Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Cómo cazar a un monstruo
Valoración de expertos del género 6,5

El 67% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 0,55%
182 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
4 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
958.
+175
Ranking hace 7 días
580.
+15
Ranking hace un mes
563.
-65

Título original:
Cómo cazar a un monstruo
Duración episodios:
55 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2024-09-06
Ùltima emisión:
2024-09-06
Número temporadas:
1
Total capítulos:
3
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Cómo cazar a un monstruo?

Ver ahora

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

Lince
5 / 10

Mini serie documental o no se exactamente como catalogar este "experimento".

Luís Gros es un condenado a veintitrés años de prisión por abusos sexuales a menores, de momento no está en la cárcel y contacta con el cineasta Carlos Tamayo, conocidos por ser ambos de El Masnou, para que este a través de un documental pueda lavarle su imagen muy deteriorada debido a la resolución del juicio.

Carlos accede pero al ver que es una persona bastante vulnerable y que su encarcelamiento se alarga cambia la estrategia del documental del lavado de cara para destapar a esta persona, Luís, en su vida del día a día.

El documental en general es entretenido y en muchos momentos se suceden situaciones curiosas y en cierto modo llamativas y escabrosas, pero el final es como poco lamentable, si Carlos Tamayo quería hacerse el héroe y mostrar en este documental un auténtico monstruo ha conseguido para mí el efecto totalmente contrario...

Luís Gros es sin duda un depravado sexual, un delincuente, de eso no se puede tener ninguna duda, pero que es una persona anciana, seguramente con algún trastorno mental y vulnerable también y Carlos Tamayo de forma ruin se aprovecha de esto para querer convertirse en un héroe que no es en este documental, si no un niñato pijo y rastrero.

Pues sí Carlos, has conseguido que en este documental me des asco y empatice con Luís Gros...tremendo... Y seguro que a más de uno y más de dos espectadores les pase lo mismo que a mí.

Es un documental que merece la pena verlo pero que aquí al final consigue mostrar que los mossos d'esquadra queden como torpes y que la justicia en Cataluña es lamentable, lenta y que no hace su trabajo...

Son solo tres capítulos, que cada uno saque sus propias conclusiones una vez visto.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 1

patrirulis
9 / 10

Al principio es algo raro pero me ha sorprendido gratamente porque esto a día de hoy no se ve. Lo que vemos son típicos documentales con imágenes y entrevistas a gente que estuvo en el lugar, pero es que esto lo estás viendo desde dentro.
Es algo complicado que se haga algo así pero ojalá más cosas como esta.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

JPQP
9 / 10

Carles Tamayo forma parte de la nueva ola de youtubers que en lugar de centrarse en el entretenimiento se centraron en la divulgación (aunque no por ello falta entretenimiento en los vídeos de dichos creadores).

Su trabajo periodístico es brutal, incluyendo el documental sobre el Palmar de Troya que le hizo conocido, en el que se incluye una infiltración en dicha secta.

Por otro lado, como parece ser habitual en muchos youtubers, por momentos se le nota un ego brutal, como el experimento social que hizo sobre fake news en el que parecía más interesado en mostrarse como un genio que en señalar una problemática muy grande en la actualidad.

Este documental parece beber de ambos lados, y es que en lo que a ego se refiere, el documental empieza con una presentación de Tamayo que sumado a su presencia durante toda la serie (aunque sea más un sujeto pasivo que simplemente dirige preguntas a Gros) hace que por momentos sea el protagonista de la misma.

En parte entiendo el motivo: era importante tanto presentar a Tamayo para quien no conociera su canal de YouTube, como entender porque un criminal como Lluís Gros decide contactarle precisamente a él para hacer un documental sobre su vida.

La cuestión es que si esto fuera su canal en YouTube se entendería perfectamente este protagonismo porque al fin y al cabo un canal suele ser algo personal; cuando el documental pasa de ser algo para este canal personal a ser algo de una plataforma de streaming deja una sensación algo extraña, aunque por suerte, a excepción de momentos muy puntuales, es algo que ocurre solo en el primer episodio (especialmente en esta introducción).

Yendo a la otra parte que señalaba, creo que es un documental tremendo, en el que aunque tal vez no acabe de responder la cuestión central del documental (dicha por Tamayo en todas las entrevistas sobre el documental que he visto) que es la impunidad, porque realmente no llega a dar si quiera una hipótesis de porque Gros no fue detenido teniendo una sentencia firme (aunque esto es en cierta manera más objetivo), sí logra presentarnos ese lobo con piel de cordero y que logremos entender porque en tantos casos similares el monstruo en cuestión sigue siendo defendido como si fuera víctima de una injusta conspiración en su contra (como ya se viera con el caso de Dan Schneider), porque es un absoluto manipulador.

