














Posters






Backdrops





El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Para añadir,actualizar o retirar contenido acudir a themoviedb
¿Dónde ver Benidorm Fest?
Todas las temporadas (4)
Críticas destacadas

Obscuritas
6 / 10
Cada año, según dicen, se presentan miles y miles de candidatos, de entre los que llegan 16 a las semifinales, y la cosa se hace como en el propio festival de Eurovisión, con una semifinal el martes, otra el jueves y la gran final el sábado, mitad y mitad en cada una y todo eso. Y también hay un jurado, formado por personalidades españolas, unas veces más acertadas que otras, y también internacionales, que a veces los miro y claramente están pensando que dónde se han metido y que eso no está pagado. Y a menudo me pregunto que si esos 16 que han sido los que han llegado hasta el final eran los mejores de esos miles, cómo serían los demás, porque el panorama es bastante preocupante.
Entre los concursantes hay de todo, aunque año tras año pasa como con Masterchef, siguen más o menos los mismos tipos de personajes, siempre están las canciones moviditas, sobre todo desde que ganó Chanel y todo el mundo intenta imitarla, las baladas lacrimógenas, el flamenco, el reggaeton, los ritmos electrónicos... Cada año lo mismo, aunque unos aciertan más que otros, y parece que muchos piensan que por llevar una canción potente ya se pueden olvidar de cantar o desafinar como un gato atropellado, que no va a pasar nada. Y hablando de Masterchef, también me recuerda mucho a ese programa, por seguir con TVE, pero también muchísimo a Tu cara me suena, otro de música, en que claramente lo utilizan algunos cantantes y grupos ya consolidados para que la gente se acuerde de ellos, de que existen y eso, y volver a estar bajo los focos aunque sea durante el tiempo que dura el festival. Porque cada año se presentan más artistas conocidos y claramente es para eso, mientras que los menos o nada conocidos, aunque algunos digan llevar años sobre los escenarios, lo usan, ganen o no, como plataforma para darse a conocer. Y es que al final da un poco igual quién gane el Benidorm Fest, triunfa el que lo peta con su canción y lo escuchan millones de personas en las plataformas de música y termina en todas las emisoras de radio y sacando pelotazos, ahí está Vicco, la verdadera ganadora del Benidorm Fest, mientras que ¿quién es Blanca Paloma? ¿Alguien se acuerda de ella?
El mayor problema del Benidorm Fest, y tiene guasa siendo un programa de música pero también les pasa en otros programas de música, en Operación triunfo sin ir más lejos, es el sonido. Tantos años lleva TVE en antena, tantos años llevan haciendo lo mismo aunque lleve otro nombre, y siguen con los mismos errores. Las presentadoras no se escuchan a sí mismas, porque se nota, no saben cuándo tienen que dar pie o a qué, los concursantes tampoco se escuchan y todo depende de esos 3 minutos que están sobre el escenario y algunos meten la pata por fallos que ni siquiera tienen que ver con ellos, o directamente se les va el sonido durante una actuación, que tiene delito.
Al final el Benidorm Fest no es más que esa plataforma de la que he hablado y de la que los concursantes se aprovechan y con razón, pero sobre todo un nido de polémicas, y es que raro es el año que no pasa algo. Normalmente la mayor de todas viene por las votaciones, porque de lo que quiere el público, que se supone que es el "soberano", como tanto dicen, a lo que termina saliendo porque es lo que elige el jurado y lo que diga el jurado va a misa... Pues ya está el lío montado. Y es que rara vez se nota realmente el poder del público, porque por lo general el jurado sabe quiénes son los que más gustan al público y se aseguran de darles una puntuación tan baja que ni con todos los votos del mundo remontarían, y pasa lo mismo año tras año, incluso después de cambiar los métodos, de manera cuestionable en mi opinión, en la cuarta edición, la de 2025.
En definitiva, si eres un Eurofan y te interesa quién va a ser nuestro representante cada año, este programa es casi de obligada visualización, y tampoco está mal si simplemente te gustan los programas de música, al final es lo que es, y es entretenido, incluso sin importar quién va finalmente al festival, porque ya sabemos lo que pasa luego.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Benidorm Fest
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.