Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de InuYasha
Valoración de expertos del género 7,7

El 95% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 1,99%
302 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
41 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.

Título original:
犬夜叉
Página oficial:
Duración episodios:
24 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2000-10-16
Ùltima emisión:
2010-03-30
Número temporadas:
2
Total capítulos:
193
País producción:

¿Dónde ver InuYasha?

No se encontraron opciones de streaming disponibles.

Todas las temporadas (2)

Críticas destacadas

PTG 111

Lionlio
8 / 10

Es muy buena serie de animación japonesa, de esas que ya no se ven, largas como ellas solas, entretenida y con tramas que parecen eternas, haciéndote desear un poquito que acabe ya, pero a la vez deseando que no acabe porque le tienes cariño.

La animación y el sonido son muy buenos, aunque mejoran en la segunda temporada.

Recomendadilla para pasar un buen rato entretenido.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

rubenleobcn
8 / 10

"InuYasha" adapta otro manga de la famosa Rumiko Takahashi (Ranma ½, Urusei Yatsura / Lamu). La serie se divide en dos partes, la primera de seis temporadas, con un total de 167 episodios, hasta que el anime alcanza el manga, y se ve obligada a pausarse. La segunda etapa, "Inuyasha: The Final Act" da final a la serie, con 26 episodios.

Como es habitual en las series de Rumiko, en "InuYasha" tenemos un romance con un toque de fantasía. En esta ocasión se trata de un semidemonio llamado InuYasha (perro demonio), del Japón Feudal, y Kagome Higurashi, una joven del Tokio del siglo XXI que es transportada atrás en el tiempo. Aunque la trama comienza de forma sencilla, rápidamente la historia se va ampliando, y los personajes también. Sin duda, Rumiko Takahashi hace un gran trabajo con la historia de InuYasha. El arco de todos los personajes está muy bien realizado, todos tienen una gran historia detrás. Además, crea a uno de los villanos más prefectos que he visto en un anime, Naraku. Analizar a Naraku da para elaborar un artículo. A esto le suma que en la serie se combinan muy bien elementos de aventura, comedia, acción, fantasía y romance. En inevitable que la historia te atrape.

La serie está animada por uno de los grandes estudios, Sunrise-Bandai (Gundam, Cowboy Bebop), y se nota en la calidad de la animación, que combina tanto la animación con acetatos, como por computadora para los efectos. Hay que decir que en la pausa de la temporada final pasan cinco años, y se produce un gran salto de calidad en la animación. La calidad de "Inuyasha: The Final Act" es mucho mejor.

Para mí, "InuYasha" es un referente del anime, y de los mejores de Rumiko Takahashi (junto a Ranma 1/2). Ahora la historia continua en "Yashahime".
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

SalemPocus
9 / 10

☙❀ Osuwari ❀❧

La autora ‘Rumiko Takahashi’ es considerada una de las mangakas más proliferas pues, la gran mayoría de sus obras publicadas han conseguido cosechar su propio éxito y, por consecuente, tener su propia serie de animación. Este es el caso de animes como «Urusei Yasura, Maison Ikkoku o Yashahime: Princes Half-Demon». Aun así, hubo algunas que se tuvieron un cierre apresurado (cancelada) como fue el caso de «Ranma ½».

InuYasha, se trata de un cuento feudal inspirado en la era ‘Sengoku’. En esta ocasión, seguiremos de cerca las andanzas de la joven adolescente ‘Kagome Higurashi’, y su compañero semidemonio ‘Inuyasha’, en la búsqueda de los fragmentos de la perla ‘Shikon’. A medida que avanza esta épica aventura, son muchos los personajes que se suman a la travesía, aportándole distintos tonos a la serie. Personajes como ‘Sango’ o ‘Rin’ le dan cierto dramatismo a la historia, mientras que otros como ‘Jaken, Shippo, Miroku o Miyōga’ consiguen darle ese toque de humor tan divertido que siempre suelo agradecer. Y no podemos obviar a ‘Kikiyō’ o ‘Kōga’ cuyas apariciones le dan bastante juego a la rama romántica. No obstante, a pesar de que todos ellos me gustan muchísimo, reconozco que la presencia de ‘Lord Sesshômaru’ o ‘El amo bonito’ termina por eclipsarlos. Quizás se deba al conflicto continuo entre los hermanos por las espadas «Tessaiga & Tenseiga» de su padre, o tal vez por la imponente presencia resaltada con la increíble voz del doblador ‘Ignacio Latorre’; su doblaje logra trasmitir ese aire implacable e inflexible del personaje.

Más allá de sus carismáticos personajes y sus respectivas subtramas, es un anime entretenido, divertido e interesante a pesar de extender al mismo villano por más de cien episodios. Un detalle que yo aprecio, pero que entiendo perfectamente que para otros sea un inconveniente. Sin embargo, lo más sobresaliente de toda la obra para mí, es su excepcional banda sonora. Los temas tradicionales del gran compositor ‘Kaoru Wada’ – Innermost Love & To Love’s End –, junto a esos endings melancólicos – Dearest & Every Heart –, son un deleite sinfónico para mis oidos.

(╯˘ -˘ )╯Os la recomiendo venerados espectadores.

Pd: Os invito a escuchar las Cover de 'Kaoru Wada' del artista ‘Eliott Tordo’ con un instrumento tan único y especial como viene a ser el ‘Erhu’ ❀❧
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

8.5 / 10
Buen anime antiguo el cual le tengo mucho cariño y el cual lo he visto en catalán (sin llegar al final ya que supomngo que no estaria doblado por aquellas fechas) y en versión original con subtitulos (hasta el final).
Narra la historia de un medio demonio el cual va haciendo amigos y pasando aventuras una y otra vez para hacerse más fuerte y con seguir terminar su misión.
Hay acción, personajes que se les coge cariño desde el primer minuto, hu...

Contenido relacionado

Película Inuyasha, la película: La batalla a través del tiempo Inuyasha, la película: La batalla a través del tiempo
Película Inuyasha, la película 3: La espada conquistadora Inuyasha, la película 3: La espada conquistadora
Película Inuyasha, la película 4: Fuego en la isla mística Inuyasha, la película 4: Fuego en la isla mística
Película Inuyasha, la película 2: El castillo de los sueños en el interior del espejo Inuyasha, la película 2: El castillo de los sueños en el interior del espejo
Spinoff Yashahime: Princess Half-Demon Yashahime: Princess Half-Demon
¿Conoces más contenido relacionado con InuYasha?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre InuYasha

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a InuYasha

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón