Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Bosé
Valoración de expertos del género 7,2

El 100% de expertos han valorado positivamente esta serie.

46 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
2 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
3426.
+2411
Ranking hace 7 días
3567.
+2128
Ranking hace un mes
3187.
+1322

Título original:
Bosé
Duración episodios:
45 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2022-11-03
Ùltima emisión:
2022-12-01
Número temporadas:
1
Total capítulos:
6
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Bosé?

Ver ahora

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

rubenleobcn
6 / 10

El guionista Nacho Faerna (La fuga), es el responsable crear la serie biográfica "Bosé", que guionizada con la colaboración de la exministra Ángeles González-Sinde, y el escritor Boris Izaguirre, cuanta los años más importante la vida del icónico cantante español Miguel Bosé, contando con el visto bueno de este.

Sin ser un gran seguidor de Miguel Bosé, tenía cierto interés en verla y saber más de la vida personal de uno de los iconos de los ochenta. La serie, de menos de seis horas de duración, se centra en contarnos los hechos más relevantes tanto profesionales como personales de Miguel, desde su adolescencia hasta su madurez, centrándose en los años 70 y 80.

Lo más destacable de la serie es su capacidad para que revivamos momentos icónicos como su debut y el lanzamiento de sus primeros singles, su cambio con su disco "Bandido", o la mítica entrevista con Mercedes Milá. Obviamente, también destaca la cantidad de canciones que se incluye, todas de Miguel Bosé, y poder ver al actor José Pastor interpretarlas. (Aunque no sé por qué faltan muchas canciones, quizás por derechos).

Pero, por otra parte, estoy algo defraudado con el resultado. El ritmo de la serie es muy irregular. La serie solo explica lo que se sabe públicamente, y no hay nada especialmente destacable, y a algunos personajes se les cambia el nombre. También hay notables ausencias, esencialmente el Miguel del siglo XXI, no se menciona nada ni de sus hijos ni de su cambio hasta el Miguel que es ahora. Destaca el último capítulo, que en lugar de centrarse en Bosé, se centra en su padre, y resulta prescindible a mi parecer. A esto se le suma que la serie no consigue generar suficiente drama. Le falta gancho, sexo, pasión, dramatismo… El resultado está más próximo a un simple telefilm que de una serie de calidad.

Y hablando del casting, aunque sé que un personaje como Miguel Bosé es difícil de interpretar, el resultado no me ha acabado de convencer, aunque tanto José Pastor como Iván Sánchez hacen buenas interpretaciones. Lo peor son los secundarios. Constantemente aparecen personajes famosos y uno tiene que intentar adivinar de quién se trata. El caso más llamativo es el de Julio Iglesias. Aunque Miguel Ángel Muñoz me gusta como actor, no me convenció como Julio, y quedo impostado, como casi todos los famosos que salen en la serie.

En cualquier caso, pese a que esperaba algo más, "Bosé" ha sido entretenida, interesante, algo nostálgica, y disfrutable.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

rubenpl5
6 / 10

Miguel Bose cantante español con grande éxitos por todo el mundo que han escuchado varias generaciones. Base importante para hacer una serie sobre su vida teniendo encanta el icono que fue durante los 80. La serie va de mas a menos punto negativo pues comienza muy bien todo lo que es la adolescencia los primeros comienzos en la vida artística sus primeros amores (algunos tienen pinta de inventados como el embarazo de la novia Italiana...) sus primeros éxitos musicales. Luego los dos últimos capítulos que son la vida de adulto son un tremendo muermo aburridísimos no aportan nada a parte que tiene pinta de ser la mitad mentira. Se nota que no han querido meterse en jardines con algunos de los episodios más oscuros. En todo momento se retratan del modo más luminoso posible y feliz.
En cuanto a los personajes me ha gustado mucho la interpretación y caracterización del miguel joven lo hace muy bien todo lo contrario del adulto que le veo menos parecido ya no físico si en su interpretación. Por otro lado el momento grima de Miguel Ángel Muñoz interpretando muy sobreactuado y pésimo a Julio Iglesias es que muy mal.
En resumen, si eres fan de Miguel Bosé, creo que la disfrutarás, pero echarás en falta más música y actuaciones. Pues han dejado muchas canciones míticas fuera.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

No hay más críticas sobre Bosé. ¡Anímate a escribir la tuya!

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Bosé?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Bosé

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Bosé

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón