitir.
-Quinto episodio: igual que el cuarto, no se de qué va esta vaina, parece nuevamente una serie adolescente de terror pero ambientada en los años 70. Me ha parecido más entretenido que el anterior, pero también me ha dejado claro que ya no estaba viendo Black Mirror.
Opinión de la temporada: irregular y floja, con algunos puntos favorables pero con la sensación final de decepción. Para mi, la peor hasta la fecha.
-Primer episodio: bien, no es una maravilla pero es el que más me ha recordado a las mejores temporadas de la serie. Está entretenido y tiene crítica social alrededor de como usamos la tecnología en nuestras vidas.
-Segundo episodio: un poco raro, es como una investigación de un crimen real con algo de crítica al final, pero no parece mucho un capítulo de Black Mirror.
- Tercero episodio: un poco largo, parece una película de ciencia ficción con algo de misterio, intriga y con algunos giros interesantes. El final no me ha convencido, pero aun así creo que es el mejor episodio de la temporada.
-Cuarto episodio: no hay por donde cogerlo, no parece Black Mirror sino algun serie adolescente de terror sobrenatural y fantasía. No he entendido que nos querían transmitir.
-Quinto episodio: igual que el cuarto, no se de qué va esta vaina, parece nuevamente una serie adolescente de terror pero ambientada en los años 70. Me ha parecido más entretenido que el anterior, pero también me ha dejado claro que ya no estaba viendo Black Mirror.
Opinión de la temporada: irregular y floja, con algunos puntos favorables pero con la sensación final de decepción. Para mi, la peor hasta la fecha.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Creo que, como todos los espectadores de esta serie, comenzamos a verla y nos enganchó por como nos mostraba en cada uno de sus episodios, con una historia y unos personajes diferentes, el peligro que podrían presentar los excesos de las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, las redes sociales... pero es que, excepto el capítulo uno, esta temporada no tiene nada que ver con esta temática.
Grandes y conocidos actores y actrices que podrían haber hecho que esta temporada fuese mítica pero nada. A ver, el capítulo 2 y el 5 son entretenidos, no voy a negarlo, pero si la serie se hubiese llamado "Pepito Pérez" y no Black Mirror.
Grandes y conocidos actores y actrices que podrían haber hecho que esta temporada fuese mítica pero nada. A ver, el capítulo 2 y el 5 son entretenidos, no voy a negarlo, pero si la serie se hubiese llamado "Pepito Pérez" y no Black Mirror.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Lamentablemente una temporada más, Black Mirror ha dejado de ser aquella serie que te dejaba perplejo y alucinando. Como olvidar el primer capítulo del Premier? No queda nada de eso, nada. El cambio a Netflix no fue una buena desición para la serie. Creía (o más bien quería creer) que después de un parón de tanto tiempo volverían a innovar y a repensar la serie pero ciertamente solo el primer capítulo da con algo que ni siquiera es imposible sino un futuro que ya se está queriendo evitar.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Crítica de la 4ºtemporada de “Black Mirror”
Vuelve Black Mirror y vuelve a contarnos historias que nos dejan boquiabiertos de lo muy cerca que estamos de esa realidad, pero ya lleva unas cuantas temporadas, sigue siendo igual de buena? ha bajado el nivel? Pues para ser sinceros tiene el mismo nivel pero con tramas algo más flojas, con algún capítulo que nos llama más la atención como Hang the DJ ya que es una aplicación para ligar y eso está muy presente en la época actual, siempre hay algún capítulo más flojo y otros que nos dejan con el ojete torcido, pero claramente esta temporada no ha sido tan fuerte para mí como las anteriores. Tenía el listón muy alto pero ha aprobado con buena nota.
https://juantfilms.wordpress.com/2018/01/22/black-mirror-4o-temporada/
Vuelve Black Mirror y vuelve a contarnos historias que nos dejan boquiabiertos de lo muy cerca que estamos de esa realidad, pero ya lleva unas cuantas temporadas, sigue siendo igual de buena? ha bajado el nivel? Pues para ser sinceros tiene el mismo nivel pero con tramas algo más flojas, con algún capítulo que nos llama más la atención como Hang the DJ ya que es una aplicación para ligar y eso está muy presente en la época actual, siempre hay algún capítulo más flojo y otros que nos dejan con el ojete torcido, pero claramente esta temporada no ha sido tan fuerte para mí como las anteriores. Tenía el listón muy alto pero ha aprobado con buena nota.
https://juantfilms.wordpress.com/2018/01/22/black-mirror-4o-temporada/
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Es una serie totalmente diferente a lo que entendemos por normal..
