Posters



Backdrops



El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Para añadir,actualizar o retirar contenido acudir a themoviedb
Premios y Nominaciones
Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

rubenpl5
9 / 10
Con un elenco muy bueno muy bien caracterizadas y una interpretación magnifica de todas ellas dando mucha credibilidad con sus interpretaciones. Me ha encantado tanto Elisabeth Casanova, de Cristina Almeida como Irene Escolar, de Manuela Carmena, si conoces a las reales te das cuenta lo bien que lo hacen cada una en su papel.
Por otro lado a nivel técnico también me gustado mucho el Madrid de la época como el vestuario muy bien logrado, al igual el compaginar con imágenes reales de archivo de la época, que no es un recurso innovador pero queda muy bien empastado.
Y luego con un final muy bueno y a la vez muy triste con el atentado de atocha 55 del cual no conocía por lo que me ha servido para informarme sobre lo ocurrido. Por lo que la recomiendo mucho ya no solo por que entretiene y esta muy bien, sino por lo que puedes aprender sobre los temas o sucesos ocurridos en esa época.

Wotan2022
4 / 10
Salvo algunos personajes muy coherentes y verosímiles (Presidente y fiscal del TOC, comisario) encontramos a otros patéticos (que no quiere decir malos actores).
Precisamente creo que el problema de esta serie es la elección de los actores, el tratamiento argumental de sus vivencias y lo corto del tiempo disponible para contarlo todo.
Si, en general, los personajes son inverosímiles, las protagonistas son la monda. Excepción hecha de Lola, personaje al que Paula Usero impregna de una humanidad desbordante y emotiva, las otras protagonistas: Manuela Carmena (Irene Escolar), Cristina Almeida (Elisabet Casanovas) y Paca Sauquillo (Almudena Pascual), están definidas de una manera frívola y superficial, incompatible con lo que se vivió en esa época y con lo que tuvieron que afrontar. El registro interpretativo que les han endosado es mas propio de una serie actual de adolescentes que de un drama-tragedia como el que nos tocó vivir con Franco.
Para colmo, el protagonismo incoherente de las cuatro abogadas se ve arropado por unos personajes masculinos infantiles, frívolos e inmaduros, que no responden para nada a la mentalidad de nuestra juventud rebelde y libertaria de entonces.
Lo de los obreros ni merece comentario: simplemente patéticos.
En fin, un desaguisado de serie que, con la excusa de una puesta en escena y producción bastante potente (aunque no del todo realista) aprovecha artificiosamente el tirón mediático de cuatro buenas actrices, muy buenas pero totalmente inadecuadas para los personajes históricos que representan. Como además esos personajes históricos siguen vivos, la comparación resulta mas dolorosa.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Las abogadas
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.