Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Prison Break
Valoración de expertos del género 7,3

El 95% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 3,95%
1318 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
186 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
460.
-107
Ranking hace 7 días
299.
-17
Ranking hace un mes
241.
-58

PALOMITAGS ( 4 )
Título original:
Prison Break
Página oficial:
Duración episodios:
45 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2005-08-29
Ùltima emisión:
2017-05-30
Número temporadas:
5
Total capítulos:
88
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Prison Break?

Ver ahora

Todas las temporadas (5)

Críticas destacadas

PTG 111

Obscuritas
7 / 10

Prison break es de los ejemplos más claros de en lo que se puede convertir una serie cuando se alargan las cosas porque sí, pegando un bajón considerable. Por lo que tengo entendido, son muchos los que están decepcionados con cómo se desarrollaron las cosas, y no es para menos, aunque sorprendentemente la última temporada, la que hicieron años después, no me ha parecido tan mala como esperaba. Pero igualmente creo que la tendrían que haber separado del resto de la serie, como una miniserie aparte, diferenciando una cosa de la otra.

Michael Scofield debe de ser una de las personas más inteligentes de este planeta, y decide utilizar esa inteligencia para conseguir que lo metan en la cárcel, y todo para ayudar a escapar a su hermano, Lincoln Burrows. Creo que esto es lo que todo el mundo conoce, de lo que va Prison break, al menos en un inicio. Y es que la primera temporada es buenísima, te mantiene pegado a la pantalla siguiendo los planes de Scofield y los pasos que van dando él y su improvisado grupo para poder escapar de la cárcel de Fox River, siempre basándose en esos tatuajes que cubren su cuerpo y que a priori parecen no significar nada, pero lo significan todo. Habrá traiciones, muertes, aliados inesperados, otros obligados e incluso tiempo para el romance en un lugar no demasiado idílico para ello.

La segunda temporada flojeó respecto a la primera, aunque había bastante factor tensión en el ambiente, y parecía que nadie estaba a salvo, sobre todo porque apareció en escena alguien que parecía rivalizar con Scofield en inteligencia. Todo para llegar a una tercera temporada que, aunque cambia en cuanto a ambientación y nivel de peligrosidad del entorno, no deja de ser más de lo mismo y empieza a cansar un poco, dentro de que me gustó más que la segunda y además tuvo un gran pro, su corta duración.

Pero qué decir de la cuarta temporada... No hay por dónde cogerla, es un despropósito de principio a fin y además dura una eternidad, lo que hace que se haga aún más pesada y larga. Aquí ya se empezaron a sacar flipadas de la manga y a venir arriba capítulo tras capítulo, contradiciéndose, y la trama no tenía ni pies ni cabeza, aunque tuvo un final bastante decente que se completó con la película que salió después, aunque en realidad es un capítulo doble.

La quinta no tiene sentido que exista, pero dentro de ese punto, han sabido salvar bastante los muebles y al final no se me ha atragantado tanto como creía, hasta el punto de que la he terminado disfrutando. Sobre todo vive de la nostalgia, de pequeños cameos y flashbacks, aunque hay personajes de los que se olvidaron hace mucho tiempo, como el hijo de Lincoln, pero tampoco eran relevantes. Lo peor es que el final resulta un tanto precipitado, o brusco, de hecho da la sensación de menos cerrado o pulido que el de la cuarta temporada, y se nota que estaba en el aire una posible sexta temporada, pero me alegro de que se echaran para atrás. Aun así, queda todo cerrado y bien atado.

En conjunto es una buena serie, es entretenida, tiene muchos momentos de tensión, mucho drama, acción, romance, mucha importancia de la familia y la lealtad pero también traiciones y cambios de bando y ningún personaje está a salvo. El problema es que es muy irregular, y aunque después tiene buenos momentos y buenos capítulos, no se llega a alcanzar en ningún momento ni una pizca de la maravilla que fue la primera temporada, de la que quería ver un capítulo, y otro, y otro y la devoré enseguida. Lo bueno es que los capítulos son de los de 40 y pico minutos y no se llegan a hacer largos, pero lo malo es que es de esas series de más de 20 capítulos por temporada, al menos en la mayoría, y la única en la que no se notan los 22 capítulos es la primera temporada, en las demás se llegan a hacer cuesta arriba.

Incluso si no quieres ver esa quinta temporada extra, o incluso si te quedas a medio camino y ni siquiera terminas la serie, creo que merece la pena echarle un vistazo, por lo menos por esa mítica primera temporada y los famosísimos tatuajes de Michael Scofield.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Lionlio
8 / 10

Serie de escapismo de prisión y ante las autoridades. Esta muy bien llevada, aunque va deshinchándose con el paso de las temporadas (posiblemente porque muchos personajes van muriendo y las nuevas incorporaciones no valen lo mismo), la primera podría considerarse de casi 10.