Ya que cada capítulo tiene su inicio y final..
A mi me ha costado un poquito de ver, son varios problemas o supuestos problemas que puede causar la tecnología
Ya que cada capítulo tiene su inicio y final..
A mi me ha costado un poquito de ver, son varios problemas o supuestos problemas que puede causar la tecnología
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Estamos ante otro producto que quiere estirar el chicle y aprovecharse del éxito pasado. Por favor, si se nos acaban las ideas, y más en una serie como esta que los capítulos son independientes, terminen con la serie, pero claro, viendo los ingreso de Netflix ya todo vale.
Poco queda ya de esa maravillosa serie británica de 3 capítulos donde un futuro distópico debido a la tecnología nos enganchaba y nos hacía reflexionar.
En los dos últimos capítulos más bien parecía esta viendo una serie sobrenatural adolescente que Black Mirror.
Imagino a los productores y guionistas en los despachos diciendo "se nos acaban las ideas ¿que podemos hacer?", y uno de los guinostas, "metamos casos sobrenaturales", "Perfecto, todo vale"; pues nos señores y señoras de Netflix, no todo vale (por cierto mi mini diálogo es mucho mejor que algunas tramas de algunos capítulos).
Poco queda ya de esa maravillosa serie británica de 3 capítulos donde un futuro distópico debido a la tecnología nos enganchaba y nos hacía reflexionar.
En los dos últimos capítulos más bien parecía esta viendo una serie sobrenatural adolescente que Black Mirror.
Imagino a los productores y guionistas en los despachos diciendo "se nos acaban las ideas ¿que podemos hacer?", y uno de los guinostas, "metamos casos sobrenaturales", "Perfecto, todo vale"; pues nos señores y señoras de Netflix, no todo vale (por cierto mi mini diálogo es mucho mejor que algunas tramas de algunos capítulos).
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Una serie fantástica, aunque en algunos capítulos hace falta estómago para digerirlo.
Se dice que Charlie Brooker, uno de los creadores, ha puesto como motivo para abandonar el proyecto en que había perdido gracia estos futuros distópicos que proponían cuando el mundo real se estaba viniendo abajo... creo que no le falta razón.
Por supuesto tiene altibajos, y algunas historias tienen mucha más enjundia que otras, pero en conjunto es una serie muy apetitosa.
Se dice que Charlie Brooker, uno de los creadores, ha puesto como motivo para abandonar el proyecto en que había perdido gracia estos futuros distópicos que proponían cuando el mundo real se estaba viniendo abajo... creo que no le falta razón.
Por supuesto tiene altibajos, y algunas historias tienen mucha más enjundia que otras, pero en conjunto es una serie muy apetitosa.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
La peor temporada de todas, no es black mirror, apenas hay tecnologia y los capitulos dejan mucho que desear. Mala temporada.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Los medios dándole todo el hype a la temporada:
-"El showrunner de Black Mirror, Charlie Brooker, promocionó la sexta temporada como la “más impredecible hasta el momento” piensan que es un churro de temporada pero quien sabe, lo mismo gusta, la gente es tan rara
-"Charlie Brooker, el creador de 'Black Mirror', utilizó ChatGPT para elaborar un guion y su experiencia no resultó satisfactoria." Podrían haber escrito los 5 con AI y nadie notaría la diferencia.
