Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Silencio en plató: El lado oscuro de la televisión infantil
Valoración de expertos del género --

Aún no ha sido valorada por expertos en este género.

Indice de abandonos: 3,03%
33 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
3 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
594.
-37
Ranking hace 7 días
1528.
+5872
Ranking hace un mes
1485.
+1795

Título original:
Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV
Página oficial:
Duración episodios:
42 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2024-03-17
Ùltima emisión:
2024-04-07
Número temporadas:
1
Total capítulos:
5
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Silencio en plató: El lado oscuro de la televisión infantil?

Ver ahora

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

Noelia1985
7.5 / 10

En cuanto a actores infantiles explotados y transformados en muñecos rotos siempre se piensa en Judy Garland, Baby Peggy, Jackie Coogan... pero varias décadas más tarde Nickelodeon fue una casa del terror donde se colaron no uno, ni dos, sino tres pedófilos en el equipo.

Acoso sexual, abusos a menores, sexualización de menores, referencias a la pronografía en los programas infantiles y entorno laboral hostil es de lo que hablan actores, guionistas y otras personas que trabajaron en Nickelodeon.

A mí es que estos programas no me iban de pequeña, yo era de ver 'Dragon ball', 'Dr. Slump' y 'Sailor moon', porque eso de tirar pringues a la cara mientras un perro te lame no creo que me hubiera divertido nada.

Jennette McCurdy abrió la caja de Pandora con unas memorias que causaron gran impactó y que son como un preludio para este documental, porque sólo era la punta del iceberg.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

JPQP
10 / 10

Conocía esta historia, tanto porque de Dan Schneider se lleva hablando años, como por haber visto vídeos sobre este mismo documental tras su estreno, y aun así hay muchas cosas que me han chocado.

Estamos ante un documental extremadamente duro, porque no se limita solo a los temas más explícitos de abuso a menores, sino que recorre cada posible problemática en el entorno laboral: machismo, racismo, explotación, mobbing...

Esto hace que, aunque lo fácil sea señalar a Dan y a los otros personajes de los que se habla en la serie como monstruos culpables de sus actos, porque sí, son culpables de sus actos y monstruo es un adjetivo que de hecho se queda corto para los actos que han llegado a cometer, esto sea solo un pequeño engranaje de un problema estructural mayor.

Tanto Nickelodeon como empresa, como la propia sociedad y la manera en como se estructura son lo que han permitido que depredadores como estos no solo puedan actuar a plena luz del día, sino que incluso sean aplaudidos.

Y voy a mencionar un ejemplo de algo relacionado al documental pero que ha ocurrido fuera de este por no tener que hacer spoilers, que es el caso de la madre de Chris Massey defendiendo a Dan Schneider y culpando a las víctimas (especialmente a Alexa Nikolas).

Podría estar horas analizando toda la problemática descrita en el documental pero prefiero centrarme en la cuestión del documental en sí, y es que al final no es simplemente que los documentales no sean obras objetivas (de hecho toda obra es subjetiva), sino que se han dado caso de documentales que han mentido, así que aquí se plantean posibles dudas sobre su veracidad, al menos en lo que se refiere a hechos que no han sido probados judicialmente.

Pues en ese sentido, el propio Dan Schneider nos ha hecho un favor a todos, ya que decidido a limpiar su imagen hizo una videorrespuesta a la serie en forma de una entrevista en la que se quita la culpa como si fueran chiquilladas, además de victimizarse por cosas que él mismo ha hecho pero, y esto es importante, sin negar lo que se describe (al menos no algunas cosas). De hecho recomiendo ver esa ridícula entrevista que se ha montado el productor para limpiar su imagen como un capítulo extra del documental, porque la victimización que vemos confirma lo que el propio documental ha presentado.

En definitiva, no puedo recomendar este documental a cualquiera por lo duro que puede resultar por los temas comentados, pero en caso de que uno sea capaz de aguantar lo que se trata aquí, considero que es imprescindible para cualquier amante del cine o de las series, porque como consumidores es fácil distanciarte de la realidad que hay tras las cámaras tanto porque literalmente esa es una parte que se esconde (dejando ver si acaso los momentos divertidos como las tomas falsas) como por el simple deseo de obviar cualquier cuestión más allá de la calidad de una obra como ficción porque buscas desconectar tu mente de tus propios problemas.

Que no considero que el consumidor tenga la culpa de eventos como los descritos aquí, igual que la gente de a pie no tenemos culpa del cambio climático por acciones individuales, pero sí que hay que intentar hacer un consumo consciente y al menos plantearse si una determinada obra realmente vale la pena en sí misma para desconsiderar lo que tiene detrás.

Esta serie funciona bien para ello porque aunque lo más conocido de este tema de Nickelodeon es sobre todo el tema sexual, tanto abusos como simplemente chistes extremadamente explícitos para programas infantiles, existen muchas más problemáticas que se acaban obviando, y aquí estas no se dejan de lado porque sean menos impactantes.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

No hay más críticas sobre Silencio en plató: El lado oscuro de la televisión infantil. ¡Anímate a escribir la tuya!

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Silencio en plató: El lado oscuro de la televisión infantil?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Silencio en plató: El lado oscuro de la televisión infantil

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Silencio en plató: El lado oscuro de la televisión infantil

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón