Críticas de El juego de la muerte
Logeate para poder valorar esta serie
Cuando está a punto de ir al infierno, Yee-jae debe pasar por doce vidas y doce muertes en este drama sobre la reencarnación.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE El juego de la muerte
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
8.5 / 10
La serie la empecé porque a mí pareja le gustan las series coreanas y yo imaginaba que eran tipo telenovelas... Pero la verdad es que no lo es y ha sido una serie que me ha gustado mucho. Mezcla un poco drama con toque sobrenatural.
Tiene algunos momentos de acción y también emotivos con una historia que va cogiendo forma con cada capítulo que avanza.
Al principio parece un poco rara por el tema de las reencarnaciones del prota pero todo coge sentido al final.
Te hace ver y plantearte cosas al final de la serie.
La.historia va de un chico que decide suicidarse y la muerte le da una oportunidad de reencarnar y ahí va avanzando la historia hasta su final.
Recomendable
Tiene algunos momentos de acción y también emotivos con una historia que va cogiendo forma con cada capítulo que avanza.
Al principio parece un poco rara por el tema de las reencarnaciones del prota pero todo coge sentido al final.
Te hace ver y plantearte cosas al final de la serie.
La.historia va de un chico que decide suicidarse y la muerte le da una oportunidad de reencarnar y ahí va avanzando la historia hasta su final.
Recomendable
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
El juego de la muerte es la mejor serie que llevo vista en lo que va de año, estamos ante un drama coreano que toca varios palos (suicidio, bulling, presión social, y géneros como la ciencia ficción, romance, comedia aunque no lo parezca de primeras,drama, terror también entraría con algo de gore y los mezcla de forma sobresaliente en un juego perverso de la muerte pero que ha sido divertido y entretenido al mismo tiempo aunque suene contradictorio.
La serie te mete unas hostias a mano abierta que te deja temblando, que manera de golpear tiene menudos viajes y giros te mete.
La trama sigue a un joven que la vida se le pone de cabeza y decide ponerle fin pero la muerte le tiene guardado un juego de reencarnación, a través de 12 vidas, conseguirá escapar al infierno y superar el juego de la muerte?.
La banda sonora me parece magistral como la composición de los temas musicales están elegidos y acentúan los momentos dramáticos con sus notas o los momentos para reír, llorar una serie que te hará pasar por todos los estados posibles al mismo tiempo.
Como punto negativo en los capítulos finales sobretodo el 6 se noto un poco extraño en su composición o montaje quizá con alguna laguna o agujero de guion ya que suceden muchas cosas en poco tiempo sin una explicación de primeras aunque luego intenta encajar todo ha sido algo caótico ese capítulo.
Las actuaciones han sido muy convincentes formando un elenco complejo y rico al mismo tiempo desde el protagonista hasta los secundarios que van saliendo por el camino que forman el eje al mismo tiempo de toda la trama adquiriendo relevancia en cada momento para formar un todo.
Y para terminar un mensaje que nos deja la serie o frase Debes seguir adelante aunque hayas fracasado
Por mi parte superrecomendable.
La serie te mete unas hostias a mano abierta que te deja temblando, que manera de golpear tiene menudos viajes y giros te mete.
La trama sigue a un joven que la vida se le pone de cabeza y decide ponerle fin pero la muerte le tiene guardado un juego de reencarnación, a través de 12 vidas, conseguirá escapar al infierno y superar el juego de la muerte?.
La banda sonora me parece magistral como la composición de los temas musicales están elegidos y acentúan los momentos dramáticos con sus notas o los momentos para reír, llorar una serie que te hará pasar por todos los estados posibles al mismo tiempo.
Como punto negativo en los capítulos finales sobretodo el 6 se noto un poco extraño en su composición o montaje quizá con alguna laguna o agujero de guion ya que suceden muchas cosas en poco tiempo sin una explicación de primeras aunque luego intenta encajar todo ha sido algo caótico ese capítulo.
Las actuaciones han sido muy convincentes formando un elenco complejo y rico al mismo tiempo desde el protagonista hasta los secundarios que van saliendo por el camino que forman el eje al mismo tiempo de toda la trama adquiriendo relevancia en cada momento para formar un todo.
Y para terminar un mensaje que nos deja la serie o frase Debes seguir adelante aunque hayas fracasado
Por mi parte superrecomendable.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
'Death's Game' es uno de los mejores kdramas de los últimos años. Sabe adaptar muy bien el espíritu del medio original, manhwa, en un drama dotado de una gran producción y un reparto muy atractivo en nombres, caras y ejecuciones. Muy dinámica, con un ritmo endiablado y adictiva. Es una recomendación esencial para cualquiera que no la haya visto todavía, especialmente si gustan este tipo de tramas más propias de un shonen/seinen que del habitual romance coreano.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de El juego de la muerte
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.