














Posters








Backdrops








El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Para añadir,actualizar o retirar contenido acudir a themoviedb
Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

MrPenguin
7.5 / 10
Ese aspecto más trascendental, seña de identidad de Lindelof, aprovecha el contexto tecnológico —más concretamente el de la IA— para plantear una serie de lecturas que, viendo la época que nos ha tocado vivir, parecen llegar en el mejor momento posible. Tanto en el mundo esbozado dentro de la serie como en el que nos encontramos nosotros, la gente vive pegada a las pantallas y confía cada vez más en el uso de internet como forma de encontrar soluciones rápidas a los problemas del día a día. Adoptando ese rol casi cercano al de una deidad digital sobre la que la humanidad ha depositado sus esperanzas, la tecnología se sitúa frente a las viejas creencias —encarnadas por la religión— para analizar el papel de cada una en la sociedad actual. No para reavivar el clásico debate de ciencia contra religión, sino más bien para realizar una más que interesante y metafórica revisión del concepto de la fe, del valor de las relaciones humanas y de la idea del libre albedrío en un mundo en el que siempre parece haber algún ente superior —divino o artificial— al que encomendar nuestros destinos.
Una propuesta original, atrevida y lo suficientemente bizarra como para despertar odios y pasiones a partes iguales. Lindelof, haciendo honor a los temas que intenta abordar, nos pide un salto de fe que nos haga aceptar todo lo que discurre ante nuestros incrédulos ojos, que nos lleve a abrazar la locura más absoluta y que consiga sumergirnos en un guion que, desde luego, no ha sido escrito por una IA. Hay que verla para creerla.

amancio
6.5 / 10
Aunque al ser una única temporada se acaba viendo bien.
Una monja en busca del santo grial para derrotar a una IA, ahí lo dejo... XD.

rubenleobcn
7 / 10
Esta breve y loca historia seguimos a la monja llamada Simone en su aventura en busca del Santo Grial, en competición con una Inteligencia Artificial llamada Mrs. Davis, y con la ayuda de su exnovio y de Jesús. Desde luego una historia original y creativa, y muy loca. Podría decir que es tan surrealista que hay momentos que es difícil seguir por donde va la serie. Y es que esa mezcla de humor absurdo, con reflexiones filosóficas y de fe, a la vez que intenta ser una aventura con intriga, hace que sorprenda, pero también que el caos te descoloque y te pierdas.
Al principio, no conseguía entender de que trataba, así que me deje llevar por la aventura. Cuando consigues encajar las primeras piezas, ves que detrás de la comedia y de la acción, se esconde una reflexión filosófica sobre la fe, sobre la inteligencia artificial, sobre el libre albedrío, y sobre la sociedad actual.
Betty Gilpin me ha gustado mucho como Simone, consiguiendo que tenga un buen equilibrio entre su personalidad cómica y dramática que le da la serie a su personaje.
En el aspecto técnico, la serie tiene un buen trabajo de efectos especiales, y una divertida banda sonora, que encaja muy bien.
Cuando acabe de ver "Mrs. Davis" fue un poco desconcertante, y tuve que reflexionar y hacer balance sobre como me había hecho sentir. La disfrute. Disfrute los ocho capítulos de esta aventura loca. Y además consiguió que llegase a reflexiones en algunos momentos. Pero también entiendo a quien no le haya acabado de convencer esta alocada historia.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Mrs. Davis
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.