También, en un primer momento pensé que a diferencia de Quiet on Set, donde lo primordial son las víctimas, estas no tendrían ningún papel en este documental, sin embargo sí tendremos la aparición de varias dando sus testimonios lo que quita peso a la omnipresencia de Gros a lo largo de los tres capítulos.

Algo que pesa un poco en la narración es el montaje, que sobre todo de cara al final empieza a ser peliculero y por momentos hace que parezca esto un mockumentary (de hecho es uno de los motivos que quise ver las entrevistas, para comprender mejor esas cuestiones), aunque si captas el detalle que se menciona en el primer episodio de que Tamayo lleva con el documental cuatro meses, aunque el montaje de la impresión de que son eventos que ocurren a lo largo de una o a lo sumo dos semanas, más o menos hace que seas capaz de entender que toda esa tensión propia del cine es una cosa de postproducción.

Probablemente lo más curioso es como el final se pretende mantener como un spoiler ultrasecreto a lo largo de las entrevistas que da Tamayo cuando, obviando los titulares que salieron hace dos años (cuando tuvieron lugar los eventos del documental), el propio creador en su canal colgó la escena con la que culmina el documental, con lo que es sorprendente el celo para guardar como misterio algo que se podía saber desde hace años.

En definitiva, Cómo cazar a un monstruo es un documental duro; aunque tampoco me he centrado en ese aspecto en la crítica, es un documental de true crime sobre un pederasta que pasó años cometiendo abusos impunemente, y aunque los hechos no son narrados de forma muy explícita, siguen siendo eventos bastante duros como para recomendar a cualquiera verlo.

Pasando por alto esto, aunque considero que es un gran documental tanto en su realización como en el posterior montaje (sin entrar en spoiler, me parece magnifico cierto plano en el cementerio, que si veis el documental sabréis inmediatamente cual es), el peso de Tamayo lastra un poco la calidad por lo que dije de no ser su canal sino una plataforma que de hecho es internacional.

Espero que Carles tenga la oportunidad de hacer otro documental en el futuro con los mismos medios pero en el que no acabe siendo parte del mismo para eliminar el que considero el mayor defecto de la obra.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

8 / 10
Es la primera obra que veo de carles tamayo, no sabía ni que era youtuber y me ha dejado muy sorprendida.
Me ha enganchado desde el principio y la he visto del tirón.
Ya sabiendo el final, porque la empecé a ver después de escuchar a Carles en una entrevista, estás el último capitulo sin respirar casi... madre mía que administración.

Recomiendo de ver, es un documental súper distinto a los demás por como está grabado.

7.5 / 10
es sin duda una verguenza, un escandalo y algo que deberia investigarse.
como cojones tarda tanto la justicia en actuar, como es posible que un PEDERASTA este suelto y encima tenga acceso a menores.
como esa persona abuso de menores durante decadas y nadie haga nada.
o lo que tiene mas inri los propios padres de tamayo sabian las acusaciones de ese hombre y nadie pusiera en duda "la inocencia" que el pregonaba.
un puto escandolo vergonzoso, pe...
Un ejemplo de como se puede eternizar un juicio. Al final las victimas pueden descansar tranquilas. Como miembro de la sociedad me ha asustado el ver que hay tantos casos. No me tomeis a mal, sé lo que hay en la sociedad, conozco a bastante gente, y hablando hablando, con los años, todo se sabe, pero esque es increïble que siempre hay aún más y más casos... De hecho el documental me ha hecho pensar en una antigua amiga que tubo que sufrir una ...
Interesante documental sobre la captura de un viejo pederasta, un monstruo.

El documental está dividido en 3 capítulos. A mi gusto la narración y el guion se presenta de una forma demasiada caótica y en ocasiones resulta largo. Siendo el director un conocido youtube, habría sido mejor condensar el documental de forma que pareciera uno de sus habituales vídeos. En ocasiones se presentan escenas que no aportan nada al contexto y solo alargan la...
3.5 / 10
Carles Tamayo, un niño bien, siempre ha tenido la ilusión de ser director de cine, y las casualidades de la vida le ponen en el sitio y el momento justo para marcarse un tanto de lucimiento personal sin tener que esforzarse más de lo necesario.

Por otro lado, Lluís Gros, un pederastra sexagenario, muy afín a la iglesia católica, al que la laxitud de la justicia mantiene en libertad aunque pese sobre el tamaña condena. De haber vestido el hábi...

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Cómo cazar a un monstruo?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Cómo cazar a un monstruo

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Cómo cazar a un monstruo

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón