Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Tour de Francia: En el corazón del pelotón
Valoración de expertos del género --

Aún no ha sido valorada por expertos en este género.

20 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
5 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
2835.
+1852
Ranking hace 7 días
4168.
+2864
Ranking hace un mes
4653.
+2420

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
Tour de France : Au cœur du peloton
Página oficial:
Duración episodios:
45 min
Trailer:
Estado:
Cancelada
Año:
Estreno:
2023-06-08
Ùltima emisión:
2024-06-11
Número temporadas:
2
Total capítulos:
16
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Tour de Francia: En el corazón del pelotón?

Ver ahora
¿Final cerrado?

Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas

Todas las temporadas (2)

Críticas destacadas

PTG 111

Lince
8 / 10

Fantástica serie documental que te adentra totalmente en el pelotón del la carrera más importante del ciclismo, El Tour de Francia.

Te muestra todos los puntos de vista de diferentes tipos de corredores, escaladores, sprinters, gregarios, líderes de equipo, diferentes directores con sus diferentes objetivos según el equipo, no se deja ningún detalle al azar, todo muy bien seleccionado para mostrar el verdadero interior de lo que ocurre en el pelotón de la carrera.

La serie documental es del Tour del 2022 y en cada capítulo te va desgranando diferentes etapas con diferentes protagonistas en cada momento, sus estrategias, miedos, incertidumbres, satisfacciones por el trabajo bien hecho, frustraciones cuando las cosas no salen como se esperaban, las duras caídas, te muestra todo.

Los protagonistas que aparecen por la serie son por supuesto el Jumbo-Visma centrándose en Wurth Van Aert y Jonas Vingegaard, del Ineox Geraint Thomas y un joven muy prometedor como Thomas Pidcock, barriendo para casa del equipo FJD por supuesto Thibaut Pinot y su líder David Gaudu, los sprinter Fabio Jakobsen del Quick Step y Jasper Philipsen del Alpecin entre otros muchos protagonistas, se puede decir que toca todos los palos y una cosa que me sorprendió y que me gustó, fue que mostraran la lucha que tuvo Fabio Jakobsen en la última etapa de montaña que estuvo a punto de quedarse fuera de carrera por llegar fuera de control y le hubiera dejado fuera de poder disputar el tan ansiado sprint de la última etapa en los campos Eliseos, siempre muestran a los ganadores, el pódium y nunca la cola de carrera y aquí también se muestra la parte que nunca se ve, como he dicho no se dejan nada en el tintero.

Solo tengo un pero, me hubiera gustado ver desde dentro como afronta el Tour todo un número uno, mi favorito en carrera, Tadej Pogacar.

Por supuesto como el ciclismo español desgraciadamente está en horas bajas, no aparecen en escena ni el equipo Movistar ni ningún corredor nacional...

En la segunda temporada se mantiene la misma adrenalina, el mismo ritmo, dando un repaso en general en varios equipos y varios especialistas, sprinters con Jasper Philipsen del Alpecin a la cabeza, donde se da un buen homenaje al reciente ciclista fallecido en la vuelta a Suiza, Gino Mäder, y que mejor homenaje que las victorias de sus compañeros de equipo Pello Bilbao y Matej Mohorič del Baharein Victorius, por supuesto se mantiene el eterno duelo Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, con una contrarreloj para la historia de Vingegaard. Y por parte del Ineos el resurgimiento de una joven promesa española Carlos Rodríguez y barriendo para casa el precioso homenaje a Thibaut Pinot.

Serie muy completa que muestra un punto de vista diferente del ciclismo, nos muestra todo desde dentro y como se desarrolla un Tour con toda la presión que conlleva, sin ninguna duda a los amantes del ciclismo como yo esta serie documental les va a encantar y a los que les guste el deporte en general también se la recomiendo.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 1

vanadinita
10 / 10

(Primera temporada, 2022) Este documental sobre el Tour de France 2022 es fenomenal. Hasta la fecha son diversos los equipos que hacen sus propios documentales, como el famoso "El día menos pensado" del equipo Movistar, u otros equipos que lanzan videos inside de entrenamientos, carrers semanales, clásicas... Aquí nos encontramos creo que por primera vez en el ciclismo, en un rodaje coral de varios equipos como Alpecin, Jumbo, Ineos, EF, Groupama, AG2R o Quick Step. Lamentablemente no podemos disponer de la visión de todos los equipos. Seguro que si esta primera edición es un éxito, el próximo julio se apuntarán más equipos.

El ciclismo actual, como la mayoría de los deportes, tiene que crecer en audiencia y esto pasa no solo por tener a grandes corredores que presenten siempre batalla (que por suerte los hay, en este documental vemos a Pidcock, Van Aert, Pogacar o Vingegaard si bien hay más que no están presentes en la ronda gala - Remco Evenepoel - o que no llegan en su mejor momento - Mathieu Van der Poel -) sino que también pasa obligatoriamente por vender contenido exclusivo para que se hable tanto dentro de las carreras como fuera.

El Tour de France es la mayor carrera de ciclismo que existe actualmente, siendo la gran referencia de vuelta de 3 semanas. En la última década el equipo Sky-Ineos mandaba con mano de hierro con un equipo súper potente que no dejaba margen de maniobra con Froome, Wiggins, Thomas o Bernal pero las dos últimas ediciones el ganador ha sido el pequeño príncipe Tadej Pogacar. En la edición 2020 dió la gran sorpresa al destronar a su paisano Roglic en la última contrareloj. Y en 2021 no tuvo oponente.

Todo hacía presagiar que en este documental se volvería a ver un paseo más del esloveno pero podemos observar como el Jumbo Visma, liderado por el danés Jonas Vingegaard, quiere oponerse con un mejor equipo.

También podemos ver la lucha de los esprinters, no solo por ganar etapas sino también por la dificultad que entraña llegar a la última etapa llegando dentro del corte de tiempo en las etapas más duras. Y, por supuesto, el extra de ganar en los Campos Elíseos.

Por otro lado, estamos en Francia y los equipos franceses se pelean entre ellos para dar batalla a su afición. Ganar etapas, dar más espectáculo, estar en más fugas, ser más combatientes o hacer una mejor clasificación general. Cada etapa es una batalla que finaliza la guerra en París.

Ver a los directores preparar las etapas antes de empezar, como se desarrollan las etapas dentro del pelotón pero también en los coches. Visitar las casas de algunos corredores en sus entrenos o hacernos partícipes de los entrenos grupales de preparación no tiene precio.

El ciclismo es un deporte individual que se disputa colectivamente. No siempre gana el mejor, no son matemáticas, es un deporte irracional donde las piernas hacen mucho pero la capacidad de sufrimiento tiene que ser agónica. O no hay gloria. Cada ciclista en su objetivo, cada equipo en su pelea. Seran poco más de tres semanas muy intensas y esta edición sale de Dinamarca, cosas del destino? De hecho, cuando se propuso este acuerdo de empezar en Copenhague se dijo que era para dar el último empujón a Jakob Fuglsang para que fuera el ganador de la carrera más mediática: bienvenid@s al Tour de France 2022!
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

No hay más críticas sobre Tour de Francia: En el corazón del pelotón. ¡Anímate a escribir la tuya!

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Tour de Francia: En el corazón del pelotón?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Tour de Francia: En el corazón del pelotón

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Tour de Francia: En el corazón del pelotón

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón