Críticas de La familia Monster

Logeate para poder valorar esta serie

Popular teleserie de los años sesenta sobre una peculiar y divertida familia de apariencias "monstruosa" que viven en una siniestra mansión gótica. La familia está compuesta Herman Munster, despistado y torpilón padre de familia; Lily Munster, bella esposa y madre ejemplar; El Abuelo, antiguo conde que aún disfruta comiéndose la vida a mordiscos, Eddie, pequeño licántropo y único hijo del matrimonio Munster; y Marilyn, la joven sobrina de Lily.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE La familia Monster

8.5 / 10
"La familia Monster" es una joya de la comedia de los 60 que mezcla familia y monstruos de una forma brutalmente divertida. Esta familia vive en su rollo como si fueran los vecinos más normales, pero el vecindario no opina igual, y ahí empiezan las carcajadas. El elenco es de otro nivel, Fred Gwynne como Herman y Al Lewis como el Abuelo tienen una química cómica espectacular, casi como ver a los grandes clásicos del humor. Y Yvonne DeCarlo como Lily es el corazón de la familia, la que da equilibrio entre tanta locura.

Algunos episodios son legendarios: en uno, Herman gana el premio al mejor disfraz en una fiesta de Halloween sin tener que esforzarse nada, y en otro, el Abuelo se siente ignorado y decide irse de casa, lo que no sale como esperaba. Entre situaciones locas y chistes visuales, es una serie única en su especie que se ha quedado en el recuerdo de todos.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Fue programada por TVE y hay espectadores que la prefieren a la original que era la Familia Addams

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Sin duda la familia televisiva más simpática que he conocido. "La familia Monster" era insuperable como derroche imaginativo en cuanto a creación de entornos y situaciones, con una serie de personajes de marcada, y a cual más divertida, personalidad. Herman, Lily, el abuelo, Eddie y hasta Marilyn Munster resultaban entrañables por distintas razones. Las fantasmales atmósferas y hasta los decorados de la tétrica mansión podían transformarse también en otros personajes secundarios vivos: el dragón que emergía echando fuego bajo la escalera principal, un gato que rugía, un cuervo viviendo en el reloj carrillon, murciélagos y bestezuelas de todo tipo... Un disfrute en cada capítulo del que solo lamentabas su final.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.9 31