Tiene muy buenos actores que hacen muy bien sus papeles. Aunque han pasado muchos años de su estreno aún recuerdo el nombre de sus personajes. Michael como principal protagonista seguido de su hermano Lincoln, el cual adquiere mucho más protagonismo en la última temporada.

Muy recomendable, sobre todo si os gustan las series policiacas o de crímenes.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Pinwi
8 / 10

Hace muchos años la devoré (las 4 primeras temporadas), vi la serie entera en apenas dos semanas. Era la época en la que 4 series brillaban y el resto eran semi desconocidas. La primera temporada me flipó tanto que seguramente ya nunca más tuve objetividad con esta serie. A mí me gustó y la disfruté desde el primer episodio hasta aproximadamente la segunda mitad de la cuarta, que hasta al más fan le debe parecer un sinsentido xD

Esta serie tiene la que probablemente sea la mejor primera temporada que ha dado la televisión, una segunda temporada que para mí, es muy digna, introduciendo algún personaje bastante memorable. La tercera y cuarta tratan de repetir la fórmula de la primera y segunda, pero salvo puntualidades (el comienzo de la cuarta temporada a mí sí me gustó), todo es peor que las dos primeras.

Aun con todo, la tercera y cuarta no son malas temporadas, simplemente sufren un lastre similar a True Detective, que al compartir nombre con el inicio glorioso, inevitablemente cae en comparaciones y en un listón al que nunca se retorna.

Luego vinieron el episodio especial.... que bueno, y la infame quinta temporada, que sólo huele a Prison Break durante uno o dos episodios, y siendo generoso.


Y como resumen, creo que para gente devoradora de series, esta debe ser una obligatoria, y para los no tan devoradores, pues también. Los Fernando Sucre, T-Bag, Brad Bellick, Alex Mahone,.... son personajes que merece la pena conocer.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

7 / 10
Fue todo un fenómeno en su momento, y no era para menos. Sus primeras temporadas eran un ejemplo de cómo hacer una serie adictiva, con un guión increible y un uso de la tensión que no te dejaba parpadear. Todo el mundo conoce el punto de salida, con ese hermano que comete un delito para que le encierren en la misma prisión que su hermano y de ese modo ayudarle a escapar, pero el final hay que verlo para creerlo, y esto se puede entender de var...
5.5 / 10
Una muy buena idea para la temática carcelaria, con el tema de llevar tatuado el plano en la cárcel , pero que poco a poco se va desviando y acaba por ser absurda, por desgracia. Sinceramente le sobran muchas temporadas, por no decir que con las dos primeras ya me habría bastado. Siento bajar la media con esta puntuación, pero es que me desilusionó mucho, porque la primera y segunda me encantaron.
8 / 10
Todos tenemos esa serie que es la primera extranjera que ves y la recuerdas con mucho cariño y la puntúas un poco más. Este es mi caso con Prison Break y allá voy con mi crítica. La recomiendo 100% a pesar de que algunos te van a decir que solo veas la primera temporada.

Pocas series empiezan con una temporada tan buena como esta. En este caso es la mejor de la serie. Un ritmo increíble, te mantiene en tensión cada capítulo y los dos últimos ...
Si existiera el premio a la mejor 1ª temporada de las series, sería sin ninguna duda para Prison Break. El plan de Michael Scofield (Wentworth Miller) para intentar sacar de la cárcel a su hermano Lincoln Burrows (Dominic Purcell), condenado a pena de muerte, es, sin duda, merecedor de crear un premio honorífico así. Pero eso tiene un problema. Dejar el listón tan alto, hace que el resto de las temporadas tengan muy difícil dar la talla. Por e...
8.5 / 10
Aquí empezaron las series de estrategia para huir de algún sitio. Esto es una obra de arte a nivel estratégico y aunque sea un poco larga, y en algunos casos, aburra pero porque tiene que haber capítulos de relleno, es muy buena y te va a enganchar de una u otra forma. porque hay muchas tramas unidas.
7 / 10
Gran serie que fue de más a menos con el paso de las temporadas, comenzando con una primera magistral que por sí sola podría colocar como una de las mejores series que he visto, siguiendo por una segunda que casi mantenía el nivel y terminando con una tercera, cuarta y quinta en las que la falta de ideas se hacía cada vez más evidente. Demasiados giros de guión inverosímiles, situaciones repetitivas y la sensación de que ya no había mucho que ...

Contenido relacionado

Final de serie Prison Break: Evasión final Prison Break: Evasión final
Comparten universo Ex Convictos Ex Convictos
¿Conoces más contenido relacionado con Prison Break?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Prison Break

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Prison Break

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón