Todas las temporadas (5)
Críticas destacadas

Lionlio
6 / 10
La animación es de esas antiguas, pero que en el momento que la viste te parecen perfectas, lo mismo pasa con su sonido y voces en castellano.
Recomendable para pasar el rato si te gusta este deporte.

MrMapache
5 / 10
Iré por partes, perdón si se siente como una biblia.
Para empezar, los principios japoneses son aberrantes (de la época imagino). Tenemos frasecicas como "me vengaré!" después de que hayan metido un gol a su equipo. Que es un partido, machote de polígono, de qué te vas a vengar?? Luego que no se rinde nadie, tienes las dos piernas rejodidas y solo pierdes balones y llevas cuatro desmayos en el mismo partido; acabarás en silla de ruedas pero nadie te llamará cobarde, inconsciente seguro. Se juegan la vida y el futuro por tal de no ir al banquillo en un partidillo, literal se piensan que eso es de débiles y quedar en ridículo, maravilloso. Luego por la tercera temporada se sacan una especie de mundial y a los japoneses le asignan un guía francés que es lo más majo que hay, pero lo odian por ser majete, sonreír es debilidad y exhibicionismo; al que sí respetan es al que va arrollando y lesionando a alguien por jugada, "qué fuerte es, digno rival!" piensan.
Los partidos son surrealistas, el árbitro está de adorno o solo para joder. Ya queda mencionado el armario andante que va lesionando a todos, no le pitan ni una falta, queda claro que hay carta blanca para tronchar huesos. El árbitro cuando pita algo, aparece corriendo desde la otra punta del campo (o tiene vista de águila o solo finge trabajar); también se le ve más pendiente del reloj que otra cosa, llegando a pitar el final del partido con el balón a medio palmo de la portería y anulando el gol (jajaja!). También son bastante monotemáticos, pues la dificultad del partido se basa en la habilidad de uno o dos jugadores del equipo contrario, incluso que el rival sepa jugar en equipo es una contrariedad para Oliver el chupón.
Pues sí, mucho decir que esto promueve el juego en equipo y el fair play, pero el único que mete goles es Oliver, de los 30-40 goles del New team, el 95% son de Oliver; si ves a algún otro tirando a puerta, ya sabes que no será gol. Además también se las da de centrocampista, defensa e incluso de portero, currándose solito todas las jugadas. Los otros empiezan a jugar en equipo cuando el Oli ya está reventado. Los demás jugadores están prácticamente de adorno, protagonismo de cinco minutos como mucho para cada uno en toda la serie; al que mejor se va a conocer es a Tom o al graciosillo. Todos se tiran a matar para recuperar el balón, es la "jugada" que más se repite, me sorprende que no jueguen con muletas. Y jugadas peligrosas como dar una patada al balón a alguien que está dándole con la cabeza y bestiadas varias (todo un ejemplo a seguir).
La física tiene su apartado también, pues se supone que es una serie "realista" en referencia a otros animes a los que nos tenían acostumbrados con superpoderes, robots espaciales y toda la parafernalia. El teletransporte existe en esta serie; el balón está a dos metros de la portería volando hacia ella y con el portero a diez metros, "gol seguro" pensarás, pues no, de la nada sale otro personaje y lo para, y esto pasa como una trintena de veces, además Benji es un semidios o algo porque no se explican la mitad de paradas que se hace. El campo es vastísimo, tiene hasta horizonte, los jugadores se pegan unos 18 kilómetros por jugada, unos fenómenos. No nos olvidemos del control temporal y gravitacional, pues el balón puede ir a cámara lenta y cambiar de sentido dos veces en el mismo vuelo; y los jugadores saltar como a cuatro pisos de altura solo con darse un pequeño impulso, luego se pegan un piñazo tremendo contra el suelo pero no se matan porque son los protas.
Por último, alguna ideología de la época deja perlitas como "estás loca, las mujeres no pueden jugar al fútbol" (que ya de chico en los 90 me chirriaba), o que ser amistoso o preocuparse por los demás es ser una "dulce damisela", palabras de un entrenador.
No creo ser el único al que le pase, pero seguro la recordábamos mejor en su día. Es verdad que puso al fútbol en la casa de muchos y los sueños de los chavalines cambiaban de querer seguir los pasos de los padres a ser futbolistas. También es verdad que hay unos fuertes vínculos de amistad y respeto entre los personajes y aficiones pero eso no ha calado mucho por lo que se ve.
Le pongo esta nota porque hay relleno por un tubo, flashbacks a cañonazos y repetición en ocasiones de los ultimos tres e incluso cuatro últimos minutos del capítulo anterior. Los partidos no son especialmente emocionantes cuando estás viendo que lo lógico es cambiar a los lesionados. Tampoco es la mejor idea que la quinta temporada entera sea un solo partido que repite prácticamente todos los monólogos de las anteriores.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Campeones: Oliver y Benji
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.
Crecí con esta serie y no me arrepiento; a día de hoy volvería a verla sin ningún problema. Siempre te quedabas con ganas de más, con esa emoción de no saber qué pasaría al día siguiente, en el próximo capítulo, quién ganaría, qué nos enseñarían… y eso era un lujazo.
No sabíamos lo que teníamos hasta que lo perdimos.