-"Charlie Brooker, creador de Black Mirror, critica a Netflix desde dentro." aunque parezca (y sea) exactamente lo contrario
-"El creador de 'Black Mirror' no trabaja en una nueva temporada porque “no estamos de ánimo para ver series de sociedades desmoronándose”. se han quedado sin ideas
- El creador de 'Black Mirror' anuncia que la serie tendrá su propia saga de libros. "Has leído ya la ultima temporada de black mirror? deja, que te paso el libro..." (utopía distópica)
y bueno, no me preguntes que tal porque ya me he olvidado de todo
-"El showrunner de Black Mirror, Charlie Brooker, promocionó la sexta temporada como la “más impredecible hasta el momento” piensan que es un churro de temporada pero quien sabe, lo mismo gusta, la gente es tan rara
-"Charlie Brooker, el creador de 'Black Mirror', utilizó ChatGPT para elaborar un guion y su experiencia no resultó satisfactoria." Podrían haber escrito los 5 con AI y nadie notaría la diferencia.
-"Charlie Brooker, creador de Black Mirror, critica a Netflix desde dentro." aunque parezca (y sea) exactamente lo contrario
-"El creador de 'Black Mirror' no trabaja en una nueva temporada porque “no estamos de ánimo para ver series de sociedades desmoronándose”. se han quedado sin ideas
- El creador de 'Black Mirror' anuncia que la serie tendrá su propia saga de libros. "Has leído ya la ultima temporada de black mirror? deja, que te paso el libro..." (utopía distópica)
y bueno, no me preguntes que tal porque ya me he olvidado de todo
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Serie completamente diferente a las demás empezando porque cada capitulo es independiente. Eso si, cada uno de ellos no te deja indiferente, te deja un poso de reflexión interesante, en general la gran mayoría de los capítulos tienen un nivel muy alto, alguno (muy pocos) flojean algo, la valoración en general es complicada hice más o menos una media. Lo que es seguro que esta serie te deja totalmente pegado a la pantalla y quieres más, es de las series que se dicen adictiva, siempre quieres más.
Se busca en cada historia dejar una reflexión y una crítica a la vez. Si te gusta la tecnología, la ciencia ficción y que deje poso cada capítulo, esta es tu serie, sin ninguna duda.
Como en esta serie participan tantos actores es difícil destacar a uno, pero tanto los capítulos como las interpretaciones tienen un gran nivel y la ambientación por supuesto no se queda atrás, como no, serie inglesa, estos tipos son unos genios para las series, que envidia por comparar con la ficción española.
P.D. Es posible que cuando se acabe algún capítulo te quedes parado sin reaccionar como reflexionando de lo que acabas de ver. Por cierto, todo seriefilo tiene que verla y los que no son muy de este estilo de ciencia ficción, como son capítulos independientes ver alguno, lo mismo os engancha.
Actualización de la crítica después de que la resucitaran y sacaran la sexta temporada, pues la tendencia claramente es a la baja, ya su quinta estaba por debajo de su media pero no desentonaba tanto, pero esta sexta temporada claramente ha perdido esa esencia especial que tenía Black Mirror, con historias muy profundas, impactantes y que cuando acababa cada capítulo como comentaba anteriormente te dejaba pensativo con lo que habías visto, pues se acabó eso, bajón considerable de las historias que las ves sin más, ni apasionan, ni sorprenden, no aburren pero es pasar el rato, si va a seguir con este estilo mejor que la dejen así porque sería estropear algo bien hecho.
Se busca en cada historia dejar una reflexión y una crítica a la vez. Si te gusta la tecnología, la ciencia ficción y que deje poso cada capítulo, esta es tu serie, sin ninguna duda.
Como en esta serie participan tantos actores es difícil destacar a uno, pero tanto los capítulos como las interpretaciones tienen un gran nivel y la ambientación por supuesto no se queda atrás, como no, serie inglesa, estos tipos son unos genios para las series, que envidia por comparar con la ficción española.
P.D. Es posible que cuando se acabe algún capítulo te quedes parado sin reaccionar como reflexionando de lo que acabas de ver. Por cierto, todo seriefilo tiene que verla y los que no son muy de este estilo de ciencia ficción, como son capítulos independientes ver alguno, lo mismo os engancha.
Actualización de la crítica después de que la resucitaran y sacaran la sexta temporada, pues la tendencia claramente es a la baja, ya su quinta estaba por debajo de su media pero no desentonaba tanto, pero esta sexta temporada claramente ha perdido esa esencia especial que tenía Black Mirror, con historias muy profundas, impactantes y que cuando acababa cada capítulo como comentaba anteriormente te dejaba pensativo con lo que habías visto, pues se acabó eso, bajón considerable de las historias que las ves sin más, ni apasionan, ni sorprenden, no aburren pero es pasar el rato, si va a seguir con este estilo mejor que la dejen así porque sería estropear algo bien hecho.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
Esta temporada se acerca mas a Historias de la Cripta que a otra cosa xd
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Si amas la tecnología tienes que verla
Una de mis series favoritas. Cada capitulo, con trama independiente de los demás, trata un tema diferente de la tecnología, mostrando hasta que punto puede llegar a ser importante en la vida de los humanos. Esta producción, mediante la tensión y la creación de mundos más o menos despoticos consigue hasta asustar de los peligros del "todo conectado" o la perdida de la privacidad.
Sin embargo, no se si por el paso del tiempo o por el cambio de productora (ahora produce Netflix) la serie ha perdido ese toque oscuro que poseía en sus dos primeras temporadas, acercándose cada vez más a las producciones de Hollywood con actores conocidos y menos moralejas "crudas". Incluso un capitulo de la 4a temporada llega a asumir uno de estos aspectos oscuros como bueno.
No obstante, la recomiendo con toda mi alma a todas aquellas preocupadas con estos dilemas tecnológicos o simplemente amantes de la tecnología.
Una de mis series favoritas. Cada capitulo, con trama independiente de los demás, trata un tema diferente de la tecnología, mostrando hasta que punto puede llegar a ser importante en la vida de los humanos. Esta producción, mediante la tensión y la creación de mundos más o menos despoticos consigue hasta asustar de los peligros del "todo conectado" o la perdida de la privacidad.
Sin embargo, no se si por el paso del tiempo o por el cambio de productora (ahora produce Netflix) la serie ha perdido ese toque oscuro que poseía en sus dos primeras temporadas, acercándose cada vez más a las producciones de Hollywood con actores conocidos y menos moralejas "crudas". Incluso un capitulo de la 4a temporada llega a asumir uno de estos aspectos oscuros como bueno.
No obstante, la recomiendo con toda mi alma a todas aquellas preocupadas con estos dilemas tecnológicos o simplemente amantes de la tecnología.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
Basura.
La espina dorsal de Black Mirror siempre fue el uso de la tecnología y ya ni eso son capaces de mantener. Súper estrellas de Hollywood protagonizando sus capítulos intentando endulzar guiones que no sirven ni para encender hogueras.
Qué poco respetan su profesión algunos...
La espina dorsal de Black Mirror siempre fue el uso de la tecnología y ya ni eso son capaces de mantener. Súper estrellas de Hollywood protagonizando sus capítulos intentando endulzar guiones que no sirven ni para encender hogueras.
Qué poco respetan su profesión algunos...
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
Cero sentido de temporada, ya no queda nada de lo que hacía grande a esta serie. En casi todos los capítulos tuve que asegurarme de que no me había equivocado de serie y que de verdad estaba viendo Black Mirror, porque las historias parecen sacadas de Histroias para no dormir, Historias de la cripta, El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro o hasta Sobrenatural. Ya no es que no haya tecnología en los capítulos, es que encima son sosos y repetitivos.
El primer capítulo me parecio regulero, pero vistos los demás creo que es el mejor. Tiene una autocrítica interesante a la cultura del binge-watching y las plataformas de streaming y además sale Salma Hayek, aunque que este capítulo sea el mejor de la temporada ya dice bastante de lo mal que está Black Mirror.
El primer capítulo me parecio regulero, pero vistos los demás creo que es el mejor. Tiene una autocrítica interesante a la cultura del binge-watching y las plataformas de streaming y además sale Salma Hayek, aunque que este capítulo sea el mejor de la temporada ya dice bastante de lo mal que está Black Mirror.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Estoy en duda si esta es la peor o la mejor temporada de Black Mirror.
Distinto a las anteriores, estos capítulos no impresionan; no muestran escenarios distópicos del futuro de la tecnología. Y, por lo tanto, al principio me quedé con sabor a poco.
Pero pensando en eso, muchas de las situaciones que muestran en esta temporada son actuales (la adicción a las redes sociales, la explotación a los artistas...) y creo que el motivo por el cual no nos impactan es porque lo tenemos naturalizado. Capaz el mensaje de fondo es que ya vivimos en esa sociedad deshumanizada y no nos dimos cuenta.
Distinto a las anteriores, estos capítulos no impresionan; no muestran escenarios distópicos del futuro de la tecnología. Y, por lo tanto, al principio me quedé con sabor a poco.
Pero pensando en eso, muchas de las situaciones que muestran en esta temporada son actuales (la adicción a las redes sociales, la explotación a los artistas...) y creo que el motivo por el cual no nos impactan es porque lo tenemos naturalizado. Capaz el mensaje de fondo es que ya vivimos en esa sociedad deshumanizada y no nos dimos cuenta.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
Esta temporada quitando el capítulo 1 y 3 que puede que tengan un poco de su esencia. Los otros 3 capítulos parece un remake de otro remake de otro remake. Actores más conocidos no implica que sea mejor una serie, y este caso lo demuestra con creces. Las otras temporadas sorprendían, te dejaban pensando... todo lo contrario a estos capítulos que son predecibles.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Que vicio con esta serie, es que es una de las mejores series que he visto. En ella se nos muestra lo beneficiosa que puede ser la tecnología en nuestras vidas, pero también lo perjudicial que puede ser y cómo puede llegar a jugar con nosotros. Si no la habéis visto, os la recomiendo mucho.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Esta cuarta temporada no se encuentra entre las mejores, pero aun así la he disfrutado. Como es normal, hay capítulos que me han gustado más que otros pero, en general, es una serie que os recomiendo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
No entiendo por qué la gente se queja de que esta nueva temporada es mala, si está bastante bien. Yo la he visto a la altura de las últimas y expresa bastante bien que hay que tener bastante cuidado con las redes sociales, pues hay mucha gente que lo cuenta absolutamente todo y no saben que son eso quedan completamente expuestas. A la vez, también sorprende mostrándonos, una vez más, de lo que es capaz de hacer la tecnología en nuestras vidas: no apartar la vista del móvil ni un segundo, experimentar nuevas sensaciones a través de un videojuego, poder...
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
¿Qué decir de esta serie que no se haya dicho ya? Serie en la que cada episodio es una historia independiente, pero todas con un mismo punto común: la influencia de la tecnología en nuestras vidas. Sus episodios suelen dejarte hecho polvo, con tremendas reflexiones. Totalmente recomendable.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Muy interesante y recomendable. No es una serie al uso, cada capítulo es una pequeña historia, con principio y final.
Todas las historias giran en torno a como la tecnología afecta nuestras vidas, para lo bueno y lo malo, llevado a extremos en ocasiones, que te dejarán pensando un buen rato cada vez que termine un capítulo.
Todas las historias giran en torno a como la tecnología afecta nuestras vidas, para lo bueno y lo malo, llevado a extremos en ocasiones, que te dejarán pensando un buen rato cada vez que termine un capítulo.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
La 4ta temporada es muy buena solo 1 capítulo medio fallido, pero en sí la temporada buenísima!
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Completamente recomendada, capítulos independientes.
Puedes verlos salteados. Se nota que ha ganado prestigio la serie porque poco a poco han ido introduciendo actores cada vez más conocidos. Nos podemos encontrar con Bryde Dallas Howard, Miley Cyrus, Salma Hayek, Aaron Paul.... entre otros.
Serie de ciencia ficción a su máxima exponencia. Algunos capítulos algo más flojos pero muy interesantes, muchos te harán pensar.
Puedes verlos salteados. Se nota que ha ganado prestigio la serie porque poco a poco han ido introduciendo actores cada vez más conocidos. Nos podemos encontrar con Bryde Dallas Howard, Miley Cyrus, Salma Hayek, Aaron Paul.... entre otros.
Serie de ciencia ficción a su máxima exponencia. Algunos capítulos algo más flojos pero muy interesantes, muchos te harán pensar.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
serie distópica entorno a la tecnología.
al ser capítulos con tramas independientes es difícil darle una valoración global.
hay episodios de 10, y la tónica general es muy buena.
muy recomendable,
al ser capítulos con tramas independientes es difícil darle una valoración global.
hay episodios de 10, y la tónica general es muy buena.
muy recomendable,
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Para ser una serie que critica la tecnología, en esta temporada me ha faltado... crítica a la tecnología. Un par de episodios pasan a la fantasía directamente, mientras que otros se me han hecho un poco aburridos. Me ha faltado también esa sensación de shock, de lo podrida que está la humanidad a veces.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Una de las temporadas mas flojas de todas, sino la que mas.
Esto no es black mirror, han sido telefilm de antena tres de sobremesa.
El único que se salva un poco es el primero, repito, es no es black mirror.
Esto no es black mirror, han sido telefilm de antena tres de sobremesa.
El único que se salva un poco es el primero, repito, es no es black mirror.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Muy buena primera temporada. Tres historias impactantes que muestran el lado más perturbador de la tecnología y de una sociedad cada vez más supeditada a ella.
'El himno nacional' es el episodio menos tecnológico y más realista, y eso, junto a lo impactante del argumento, lo convierte en un capítulo piloto sorprendente. No era mi favorito, pero lo he disfrutado más que la primera vez.
Tanto '15 millones de méritos' como 'Toda tu historia' son relatos futuristas, pero tienen puntos con los que es fácil identificarse a nivel personal y social.
Personalmente, mi episodio favorito es el tercero, que adquiere tintes de thriller psicológico y un desenlace muy a tono con el conjunto de la serie.
'El himno nacional' es el episodio menos tecnológico y más realista, y eso, junto a lo impactante del argumento, lo convierte en un capítulo piloto sorprendente. No era mi favorito, pero lo he disfrutado más que la primera vez.
Tanto '15 millones de méritos' como 'Toda tu historia' son relatos futuristas, pero tienen puntos con los que es fácil identificarse a nivel personal y social.
Personalmente, mi episodio favorito es el tercero, que adquiere tintes de thriller psicológico y un desenlace muy a tono con el conjunto de la serie.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Black Mirror. Acertadísimo título para una serie que, pese a contar con historias y personajes diferentes en cada capítulo, siempre ha estado caracterizada por su capacidad para absorber y perturbar a partes iguales y, sobre todo, para situarnos frente a nuestro propio —y, en ocasiones, aterrador— reflejo como especie. El crudo retrato de una sociedad en constante evolución y donde el avance de la tecnología, ya sea para bien o para mal, ha dado paso a una nueva forma de entender el mundo que nos rodea. Ya desde su impactante primer episodio —el mítico 'El Himno Nacional'—, 'Black Mirror' demostraba su gran mordacidad a la hora de capturar las posibles consecuencias de toda esa dependencia tecnológica y, con ella, las incontables y retorcidas aristas de la mente humana. No era un capítulo agradable, pero ese era precisamente el efecto que buscaba la serie: incomodar, dejar mal cuerpo e invitar a la reflexión ante las implicaciones de este nuevo mundo en el que lo digital y lo real parecen condenados a confundirse cada vez más.
Por supuesto, y como suele suceder en este tipo de antologías, hay cierta irregularidad —tanto a nivel temático como de interés— que va irremediablemente unida a su propio formato autoconclusivo, lo cual se empezó a evidenciar de manera significativa tras la adquisición de la serie por parte de Netflix. Sigue habiendo buenas historias, pero hay momentos, sobre todo a partir de la cuarta temporada, en los que el tono desolador y el componente tecnológico, ambos señas de identidad de la producción en sus inicios, parecen diluirse para dar lugar a otro tipo de relatos más convencionales. En cualquier caso, ese mismo formato antológico hace que sus mejores momentos no se vean afectados por el resto y estén siempre ahí para ser revisitados y apreciados; para devolvernos esa tan temida imagen de la realidad que, al igual que hace la pantalla del móvil cuando la apagamos frente a nosotros, es capaz de reflejarnos de una forma mucho más oscura pero igualmente reconocible. Bienvenidos al espejo más inquietante en el que uno pueda mirarse. Bienvenidos a Black Mirror.
