Críticas de Mentiras pasajeras

Logeate para poder valorar esta serie

Lucía, una ejecutiva de una compañía de alta tecnología en tratamientos estéticos ha luchado para alejarse todo lo posible de su origen humilde, pero justo el día en que por fin debía recibir un más que merecido ascenso, es acusada de espionaje industrial y expulsada de su puesto de trabajo.

2023
30 min
Comedia Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Mentiras pasajeras

Pedro y Agustín Almodóvar deciden producir su primera serie dando la oportunidad a la novel Nerea Castro para que dirija su primera creación: "Mentiras pasajeras", un pequeño drama al que se le nota la influencia Almodóvar.

En la serie seguiremos a Lucía, una ejecutiva que le oculta la verdad de su situación labora a su pareja, mientas intenta descubrir la verdad del engaño sobre espionaje industrial del que la inculpan. A su vez, su pareja también le dice que va todo bien con su libro, aunque no para de meterse en líos.

Aunque la figura Basilio (la pareja de Lucía) intenta aportar el alivio cómico al drama, la verdad es que gracioso no es. Y la trama principal, la de Lucía mintiendo a todo el mundo mientras intenta mantener la apariencia y trazar su venganza, aunque es interesante, tampoco es una gran historia.

Eso sí, el ritmo de la serie es ágil y no se hace pesada en ningún momento. De hecho, como es corta, se deja ver del tirón bastante bien.

Sobre el elenco, cuanto con todo un abanico de estrellas, empezando por Elena Anaya, Hugo Silva y Quim Gutiérrez. Todos hacen buenas interpretaciones, aunque como sus personajes no tiene grandes personalidades, tampoco destaca ninguno de ellos.

La verdad, esperaba algo más apasionante, pero no puedo decir que no me haya gustado. Diría que "Mentiras pasajeras" es una telenovela ligera, que cumple su función de entretenerte.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
La comencé a ver y decía uy esto es muy Almodóvar tiene estos toques estas puestas en escena, estos decorados... y al final mira buscando descubro que son los hermanos Almodóvar quien la producen. Por lo que puede ser que la directora le haya hecho unos guiños.
La serie es muy fresca, destartalada con capítulos de 30 min que te los devoras y quieres ver otro no por el guion que es un sin mas, sino por saber que mas le puede pasar a la protagonista. Esto hace que sea ágil y fácil de ver sin aburrir en ningun momento.
El guion no es nada inventado ya en resumen la protagonista es una medica que es despedida de su empresa por supuesta deslealtad y ella sabe que es inocente y quiere recuperar su honor. Pero para ello miente a su pareja el cual tampoco es que le valla muy bien por lo que también miente y entre todo esta la amiga fiel de ella que le ayudara en todo para conseguir pruebas.
Y es que el elenco de actores es lo que hace que la serie sea tan divertida de ver, aun siendo muy predecible casi todo lo que pasa, sobre todo ellas me encanta la actuación de Elena Anaya, la protagonista, la de Pilar Castro, la amiga, me he reído muchísimo con ella, ya que hace un personaje muy divertido. Y como no el de la abogada de la protagonista (Estefanía de los Santos) me encanta este personaje te ríes mucho con ella, con lo que dice, con sus caras...
Por otro lado, el elenco masculino no me ha gustado tanto, a mi es que Hugo silva le tengo un poco de manía y no me gusta como actúa, siempre lo veo igual, hace el mismo personaje. Y Quin Gutiérrez tampoco me ha convencido del todo.

Sinceramente no me esperaba nada y, no solo me ha gustado sino que me ha encantado. Y me he reído mucho también. No es ninguna obra de arte, siendo el guion muy malo pero es que esta ahí que de lo malo y con unos actores muy buenos te sacan unas risas y te lo pasas bien viéndola.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.8 11