Críticas de La vida breve
Logeate para poder valorar esta serie
Siglo XVIII. El rey Felipe V abdica a favor de su hijo mayor Luis I, dando inicio al periodo de tiempo que pasará a la historia como el reinado más breve de la historia de la corona española. La historia cuenta el matrimonio de Luis I con la princesa francesa Luisa Isabel de Orleáns, siendo ambos unos adolescentes. La reina consorte revolucionará la monarquía, a la corte y al personal de servicio, saltándose los protocolos y sin el más mínimo interés por reinar.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE La vida breve
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
Me lo he pasado teta con esta serie. Según la ficha su visionado sólo te llevará 4 horas, ni tan mal. Creo que es un acierto que no dure más.
Una comedia, tirando a parodia o igual no tanto, sobre la vida del rey de España cuyo reinado fue bastante escueto.
Buenas interpretaciones, destacando las de Javier Gutiérrez y Leonor Watling. La ambientación y vestuarios correctos, desconozco si muy fieles, según mi criterio se acercan bastante al estilo de la época. Aquí hay pasta. La música ya es otro cantar jeje
Me ha recordado un poco, salvando las distancias, a la pionera “The Great”.
En definitiva, una serie entretenida y con diálogos ingeniosos que te hará pasar muy buen rato.
Una comedia, tirando a parodia o igual no tanto, sobre la vida del rey de España cuyo reinado fue bastante escueto.
Buenas interpretaciones, destacando las de Javier Gutiérrez y Leonor Watling. La ambientación y vestuarios correctos, desconozco si muy fieles, según mi criterio se acercan bastante al estilo de la época. Aquí hay pasta. La música ya es otro cantar jeje
Me ha recordado un poco, salvando las distancias, a la pionera “The Great”.
En definitiva, una serie entretenida y con diálogos ingeniosos que te hará pasar muy buen rato.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Estupenda miniserie, muy recomendable. Está muy bien tanto en su vertiente cómica como en la dramática, buen equilibrio. Todos los actores estupendos, así como el vestuario, la ambientación y los diálogos.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Una miniserie simpática que ha conseguido hacerme sonreír en varias ocasiones y en la cual destaca la interpretación de Javier Gutiérrez como Felipe V.
Sin embargo, me ha resultado fatigoso el complejo de inferioridad que rezuma el guión, que plantea constantes situaciones de contraste entre una Francia refinada, culta y pulcra, y una España atrasada, rancia y sucia. El clímax de este recurso se da en el segundo capítulo, con el sonrojante diálogo entre Luis y Luisa:
-¿En Francia tenéis algo parecido a las corridas de toros?
-En Francia tenemos bibliotecas...
Sin embargo, me ha resultado fatigoso el complejo de inferioridad que rezuma el guión, que plantea constantes situaciones de contraste entre una Francia refinada, culta y pulcra, y una España atrasada, rancia y sucia. El clímax de este recurso se da en el segundo capítulo, con el sonrojante diálogo entre Luis y Luisa:
-¿En Francia tenéis algo parecido a las corridas de toros?
-En Francia tenemos bibliotecas...
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
El dúo de creadores formado por Cristóbal Garrido (Fariña) y Adolfo Valor (Tiempo mejores) prueban con un nuevo género con "La vida breve" una sátira histórica en formato miniserie, que narra el breve reinado de Luis I de España.
Con un estilo atrevido, haciendo que los personajes del siglo XVIII hablen como lo hacemos hoy, la serie intenta ironizar sobre la época con un estilo irreverente. Me costó un poco hacerme con su tono de humor, pero tiene unos buenos diálogos, y muy buenas interpretaciones, que ayudan adentrarte en la historia. Lo que más me gusto, es que no se quede en una simple parodia, sino que se adentra en las intrigas palaciegas dentro de la monarquía española y europea.
Tengo que decir que, para ser una comedia, me ha sorprendido el trabajo de producción, en cuanto a diseño de vestuario y escenografía, transportando al espectador a la España del siglo XVIII con total autenticidad. También que se hayan tomado la molestia, no solo de rodar todo en exteriores, sino de hacerlo en las localizaciones reales, como el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
Por otra parte, no sé por qué todas las producciones de Movistar son tan frías y sobrias en cuanto a la fotografía, el sonido y la música. Creo que es el punto más flojo de la serie.
En cualquier caso, "La vida breve" es una buena miniserie histórica, con sus momentos graciosos, pero sobre todo interesante, sobre dos de los reyes más desconocidos de España.
Con un estilo atrevido, haciendo que los personajes del siglo XVIII hablen como lo hacemos hoy, la serie intenta ironizar sobre la época con un estilo irreverente. Me costó un poco hacerme con su tono de humor, pero tiene unos buenos diálogos, y muy buenas interpretaciones, que ayudan adentrarte en la historia. Lo que más me gusto, es que no se quede en una simple parodia, sino que se adentra en las intrigas palaciegas dentro de la monarquía española y europea.
Tengo que decir que, para ser una comedia, me ha sorprendido el trabajo de producción, en cuanto a diseño de vestuario y escenografía, transportando al espectador a la España del siglo XVIII con total autenticidad. También que se hayan tomado la molestia, no solo de rodar todo en exteriores, sino de hacerlo en las localizaciones reales, como el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
Por otra parte, no sé por qué todas las producciones de Movistar son tan frías y sobrias en cuanto a la fotografía, el sonido y la música. Creo que es el punto más flojo de la serie.
En cualquier caso, "La vida breve" es una buena miniserie histórica, con sus momentos graciosos, pero sobre todo interesante, sobre dos de los reyes más desconocidos de España.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
La historia del reinado del rey de España más efímero en clave cómica, lo cual tiene mérito dado el motivo de la brevedad de Luis I. También es el rey más desconocido, al igual que la reina Luisa Isabel de Orleans que ha sido muy poco estudiada.
Se juntaron en el tiempo dos personajes de lo más pintorescos. La reina tenía un comportamiento errático como se aprecia en la serie, actualmente se cree que encaja con los síntomas de un TLP. Felipe V parece que padecía un trastorno bipolar. Esto, sin la posiblilidad de hacer un diagnóstico, los convertía en personas 'extravagantes'.
La serie es muy divertida, con un cásting impecable difícil de mejorar y rodada en localizaciones reales.
Un pequeño homenaje a un rey desconocido que sólo fue un paréntesis entre los dos reinados de Felipe V.
Se juntaron en el tiempo dos personajes de lo más pintorescos. La reina tenía un comportamiento errático como se aprecia en la serie, actualmente se cree que encaja con los síntomas de un TLP. Felipe V parece que padecía un trastorno bipolar. Esto, sin la posiblilidad de hacer un diagnóstico, los convertía en personas 'extravagantes'.
La serie es muy divertida, con un cásting impecable difícil de mejorar y rodada en localizaciones reales.
Un pequeño homenaje a un rey desconocido que sólo fue un paréntesis entre los dos reinados de Felipe V.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de La vida breve
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.