Críticas de Roma
Cuatro siglos después de la fundación de la República (509 a.C.), Roma es la ciudad más poderosa del mundo, una metrópoli cosmopolita de un millón de personas, el epicentro de un imperio en expansión. La República se basó en la separación de poderes y creó los mecanismos necesarios para evitar que un solo hombre acumulara demasiado poder. Sin embargo, con el paso del tiempo, la corrupción, el lujo y los excesos fueron carcomiendo esos principios. La serie es una historia sobre la vida tanto de romanos ilustres como ordinarios, situada en los últimos días de la República Romana.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Roma
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
Nunca había visto a un Julio César tan bien caracterizado respecto a su original; ni a un Bruto tan fiel mostrando la dicotomía y lucha interna entre el amor y los ideales. Personalidades como Atia, Servilia, Octavia, Niobe, Cleopatra, Marco Antonio, Pompeyo, Cicerón, Octavio Augusto (y un largo etc.) juegan sus cartas a la perfección, regalándonos algunas de las interpretaciones más logradas que he visto en el mundo televisivo. Y capítulo aparte es la relación de amistad creada entorno a Tito Pullo y Lucio Voreno. Siempre fieles el uno al otro, siempre soldados y siempre hermanos.
Así que como el emperador Octavio Augusto dijo al morir: "acta est fabula ("se acabó el espectáculo).
Gracias HBO por esta maravilla.
Una obra indispensable
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
La serie aborda una variedad de temas complejos, desde la relación amo-esclavo, la lucha de clases, la corrupción política, la religión y la moralidad, hasta la lucha por el poder y el control. Una de las características más interesantes de la serie es la forma en que utiliza el contexto histórico para explorar estos temas de manera sutil y profunda.
La cinematografía de la serie es excepcional, con una dirección de fotografía brillante que capta con gran detalle la vida en la Roma antigua. El uso del formato de imagen panorámica es efectivo en crear una atmósfera de época. La iluminación y los encuadres son impresionantes, y la dirección de fotografía es exquisita en cada episodio. La banda sonora, compuesta por Jeff Beal, es igualmente impresionante, y añade una dimensión emotiva a las imágenes.
El elenco de la serie es fenomenal, y cada uno de los actores realiza una actuación brillante. Desde los personajes principales hasta los secundarios, los actores entregan un trabajo excepcional en cada episodio, y logran crear personajes memorables que se quedan en la mente del espectador.
En resumen, Roma es un prodigio televisivo que combina una trama sólida con una cinematografía excepcional y un elenco de actores talentosos. La serie es un ejemplo de cómo se puede utilizar la televisión para explorar temas complejos y profundos de manera sutil y efectiva. Recomendadísima.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Ese punto de vista, aun con sus evidentes licencias creativas, permite que la serie no se adentre solo en la parte histórica de tan convulsa transición sociopolítica, sino también, y lo que es más importante, en las dinámicas humanas que la hicieron posible. En todo aquello que, en definitiva, definía a sus protagonistas como personas antes que como figuras históricas. Personajes como Marco Antonio, Cleopatra o el propio Julio César, entre otros, trascienden sus ya mitificados nombres para revelarse como seres complejos, devorados por sus muchas ambiciones y que subsistían, a su vez, en una Roma igualmente corrupta y asolada por las más bajas pasiones. Un escenario de contrastes donde la majestuosidad de sus colosales decorados, levantados al abrigo de los míticos Cinecittà Studios, convivía con la descarnada visceralidad de esta apasionante fusión de drama épico y tragedia shakesperiana que, pese a su prematura —e injusta— cancelación, logró sentar un antes y un después dentro del género. El antes de una serie para el recuerdo y, sobre todo, el después de una Roma que jamás volveríamos a ver del mismo modo.
Valoraciones en tu crítica:
Recomendadilla si te gusta el tema de la antigua Roma, no está hecha para menores y menos para los que se escandalicen por los desnudos integrales (puesto que abundan bastante).
Valoraciones en tu crítica:
La calidad de imagen, sonido y doblaje castellano es muy buena.
Recomendadilla si os interesa esta época histórica.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Roma
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.