Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez
Valoración de expertos del género 5,7

El 75% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 2,01%
249 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
23 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
397.
+227
Ranking hace 7 días
437.
+110
Ranking hace un mes
413.
-65

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
Monsters
Página oficial:
Duración episodios:
56 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2024-09-19
Ùltima emisión:
2024-09-19
Número temporadas:
1
Total capítulos:
9
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez?

Ver ahora

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

Lince
6 / 10

Después de ver la exitosa serie de Dahmer, otro true crime que no deja indiferente a nadie, tenía muchas expectativas en la historia de Lyle y Erik Menéndez puesto que los creadores eran los mismos, Ian Brennan y Ryan Murphy, pero esta vez se ha quedado la cosa más lejos de lo que me esperaba.

El argumento va de los hermanos Menéndez que son acusados del horrible asesinato de sus padres en 1989, en la glamurosa ciudad de Beverly Hills.

La serie es un sí pero no, no me ha terminado de enganchar como me esperaba, me parece que se repite mucho y se crea como un bucle absurdo de la defensa de los dos hermanos, se recrea demasiado en el supuesto abuso sexual que sufren ambos a manos de su padre, en un momento dado de la serie daba la sensación que no avanzaba, creo que le sobra algún que otro capítulo y que debería ser un poco más corta. La historia del suceso es muy directo, no se recrea mucho en el asesinato, donde más se recrea toda la historia es en la defensa de ambos en los dos juicios a los que se ven sometidos y en las extrañas actitudes de ambos.

Lo más llamativo sin duda de la serie es la actitud de los hermanos, no se si se exagera un poco por ser ficción o realmente ambos son así.

Con respecto a las interpretaciones me parecen en general notables, donde sin duda Javier Bardem interpretando al padre de ambos es el más destacado. Otro de los puntos positivos de la serie sin duda su repertorio musical.

En resumen, un true crime un poco esperpéntico en muchos momentos, se supone un drama pero en algunas escenas entre la música y las actuaciones parecía comedia y a mí me dejaba descolocado, me esperaba una historia más profunda, y se recrea en exceso en una defensa que no está cien por cien probada, hay momentos más soporíferos y otros más atractivos, da una de cal y otra de arena como vulgarmente se dice pero si eres amante de los true crime, sí que la recomiendo, pero me esperaba más y se me queda la cosa a medias.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Sandris
6.5 / 10

Seguramente si a alguien en este mundo le gustan los true crimes más que a mí, esta persona sea Ryan Murphy. Tras el apabullante éxito cosechado por la miniserie 'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer', el productor estadounidense se atreve ahora con la historia de los hermanos Menendez. Lyle y Erik, dos niños ricos viviendo en la cima del mundo, apartados de la oscuridad del mundo en su mansión de Beverly Hills que comparten con sus padres, son acusados del asesinato de los mismos. ¿Por qué dos hermanos que lo tenían todo harían algo así? Es la pregunta que asaltaría a cualquiera leyendo la sinopsis de la serie. ¿Qué lleva a dos críos con la vida resuelta, a asesinar a sangre fría a Jose y Kitty Menendez, sus padres? Como sabemos, a veces en la vida no todo es blanco o negro y, visiblemente, nada es sólo bueno o sólo malo. La eterna dicotomía entre el bien y el mal aparece mezclada entre sí, de forma ambigua en esta historia, dejándonos un regusto amargo en los episodios finales.
A lo largo de los nueve episodios que conforman la miniserie, asistimos a la presentación de los hechos, el crimen, su posible explicación y el juicio. No es una historia fácil y los protagonistas son monstruos sin piedad, pero igual nos sorprendemos al descubrir quiénes son realmente los monstruos. En una trama aparentemente clara, comienza a descubrirse que en las buenas familias que viven en buenas casas y con mucho dinero, existe la misma maldad que a pie de calle. Comienzan a descubrirse los claroscuros en la investigación, donde se descubre que ambos hermanos sufrían terribles abusos sexuales por parte de ambos progenitores. A partir de aquí, se juega con una ambigüedad constante, ¿Estamos ante dos sociópatas sin escrúpulos o simplemente eran dos críos asustados y traumatizados? La serie deja al gusto del espectador dictar sentencia, pero tras seis buenísimos episodios, la trama se embrolla en una tela de araña sin fin que acaba hastiando.

Merece la pena, pero podría haber sido mejor, sobre todo gracias a las impresionantes interpretaciones de Javier Bardem, Chloë Sevigny, Cooper Koch y Nicholas Alexander Chavez.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Pinwi
6.5 / 10

Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez, es una mini serie de drama judicial e intriga, protagonizada por Cooper Koch y Nicholas Alexander Chavez. Creada por Ryan Murphy.

La serie sigue a los hermanos Menéndez, los cuales mataron de forma brutal a sus padres. La serie explora sus vidas, sus motivos y el juicio.

Pues bueno, va de menos a más, eso siempre es mejor que ir de más a menos.
Los Menéndez son dos niños pijos, guapos, cuerpazos, rodeados de lujos, hijos de un exigente padre y empresario inmigrante de éxito.

La serie se divide en dos partes, primero la vida de ellos y sus confesiones, y luego el juicio.
En la primera parte, tras un primer episodio que vale, ok, tuve la sensación de que nos contaban todo el rato lo mismo, la serie daba vueltas a la misma idea durante varios episodios sin terminar de llegar a nada más que ir conociendo a estos dos jóvenes, teniendo excesiva fe en su carisma. Esos episodios se me hicieron muy largos, hasta que llegamos a uno concreto, que nuevamente se centra en lo mismo, pero ya sí entramos de lleno en lo turbia y oscura que es la verdad de los Menéndez.

Luego, el juicio, ha sido interesante. El espectador tendrá que posicionarse y decidir si la justificación de los hermanos es verdad o suficiente para hacer lo que ellos mismos confesaron haber hecho.

Debo añadir que se nota la veteranía y los galones de Javier Bardem cuando entra en escena.

En general, irregular, estirada, pero al menos la mitad+1 de los episodios no han estado mal.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

8.5 / 10
Como serie, trama, personajes y tal está bien pero hay una cosa que no entiendo. Teniendo en cuenta que la anterior temporada es un asesino en serie famoso, estos dos niños es como una trama donde hay un asesinato pero ya está, ósea es como si se hiciera una serie de cada asesinato que existe.
Posiblemente en aquel momento fue algo histórico pero no le veo yo algo como para hacerle una serie.
No tan buena como la de Dahmer, se deja ver y poco más. El inicio pinta fuerte, con un caso de niños ricos que supuestamente asesinan a sus padres sin motivo aparente, ya que te pica la curiosidad por saber sus motivos. Pero luego la serie no para de dar bandazos de tono y de ritmo, y total para no llegar a ninguna conclusión, por lo que deja más preguntas que respuestas. Los últimos capítulos se hacen especialmente tediosos, cuando en cualqui...

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón