Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Nos vemos en otra vida
Valoración de expertos del género 7

El 85% de expertos han valorado positivamente esta serie.

131 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
5 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
559.
+12
Ranking hace 7 días
484.
+30
Ranking hace un mes
374.
+14

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
Nos vemos en otra vida
Página oficial:
Duración episodios:
37 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2024-03-06
Ùltima emisión:
2024-03-06
Número temporadas:
1
Total capítulos:
6
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Nos vemos en otra vida?

Ver ahora

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

Lince
7 / 10

Interesante mini serie que es la adaptación del libro "Nos vemos en esta vida o en la otra" de Manuel Jabois que está basada en el testimonio de uno de los colaboradores del atentado del 11-M, Gabriel Montoya Vidal conocido como Baby.

En esta mini serie nos vamos a encontrar el entramado asturiano que colabora con los yihadistas facilitándoles los explosivos y que los trasportan hasta Madrid, siempre se pone el foco en los autores directos de los atentados, como si solo fueran los islamistas los que realizaron este atroz atentado, pero en este gran entramado de personas, nos encontramos que hay españoles que colaboraron de forma muy directa en la elaboración de este macabro plan.

Una visión necesaria y muy bien ejecutada a la hora de entender muchas cosas de aquel suceso, donde hay muchos detalles que yo desconocía.

La elección de actores poco reconocidos (por lo menos para mí, menos el actor que hace del padre de Gabriel Montoya) creo que ha sido también una gran acierto, puesto que se consigue que no se desvíe el foco, además de que todos están soberbios, consiguen que el espectador odie a todos, un rechazo y rabia absolutos. Aunque también tengo que reconocer que da una sensación de cierto blanqueo a Gabriel, como de pobrecito, no se si como para devolverle el favor por la entrevista concedida. Para mi los actores a destacar sin duda son Pol López que interpreta a Emilio Suárez Trashorras, Tamara Casellas que interpreta a la madre de Gabriel y Roberto Gutiérrez que interpreta a Gabriel Montoya de adolescente.

Una mini serie corta pero directa, con un buen ritmo y sin hacer una historia liosa y alargarla demás, va a lo que se quiere contar, a centrarse en la vida de estos españoles que colaboran en el mayor atentado perpetrado en España.

Sin ninguna duda es una serie que recomiendo, porque como he comentado tiene muchas cosas positivas, algo que por fin me he alegrado, porque estoy en cierta medida peleado con la ficción española, porque siempre hay detalles que me terminan decepcionando y en esta serie no ha sido así, afortunadamente.

Una historia que necesitaba ser contada y que el público debe conocer, luego cada uno sacará sus propias conclusiones.

P.D. Que barato te ha salido matar a tanta gente...Baby...
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Sandris
7.5 / 10

Creo que casi todos los nacidos en los 90s, recordamos precisamente dónde estábamos y qué hacíamos cuando escuchamos en las noticias que se había producido un atentado en Madrid. El 11M, el día en que se abrieron las carnes de un país y nunca se pudieron cicatrizar. A la catástrofe, los muertos y la desgracia le siguió la mentira política. El acusar a unos y otros, peleándose en una guerra demagógica mientras que los verdaderos perdedores yacían en las vías siniestradas.
'Nos vemos en otra vida' es la adaptación de una novela de Manuel Jabois, en la que se narra la entrevista que el periodista realiza a Gabriel Montoya Vidal, alias "Baby", un chaval menor de edad que transportó una de las mochilas cargadas de explosivos desde Avilés hacia el centro de Madrid. Con 16 años, se convirtió en el primer condenado por los atentados pasando 6 años en un reformatorio. Un tiempo nimio que dudo que le sirviera para comprender la magnitud de lo que había hecho.

Parece que últimamente hablo mucho sobre la banalidad del mal, pero es evidente que el mal se encuentra en todas partes, no es un monstruo de tres cabezas, ni un demonio, ni un ente espiritual. Hay mal intrínseco en los seres humanos y luego hay seres humanos que toman malas decisiones en un momento dado. Siendo así, el mal es también un chaval de barrio metido en las drogas y el trapicheo, que acepta llevar una mochila de la que desconoce el contenido. ¿Cambia esto algo? El propio Baby dice en un momento: "Me arrepiento de lo que pasó, no de lo que hice". Con esta frase tan calamitosa no termina de asumir su papel, achacando todo lo malo que ha pasado a su difícil vida. ¿Puede una mala vida excusarte de tus pecados? ¿Somos jueces de la moral a cargo de los verdugos o, por el contrario, nuestro deber se debe a las víctimas y a conservar su memoria? Lo mejor de este tipo de series es que se muestran los grises, las líneas que se salen de los papeles pautados y como un grano de arena puede terminar acabando con la vida de 192 personas.

Una especie de true crime ficcionalizado que se ve del tirón, que engancha, cabrea y remueve conciencias.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 1

patrirulis
5.5 / 10

He visto esta serie porque me trago todo lo que tiene que ver con el 11M, pero no he visto la historia como algo sumamente importante hasta tal punto de hacerle una serie con bastantes capítulos. No sé, no le veo el sentido.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

8 / 10
Evidentemente el 11M es un tema muy controvertido y difícil de tocar pero yo me voy a ceñir a valorar la miniserie cómo tal y la verdad, es muy buena, probablemente de lo mejor que he visto en el último año, independientemente de si te crees la historia del protagonista o no, aunque es la versión oficial de los hechos y por la que se condenaron a los principales acusados, por lo que en principio fue así cómo sucedió.

El principio de Hanlon di...
9 / 10
Justo el fin de semana que la acabé escuché a Manuela Carmena dar una definición de la maldad:

La carencia de empatía. Cometer un acto de maldad no significa ser intrínsecamente malo, y en muchas ocasiones se debe a haber sido presa de un momento de ira irrefrenable y no premeditada. Sin embargo, también hay gente mala. En este caso su hipótesis es que esta gente carece de empatía.

Pues bien, en esta serie hay uno de cada, y todo se cuenta d...

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Nos vemos en otra vida?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Nos vemos en otra vida

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Nos vemos en otra vida

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón