














Todas las temporadas (2)
Críticas destacadas

MagreoSutil
6.5 / 10
Hay deportes, sale tu pueblo, incluso el Bernabéu cuando pasan las bicis por delante, pero ni un jugador del susodicho equipo.
Pues más o menos es lo que hay en esta serie sobre la banda de escoria que fueron los Miami.
Aquí son todos buenos chavales, mafiosillos y tal pero con buen fondo, nada que ver con la realidad. Se romantiza una vez más la figura del delincuente, hasta te echas unas risas con sus ocurrencias, en lugar de hacer ver la panda de hijosdeputa y la mala gente que eran, como ocurre en Gomorra o Love/Hate.
Es lo que pasa cuando no hay guionistas a la altura, que el nivel se queda en una copia descarada de los productos más topicazos yankis. Se deben pensar que los fans del genero se conforman con este formato. Otra oportunidad perdida por miedo a arriesgar, una lastima.
Buenas actuaciones en general, destacan sobre todo el Sebas, el Rober y la rubia. Podrían haber sido personajes épicos si el guión no hiciese aguas por todos lados y en lugar de caer simpáticos diesen el asco que deberían dar.

Nomak
7.5 / 10
El guión es bueno, se nota que lo han trabajado bastante bien aunque difiere de la historia real...
A destacar el reparto secundario, sobre todo las interpretaciones de Jon Kortajarena (Gran sorpresa en ese papel inspirado "supuestamente" en Alonso Caparrós, según se pudo interpretar de su entrevista en La Resistencia y que causó gran malestar en el presentador...), el de Ivan Massagué como "El Nano", y la de para mí la gran revelación de la serie, Teresa Riott como "La Rubia", papel inspirado en la "Reina de la coca" burgalesa.
Álex García está en su línea...bajo mi punto de vista sobreactúa demasiado, aunque esta es probablemente una de sus mejores interpretaciones junto a la de Antidisturbios.
Lo mejor la banda sonora, que es muy variada e incluye desde canciones de grupos de rock nacionales como Extremoduro, Los Refrescos, Los Suaves, Seguridad Social o Loquillo y los Trogloditas, a mitos de la música electrónica española como Chimo Bayo o Paco Pil, y también de la escena internacional, como The Chemical Brothers o Moby, que ayudan a transportar al espectador a esa época de los 90s.
En definitiva, teniendo en cuenta que la trama no es fiel a la historia real y que algunos personajes los han tenido que adaptar (Probablemente por temas legales), es una buena serie para pasar el rato, sin más...
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre El inmortal
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.