














Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

gjulo
6 / 10
No sé muy bien qué pensar de la serie una sátira política sin igual. que depende esencialmente del talento de Kate Winslet que interpreta a la canciller Elena Vernham, un personaje narcisista, ávida de poder pero también débil y que busca la aprobación de su pueblo. En esta ficción, abundan las referencias a los grandes destinos políticos que han marcado nuestra historia: la profesión de química de Elena Ceausescu, la esposa del dictador rumano Nicolae Ceausescu, el peinado de la ucraniana Yulia Tymoshenko, el papel de Jiang Qing en la China de Mao, la hipocondría de Putin durante el covid, la deuda de Marine Le Pen con su padre y muchos otros. El otro papel protagonista, interpretado por Matthias Schoenaerts, no está en absoluto al mismo nivel, ni tampoco Guillaume Galliene, aunque su papel de marido completamente sumiso me hizo reír. En cuanto al resto, a menudo se queda corto y se lleva al extremo, a veces demasiado. La paranoia delirante del la protagonista parece demasiado inverosímil para ser creída. Y, sobre todo, nos cuesta encontrar humanidad en este personaje (y en otros), y no nos identificamos con ellos, lo que hace que nos encariñemos con la serie. Evidentemente, lo que denuncia esta sátira no es otra cosa que el peligro de los regímenes autoritarios. En una construcción posmoderna, la serie abunda en referencias, transformando el marco en una crítica de la personalización del poder.

chasillo
3 / 10

Pinwi
5 / 10
La serie sigue a una canciller totalitaria de un país ficticio en el centro de Europa que se ha liberado del dominio de Estados Unidos.
Con una muy buena interpretación del principal dúo protagonista, la serie nos muestra las andanzas de esta gobernante y las decisiones de su equipo de gobierno, mediante una sátira de quien tiene el poder absoluto, de los conspiradores, de quien siente que tiene una marioneta en sus manos.
Los dos primeros episodios estuvieron bien como planteamiento y muestra del tono que va a tener, pero después se pierde. Se equivoca en su trama principal enseñando algo quizá no tan satírico, ofreciendo algo que sencillamente no funciona.
Además, en general, su sátira no resulta especialmente novedosa o graciosa pese a las interpretaciones.
No todo ha sido malo, pero el conjunto cuaja regular y cuesta llegar hasta el final de sus tan sólo 6 episodios.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre El régimen
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.