Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Érase una vez el Oeste
Valoración de expertos del género --

Aún no ha sido valorada por expertos en este género.

Indice de abandonos: 0,59%
170 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
19 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
78.
+5
Ranking hace 7 días
77.
+4
Ranking hace un mes
70.
-44

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
American Primeval
Página oficial:
Duración episodios:
53 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2025-01-09
Ùltima emisión:
2025-01-09
Número temporadas:
1
Total capítulos:
6
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Érase una vez el Oeste?

Ver ahora

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

MrPenguin
7.5 / 10

Mucho es lo que el cine nos ha contado ya sobre el viejo Oeste y, sin embargo, poco lo que nos ha dejado entrever de todo cuanto dicho marco histórico, tan a menudo romantizado en la ficción, presenció en la cruenta génesis de la orgullosamente autoproclamada, pese a todo, como la tierra de la libertad. El nacimiento de una nación levantada sobre ríos de sangre que aquí, y partiendo de la conocida como Masacre de Mountain Meadows, sirve de violento escenario para 'American Primeval', la descarnada desmitificación del Oeste norteamericano con la que Mark L. Smith y Peter Berg, guionista y director respectivamente, nos transportan hasta los oscuros inicios de unos Estados Unidos retrotraídos, como bien nos sugiere el título, a su estado más primitivo. Tiempos convulsos donde la encarnizada lucha por el territorio —principalmente disputado entre mormones, tribus indígenas y ejército estadounidense— irá entretejiendo, entre matanzas y conspiraciones políticas, los inciertos hilos que sostienen los destinos de todos y cada uno de sus protagonistas.

Mark L. Smith, quien ya escribiera el guion de 'The Revenant', parece aplicar, al menos hasta cierto punto, un esquema similar a la película de Iñárritu donde western, thriller de supervivencia y road movie confluyen sobre los, por otra parte, bellos escenarios del extenso noroeste americano. Un todavía indómito lugar de áridas llanuras, verdes bosques y níveos parajes que, si bien conserva la esencia clásica del western sucio y libre de códigos morales, lo hace a base de reformular estereotipos, dar voz a sus sufridos personajes femeninos —geniales tanto Betty Gilpin como Saura Lightfoot-Leon— y explorar las diferentes implicaciones que ese visceral clima de brutalidad, violencia y fanatismo religioso acabaría teniendo, de una u otra manera, en el surgimiento de la nueva América. Una más que interesante forma de acercarse, a través de sus escasos pero intensísimos seis episodios, a uno de los más infames pasajes de la historia de Estados Unidos y, del mismo modo, a los atroces secretos de un salvaje Oeste más inhóspito y, valga la redundancia, salvaje que nunca.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Pinwi
7.5 / 10

Érase una vez el Oeste (o American Primeval) es una miniserie histórica, dramática y de acción, protagonizada por Betty Gilpin, Taylor Kitsch, Dane DeHaan, Shea Whigham, entre otros.

En 1857, en el territorio de Utah, una mujer y su hijo viajan con la esperanza de una vida mejor, a lo largo de un territorio despiadado en el que diferentes intereses harán que mormones, el ejército de EEUU, los indios nativos y colonos convivan con hostilidad.

Grata sorpresa. La serie le da importancia al llamado Salvaje Oeste, sobre todo a la parte de "salvaje".
Interesantes personajes, que hacen interesantes sus tramas, en una producción bastante coral, en la que tenemos la lucha por la supervivencia de una madre, pero la serie además de esta trama, nos ofrece mucho contexto, muchos personajes que ofrecen una visión muy completa de la época en la que se ubica esta historia.

Muy bien ambientada y con algunas escenas de acción en espacios abiertos muy logradas, la serie ofrece pocos 'peros'. Una visión moderna y brutal de una época en la que cualquier movimiento condicionaba la supervivencia.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 333

AlbertoCS
8 / 10

Un western diferente a lo habitual y que me ha sorprendido muy gratamente, parcialmente basado en hechos históricos y dando especial importancia a la violencia, aunque dedicando también mucho espacio a los personajes y su evolución. Empieza con una madre y su hijo que necesitan recorrer una larga distancia para reencontrarse el padre, pero a partir de ahí todo se complica bastante, y comienzan a parecen grupos religiosos, indios, pioneros americanos, soldados... todos queriendo poner su nombre en esa primera etapa de los Estados Unidos y buscando también su trozo del pastel. Va a su ritmo, con calma, pero a la vez siempre están pasando cosas, aparte de aderezarlo todo con bastante violencia como comentaba, hasta el punto de rozar el gore en algunos momentos. Visualmente también es muy potente, y me ha sorprendido que no sea todo desierto como en otros westerns, sino que alterna muchos biomas, hasta paisajes nevados. Una joyita de esas que pasan sin hacer mucho ruido, pero que es un serión en toda regla.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

6 / 10
De las representaciones más realistas de lo que debió ser la conquista del Oeste sin ponerlo tan bonito. Muy interesante de ver aunque algunas historias te gustaría saber como siguen.
10 / 10
Creía yo que no se podría presentar con mayor dureza, violencia y crueldad, a la vez que con verosimilitud, series como las de Taylor Sheridan y sus "1883" y "1923". Bueno, pues nos llega esta mini serie de 6 entregas que, en mi opinión, deja a aquellas en bragas y como "para niños".

«Érase una vez el Oeste», de Mark Smith y Peter Berg, no se describe con palabras y sí con imágenes en colores muy fríos, acorde con la frialdad de la naturaleza...

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Érase una vez el Oeste?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Érase una vez el Oeste

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Érase una vez el Oeste

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón