Premios y Nominaciones
Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

Lince
5 / 10
De la mano de la directora Paula Persimmon intentará, a veces sin éxito, que Riley tenga los mejores sueños para que sea más decidida y alegre en su vida.
A mí el primer capítulo me ha parecido genial sobre todo la parte modo sofá, manta y película aburrida, pero los demás capítulos me han parecido repetir todo el rato lo mismo con poquita originalidad, creo que al ser solo cuatro capítulos podían haber sido bastante más diferentes entre ellos y no tan repetitivos haciendo que se vuelva la serie un poco aburrida, se le ha sacado muy poco partido a una mini serie que prometía mucho más. Está bastante lejos del nivel de las películas, que por cierto esta serie se puede situar entre medias de los dos largometrajes.
Las emociones habituales de la primera entrega hacen algún pequeño cameo pero sin incidencia ninguna.
Por parte de la animación mantiene el nivel de las películas, personajes muy coloridos,
animados y con ese punto de locura.
En definitiva, una serie bastante mejorable porque da la sensación que va de más a menos, pero en general entretenida y complementa perfectamente las dos películas.

rubenleobcn
6 / 10
En este spin-off la protagonista no es Alegría, sino la directora de sueños Paula Persimmon, quien debe asumir que Riley ya no es un bebe y ahora necesita sueños diferentes. Pese a ser una historia más larga, es algo más simple que la de la película, y no busca tanto agradar al publico adulto.
Pero en cuanto a la animación, "Dream Productions" está a la altura de las películas, con la misma calidad y añadiendo una amplia gama de colores vivos y brillantes y texturas como la purpurina.
"Dream Productions" es una entretenida serie para niños que además muestra como se hace cine, y a la vez como son los sueños.

Lidia000
7.5 / 10
Esta serie de animación definitivamente no es para niños, ya que en ella se tratan aspectos bastante adultos como la capacidad de adaptación a los cambios y de reinventarse y cómo afrontar el fracaso y, ni siquiera los cuatro o cinco momentos más pueriles logran rebajar el tono tan adulto y maduro que tiene. Y, cuando digo adulto digo muy muy adulto ya que aunque los jóvenes puedan entenderla no creo que puedan sentirse identificados y comprenderla realmente. Eso sí, Pixar es fiel a su estilo y aquí no lo abandonará, por lo que si no te suele gustar no te gustará.
La serie pone en el centro a Paula Persimmon, una de las directoras de los sueños nocturnos de Riley, y no una cualquiera, es una de las mejores ya que gracias a uno de sus sueños la pequeñaja dejó el chupete y eso la encumbró al éxito, pero Riley ya no tiene 3 años y los unicornios y el mundo más infantil ya no le interesan, pero Paula no sabrá verlo y seguirá usando su fórmula mágica lo que la hará fracasar mientras su ayudante, más joven, triunfa con un nuevo estilo.
Recomendada si eres fan del estilo Pixar y si te gustaron las pelis de esta saga, salen todos los personajes que ya se conocen y la serie está realmente bien.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre El Sueño Producciones
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.