Críticas de Junji Ito Maniac: Relatos japoneses de lo macabro
Logeate para poder valorar esta serie
Junji Ito, el maestro del manga de terror, presenta una escalofriante selección de algunas de sus historias más sorprendentes, inquietantes y aterradoras.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Junji Ito Maniac: Relatos japoneses de lo macabro
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
6.5 / 10
Junji ito maniac es un anime que nos narra varias historias de este autor donde cada capítulo nos presenta una o un par de ellas quizá esto influye en la percepción global de este anime tanto en su ritmo como en su entretenimiento con un inicio flojo para mi que luego da paso a historias más interesante como (los globos de la orca, la melena larga del atico,la ciudad de las tumbas ,las capas del terror) intercaladas con otras más flojas. La animación no se porque me parece algo irregular en algunos capítulos esta mas conseguida y en otras baja el nivel noto discrepancias, luego el doblaje decir que es bueno está bastante bien pero por ponerle un pero a veces se torna un poco mas cómico o caricaturesco.
La bso es bastante buena con un opening del grupo madkid (paranoid) muy movidito estilo rap que queda muy bien con lo que se muestra y la temática del anime.
Personalmente me quedo con collection pero maniac te gustara si la anterior te llamo la atención, para amantes de lo macabro, perturbador y grotesco.
La bso es bastante buena con un opening del grupo madkid (paranoid) muy movidito estilo rap que queda muy bien con lo que se muestra y la temática del anime.
Personalmente me quedo con collection pero maniac te gustara si la anterior te llamo la atención, para amantes de lo macabro, perturbador y grotesco.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Primera temporada de estos relatos japoneses de lo macabro, pues me ha gustado pese a un inicio algo flojo pero va remontando con grandes historias entre estos 12 capítulos que no dejaran indiferente a nadie a cada cual mas perturbadora o grotesca. Algo que me ha encantado es que este doblada y de forma bastante solvente lo cual se agradece y la elección de opening y ending muy buenas.
Luego la animación es irregular y no todo lo mejor que cabria esperar.
Una temporada con sus luces y sombras que sin ser notable ofrece un producto que está bastante bien.
Luego la animación es irregular y no todo lo mejor que cabria esperar.
Una temporada con sus luces y sombras que sin ser notable ofrece un producto que está bastante bien.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Σ(°Д° ; マニアック ; °д°)
Siendo fan de las obras de «Junji Ito» y teniendo algunos de sus trabajos más conocidos en mi estantería, estaba entusiasmada por ver esta adaptación de sus relatos de terror más populares.
El contenido de esta mini serie, en conjunto, es algo irregular. Algunos capítulos no tienen demasiada coherencia – El extraño cuento del túnel – , otros resultan desconcertantes – La cosa que naufragó en la costa – y por último tenemos episodios sueltos – Los escalofriantes hermanos Hikizuri – o – La habitación de paredes cuádruples– que se alejan algo del género.
No obstante, a excepción de lo mencionado, el resto de historias consiguen atraparte y envolverte en esa misteriosa, peculiar y terrorífica atmosfera que tanto caracteriza al autor. Hay relatos que son tanto inquietantes como perturbadores, «Los globos de la horca» , «Las capas del terror» , «La melena del ático» , «Tomie» o «La mujer que susurra» hasta el punto de no dejarte indiferente.
Si aprecias a «Junji Ito», te la recomiendo.
| д・ )ノ Si te gusta el terror asiático, también.
Siendo fan de las obras de «Junji Ito» y teniendo algunos de sus trabajos más conocidos en mi estantería, estaba entusiasmada por ver esta adaptación de sus relatos de terror más populares.
El contenido de esta mini serie, en conjunto, es algo irregular. Algunos capítulos no tienen demasiada coherencia – El extraño cuento del túnel – , otros resultan desconcertantes – La cosa que naufragó en la costa – y por último tenemos episodios sueltos – Los escalofriantes hermanos Hikizuri – o – La habitación de paredes cuádruples– que se alejan algo del género.
No obstante, a excepción de lo mencionado, el resto de historias consiguen atraparte y envolverte en esa misteriosa, peculiar y terrorífica atmosfera que tanto caracteriza al autor. Hay relatos que son tanto inquietantes como perturbadores, «Los globos de la horca» , «Las capas del terror» , «La melena del ático» , «Tomie» o «La mujer que susurra» hasta el punto de no dejarte indiferente.
Si aprecias a «Junji Ito», te la recomiendo.
| д・ )ノ Si te gusta el terror asiático, también.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Una serie antológica basada en historias del maestro del terror Junji Ito me pareció una idea de lo más interesante. Sin embargo, ha sido una temporada irregular y la calidad de la animación tampoco acompaña.
La historia que menos me ha gustado ha sido la primera, así que a partir de ahí ha ido mejorando. Tiene capítulos buenos, historias con potencial no del todo bien aprovechadas y capítulos más aburridos.
