Críticas de Parques nacionales majestuosos
Logeate para poder valorar esta serie
Narrada por el expresidente Barack Obama, esta impresionante docuserie destaca algunos de los parques nacionales más espectaculares del planeta.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Parques nacionales majestuosos
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7.5 / 10
Parques nacionales majestuosos es una mini serie documental narrada por Barak Obama ¿? en la que veremos un parque nacional en cada episodio, cada uno en diferentes rincones del mundo.
El documental está sobre todo enfocado en dos objetivos: El primero, es dejar claro que si respetamos la naturaleza y le dejamos su espacio, "la vida se abre camino". El segundo es dar un repaso rápido a ecosistemas de muy diferente índole, desde Indonesia, Chile, EEUU o el océano.
Personalmente soy bastante aficionado a los documentales de naturaleza, creo que ha llegado un punto en el que sé bastante de los animales más típicos, como leones, elefantes, algunos primates o tiburones, y en este documental veremos pinceladas de algunos de ellos, pero también otros seres vivos no tan conocidos (como una flor del parque de Indonesia, una flor que mide tres metros de alto, y que tarda 10 años en prepararse para abrirse tan sólo dos noches y atraer insectos para la polinización . Muy curiosa).
El documental está especialmente enfocado en ver el comportamiento entre especies, la convivencia y el equilibrio que forman.
El apartado visual me ha parecido lo más destacado, es espectacular, para quien le guste este tipo de programas, creo que supone un gozo visual, con una elevada calidad y resolución, gracias a la que podremos ver detalles en los animales que antes podían pasar por alto, y disfrutar de numerosos paisajes muy coloridos.
Lo de Barak Obama, que en ocasiones se nota que está leyendo un teleprónter, queda en anecdótico, especialmente viéndolo doblado al castellano.
El documental está sobre todo enfocado en dos objetivos: El primero, es dejar claro que si respetamos la naturaleza y le dejamos su espacio, "la vida se abre camino". El segundo es dar un repaso rápido a ecosistemas de muy diferente índole, desde Indonesia, Chile, EEUU o el océano.
Personalmente soy bastante aficionado a los documentales de naturaleza, creo que ha llegado un punto en el que sé bastante de los animales más típicos, como leones, elefantes, algunos primates o tiburones, y en este documental veremos pinceladas de algunos de ellos, pero también otros seres vivos no tan conocidos (como una flor del parque de Indonesia, una flor que mide tres metros de alto, y que tarda 10 años en prepararse para abrirse tan sólo dos noches y atraer insectos para la polinización . Muy curiosa).
El documental está especialmente enfocado en ver el comportamiento entre especies, la convivencia y el equilibrio que forman.
El apartado visual me ha parecido lo más destacado, es espectacular, para quien le guste este tipo de programas, creo que supone un gozo visual, con una elevada calidad y resolución, gracias a la que podremos ver detalles en los animales que antes podían pasar por alto, y disfrutar de numerosos paisajes muy coloridos.
Lo de Barak Obama, que en ocasiones se nota que está leyendo un teleprónter, queda en anecdótico, especialmente viéndolo doblado al castellano.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Parques nacionales majestuosos
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.