Por supuesto, y como suele suceder en este tipo de antologías, hay cierta irregularidad —tanto a nivel temático como de interés— que va irremediablemente unida a su propio formato autoconclusivo, lo cual se empezó a evidenciar de manera significativa tras la adquisición de la serie por parte de Netflix. Sigue habiendo buenas historias, pero hay momentos, sobre todo a partir de la cuarta temporada, en los que el tono desolador y el componente tecnológico, ambos señas de identidad de la producción en sus inicios, parecen diluirse para dar lugar a otro tipo de relatos más convencionales. En cualquier caso, ese mismo formato antológico hace que sus mejores momentos no se vean afectados por el resto y estén siempre ahí para ser revisitados y apreciados; para devolvernos esa tan temida imagen de la realidad que, al igual que hace la pantalla del móvil cuando la apagamos frente a nosotros, es capaz de reflejarnos de una forma mucho más oscura pero igualmente reconocible. Bienvenidos al espejo más inquietante en el que uno pueda mirarse. Bienvenidos a Black Mirror.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Cuatro años esperando para ésto, mala temporada donde no se reconocen prácticamente las raíces de la serie. Un par de capítulos interesantes y nada más.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Excepto el segundo capítulo, esencia Black Mirror, aunque en esta ocasión lo sobrenatural vence a lo tecnológico.
Como siempre, sorprende, aunque es cierto que juegan con la ventaja de sacar pocos capítulos cada temporada.
Como siempre, sorprende, aunque es cierto que juegan con la ventaja de sacar pocos capítulos cada temporada.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Una serie que sigue su cuesta abajo y sin frenos con el paso de las temporadas y de la que ya casi no queda nada de lo que fue en su inicio. Ha perdido su capacidad de impacto y su valor como distopía terrible que alerta sobre el devenir de la humanidad y el mal uso del progreso tecnológico. De hecho el primer episodio ha sido casi el mejor precisamente porque se acerca mucho a esta realidad que vivimos cada vez más con las IAs y los giros me han sorprendido, aunque por momentos me ha parecido casi una comedia.
Todo el tema de "crítica a Netflix" ni siquiera me ha resultado interesante de una manera meta, sino que es directamente hipócrita. Ya sabemos que Charlie Brooker seguirá sacando episodios insulsos si Netflix le sigue pagando por ello, así que no sé qué pretendía con esto. Los últimos 2 capítulos son más fantasía que scifi y me han descolocado. Poco que rescatar, por desgracia.
Todo el tema de "crítica a Netflix" ni siquiera me ha resultado interesante de una manera meta, sino que es directamente hipócrita. Ya sabemos que Charlie Brooker seguirá sacando episodios insulsos si Netflix le sigue pagando por ello, así que no sé qué pretendía con esto. Los últimos 2 capítulos son más fantasía que scifi y me han descolocado. Poco que rescatar, por desgracia.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Para mi la mas floja de todas, no me han acabado de convencer las historias, la que mas me ha gustado ha sido la de las relaciones con limitación de tiempo y el último con el museo.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Cuando parecía que Black mirror ya no podía tocar más fondo después de la quinta temporada, nos sorprende a propios y extraños con otra nueva y decepcionante entrega de su cada vez más floja distopía tecnológica. Se pensaba que tras el parón de la pandemia volvería con ideas renovadas y en cierto modo así ha sido, solo que para peor. Hay al menos dos episodios que parecen sacados de otra serie y refuerzan la creencia de que esta serie ya agotó sus mejores ideas hace tiempo. Netflix se ha cargado Black mirror y ha convertido su feroz crítica al uso y abuso tecnológico en un crisol de conceptos que parecen destinados a promocionar otros de sus productos: true crimes, dramas adolescentes, series de fantasía sobrenatural, historias de terror... lo que quieran, esta temporada ha tenido todo eso y más, pero poco del Black mirror original.
Olvidable.
Olvidable.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Black Mirror
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.