Mis historias favoritas han sido 'Los globos de la horca', 'La ciudad de las tumbas' y 'Tomie'. También me han gustado bastante 'Las capas del terror' y 'La mujer que susurra'
La historia que menos me ha gustado ha sido la primera, así que a partir de ahí ha ido mejorando. Tiene capítulos buenos, historias con potencial no del todo bien aprovechadas y capítulos más aburridos.
Mis historias favoritas han sido 'Los globos de la horca', 'La ciudad de las tumbas' y 'Tomie'. También me han gustado bastante 'Las capas del terror' y 'La mujer que susurra'
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Junji Ito Maniac: relatos japoneses de lo macabro, es una mini serie de animación y terror, que adapta unas historias cortas del autor.
No sabía nada de Junji Ito, sabía que existía pero poco más. Vi esta serie porque Netflix me la recomendó y caí en la tentación.
En los 12 episodios, veremos de forma antológica, una gran cantidad de cortos, ya que la mayoría de episodios están divididos en dos cortos.
Como toda antología, es irregular, teniendo historias mejores y peores, pero a falta de poder juzgar la calidad de la adaptación, sí puedo decir que hay algunas historias que han estado muy bien. Dan su mal rollo, que es a lo que venimos, pero otras tantas, son aburridas, o los personajes son demasiado..... Japoneses, no sé, ruidosos, exagerados, como por ejemplo el primer episodio, no me gustó un pelo. Seguramente eligieron el peor capítulo para ponerlo el primero, supongo que buscaron que la serie fuera de menos a más, y más o menos es así. De los episodios 7 al 12 el nivel es mejor que del 1 al 6. Pero igualmente ambos tramos son irregulares.
El conjunto, no está mal, pero tampoco me ha entusiasmado, los mejores episodios no están nada mal, y los peores son muy complicados de terminar, a pesar de sus 20 minutos.
Quizá eligiendo los 6 mejores episodios sí tendríamos una buena pieza.
No sabía nada de Junji Ito, sabía que existía pero poco más. Vi esta serie porque Netflix me la recomendó y caí en la tentación.
En los 12 episodios, veremos de forma antológica, una gran cantidad de cortos, ya que la mayoría de episodios están divididos en dos cortos.
Como toda antología, es irregular, teniendo historias mejores y peores, pero a falta de poder juzgar la calidad de la adaptación, sí puedo decir que hay algunas historias que han estado muy bien. Dan su mal rollo, que es a lo que venimos, pero otras tantas, son aburridas, o los personajes son demasiado..... Japoneses, no sé, ruidosos, exagerados, como por ejemplo el primer episodio, no me gustó un pelo. Seguramente eligieron el peor capítulo para ponerlo el primero, supongo que buscaron que la serie fuera de menos a más, y más o menos es así. De los episodios 7 al 12 el nivel es mejor que del 1 al 6. Pero igualmente ambos tramos son irregulares.
El conjunto, no está mal, pero tampoco me ha entusiasmado, los mejores episodios no están nada mal, y los peores son muy complicados de terminar, a pesar de sus 20 minutos.
Quizá eligiendo los 6 mejores episodios sí tendríamos una buena pieza.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Serie de anime terrorífica de una única temporada, consta de relatos (como dice el nombre) cortos del creador japones Junji Ito, uno y a veces dos por cada episodio. La verdad es que algunos son bastante preocupantes, de esos que pueden salir en tus peores pesadillas, quizás de ahí tenga la inspiración el autor.
Tiene muy buena calidad de imagen y sonido, con grandes voces de doblaje castellano tras la animación.
Recomendadísima para los amantes de las historias de terror.
Tiene muy buena calidad de imagen y sonido, con grandes voces de doblaje castellano tras la animación.
Recomendadísima para los amantes de las historias de terror.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Primera y única temporada de esta serie de anime terrorífica, son relatos (como dice el nombre) cortos del creador japones Junji Ito, uno o dos por cada episodio. La verdad es que algunos son bastante preocupantes, de esos que pueden salir en tus peores pesadillas, quizás de ahí tenga la inspiración el autor.
Tiene muy buena calidad de imagen y sonido, con grandes voces de doblaje castellano tras la animación.
Recomendadísima para los amantes de las historias de terror.
Tiene muy buena calidad de imagen y sonido, con grandes voces de doblaje castellano tras la animación.
Recomendadísima para los amantes de las historias de terror.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Me he llevado gran chasco, tenía unas expectativas muy grandes, los animes asiáticos y además de terror tienden a ser muy buenos y este no me lo ha parecido.
Creo que tenían muy buenas ideas pero la ejecución no ha sido la idónea, no la recomiendo.
Creo que tenían muy buenas ideas pero la ejecución no ha sido la idónea, no la recomiendo.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Junji Ito Maniac: Relatos japoneses de lo macabro
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.