Críticas de Nueve cuerpos
Logeate para poder valorar esta serie
Nueve desconocidos se encuentran perdidos en una remota selva mexicana tras estrellarse su avioneta. La trama se complica a medida que los miembros son asesinados uno a uno y los supervivientes restantes deben resolver el misterio.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Nueve cuerpos
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
"Nine Bodies in a Mexican Morgue" es una intrigante miniserie británica de suspense y crimen, con tintes de thriller psicológico.
La historia arranca, como indica el título, con nueve cadáveres por identificar en una morgue, para después trasladarnos al pasado, cuando tiene lugar un accidente aéreo en la selva mexicana, e ir desvelando el misterio. El guion juega con dos líneas temporales: una en el presente, nueve días después del accidente, y otra en el pasado, nueve días antes, es decir, cuando sucede el accidente. Ambas narrativas acaban encontrándose al final de la historia.
Es un acierto la estructura narrativa elegida para construir este puzle de intriga, en el que cada episodio se centra en uno de los personajes, revelando poco a poco sus secretos, motivos y conexiones con el resto. El resultado es un thriller bien armado, intrigante y que te atrapa desde el primer capítulo. Es cierto que se apoya en varios clichés del género y que flojea un poco en producción, pero aun así es totalmente disfrutable.
Quizá lo que más me ha chirriado han sido las interpretaciones. Es una serie coral y, aunque en general están bien, no todas van en el mismo tono. Hay dos personajes que podríamos considerar protagonistas, interpretados por Eric McCormack y David Ajala. Son dos grandes actores que me gustan, pero que aquí chocan entre sí; mientras McCormack ofrece una interpretación más exagerada y teatral, Ajala es mucho más contenido y frío.
A eso se le suma la ambientación. Aunque no es una superproducción, se nota bastante el salto entre las escenas rodadas en exteriores reales y otras que claramente están grabadas en plató, con efectos visuales que no terminan de convencer.
Creo que estos dos puntos hacen que la serie no consiga encontrar un estilo ni un tono propios, y que pueda parecer un sucedáneo al estilo "Lost".
Aun así, "Nine Bodies in a Mexican Morgue" me ha parecido original e intrigante, y me ha entretenido mucho intentando adivinar quién es el asesino, que al final es lo que importa. Totalmente recomendable para quienes disfrutamos de las historias de intriga y los asesinatos misteriosos.
La historia arranca, como indica el título, con nueve cadáveres por identificar en una morgue, para después trasladarnos al pasado, cuando tiene lugar un accidente aéreo en la selva mexicana, e ir desvelando el misterio. El guion juega con dos líneas temporales: una en el presente, nueve días después del accidente, y otra en el pasado, nueve días antes, es decir, cuando sucede el accidente. Ambas narrativas acaban encontrándose al final de la historia.
Es un acierto la estructura narrativa elegida para construir este puzle de intriga, en el que cada episodio se centra en uno de los personajes, revelando poco a poco sus secretos, motivos y conexiones con el resto. El resultado es un thriller bien armado, intrigante y que te atrapa desde el primer capítulo. Es cierto que se apoya en varios clichés del género y que flojea un poco en producción, pero aun así es totalmente disfrutable.
Quizá lo que más me ha chirriado han sido las interpretaciones. Es una serie coral y, aunque en general están bien, no todas van en el mismo tono. Hay dos personajes que podríamos considerar protagonistas, interpretados por Eric McCormack y David Ajala. Son dos grandes actores que me gustan, pero que aquí chocan entre sí; mientras McCormack ofrece una interpretación más exagerada y teatral, Ajala es mucho más contenido y frío.
A eso se le suma la ambientación. Aunque no es una superproducción, se nota bastante el salto entre las escenas rodadas en exteriores reales y otras que claramente están grabadas en plató, con efectos visuales que no terminan de convencer.
Creo que estos dos puntos hacen que la serie no consiga encontrar un estilo ni un tono propios, y que pueda parecer un sucedáneo al estilo "Lost".
Aun así, "Nine Bodies in a Mexican Morgue" me ha parecido original e intrigante, y me ha entretenido mucho intentando adivinar quién es el asesino, que al final es lo que importa. Totalmente recomendable para quienes disfrutamos de las historias de intriga y los asesinatos misteriosos.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Nueve cuerpos
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.