Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de The 8 Show
Valoración de expertos del género 6,7

El 80% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 1,95%
154 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
10 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
1474.
+648
Ranking hace 7 días
1304.
+273
Ranking hace un mes
775.
-104

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
The 8 Show
Creador:
Página oficial:
Duración episodios:
68 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2024-05-17
Ùltima emisión:
2024-05-17
Número temporadas:
1
Total capítulos:
8
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver The 8 Show?

Ver ahora

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

Obscuritas
5.5 / 10

Cuánto daño ha hecho El juego del calamar y el éxito mundial que ha tenido, que ahora salen cientos de series que pretenden imitarla o se venden como un producto similar y... No, señores, no, ni de lejos, ni en el blanco de los ojos. Y es que The 8 show parecía ser algo del estilo, con ocho personas reunidas en un mismo lugar y enfrentándose a diferentes pruebas o juegos para llevarse un premio. Pero ni siquiera va de eso, y desde luego no tiene nada que ver ni con El juego del calamar, ni con Alice in Borderland, ni nada por el estilo.

Como ya he dicho, y como se puede intuir por su título, son ocho personas, y por diferentes circunstancias de la vida terminarán en ese lugar con unas reglas muy marcadas, aunque hay otras que irán averiguando poco a poco, a medida que pase el tiempo. Esas circunstancias de cada uno también las iremos conociendo poco a poco, ya que en cada capítulo nos irán presentando a uno de ellos y nos contarán cómo llegó a ese lugar.

He de decir que según empezó el primer capítulo me provocó mucho rechazo, con esa resolución 4:3 y esos carteles tan propios del cine mudo, no sabía dónde me había metido, pero me costó mucho entrar en ese primer capítulo, y aunque luego la cosa cambia, tampoco me terminó de enganchar de cara al segundo. A decir verdad, aunque se puede intuir por mi nota, no ha terminado de engancharme en ningún momento, y lo peor de todo es que el final me ha parecido realmente malo, así que si tenía alguna posibilidad de remontar o subir un poco la nota, lo que ha conseguido es bajarla.

Cierto es que tiene elementos que llaman la atención, sobre todo el ir averiguando más cosas, aunque en realidad no llegamos a averiguar nada, tan sólo que, más que a El juego del calamar, se parece a Los juegos del hambre, siendo un espectáculo televisado, o retransmitido de alguna manera, donde los espectadores, o los patrocinadores como en esa saga, en este caso les dan tiempo si les gusta lo que ven. Y aunque tiene un claro componente social, reflejando básicamente una sociedad con personajes y condiciones muy diferentes y las interacciones entre ellos, así como las demostraciones de poder y superioridad e inferioridad por ciertos motivos, lo que realmente refleja es hasta dónde está dispuesto a llegar el ser humano, sobre todo por dinero, pero también cuando la desesperación llama a la puerta. Y es que se han visto auténticas locuras por dinero, y si a eso le sumas esas diferencias, que algunos personajes parecen no estar muy bien de la cabeza, y el lugar en el que se encuentran... La cosa se complica.

Los personajes son para darles de comer aparte, pero todos ellos, no se salva ni uno dependiendo del momento, aunque alguno llega a parecer algo más decente, pero otros es que se te cruzan desde el primer momento, pero es que la serie te condiciona para que así sea, aunque puede que a alguien esos personajes le caigan bien, para gustos los colores. Lo que está claro es que están todos como una cabra, y en determinados momentos hacen gala de bastante violencia. No llega a ser demasiado explícita, pero sí hay algún momento un tanto bestia, aunque por otra parte son los más entretenidos, junto con algún otro, que no muchos, que te dejan torcido y con ganas de saber más.

El problema es que, quitando eso, no tiene nada que destaque demasiado, y ha llegado a aburrirme bastante. De hecho, de no haberla visto con mi hermano, que la ha querido seguir viendo y rápido, yo probablemente habría tardado en terminarla porque se me estaba haciendo un poco cuesta arriba. Tiene sus cositas, pero no compensan, y he llegado a tener muchas teorías sobre lo que estaba pasando, sobre lo que podría pasar o la explicación, y resulta que no hay ninguna explicación, no aclaran nada, se marchan de ahí y cada uno por su lado con su vida. El final, como ya he dicho, me ha parecido muy lamentable, muy pero que muy flojo, además tras algunos acontecimientos muy predecibles y cosas muy poco creíbles, como esos saltos de Primer piso, o lo rápido que apagan un fuego que parecía tan extenso, o lo poco quemado que está. No sé si no sabían cómo terminarlo o pretenden dejarlo para una segunda temporada. Y es que, aunque aparece como miniserie y está cerrada y es realmente una miniserie, insinúan en una escena post créditos que podría haber una segunda temporada, y ya sabemos cómo son en Netflix, que tan pronto te cancelan una serie de la noche a la mañana como les da por renovar series concebidas para una sola temporada porque han tenido mucho éxito. Por mi parte preferiría que se quedara así, la verdad.

En definitiva, no esperes nada parecido a El juego del calamar o te llevarás una grandísima decepción. No es una serie horrible, se deja ver y son pocos capítulos y no muy largos, pero tampoco es maravillosa ni destaca en nada.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

MrPenguin
6 / 10

Vuelven las formas geométricas, los colores pastel y, por encima de todo, el instinto de supervivencia más primitivo y salvaje. Vuelve la esencia de 'El juego del calamar' y lo hace con 'The 8 Show', una nueva vuelta de tuerca a los survival games donde nuestros protagonistas, todos ellos con serios problemas económicos, acabarán recluidos en un peculiar edificio en el que la asignación de inquilinos a cada piso, habiéndose decidido esta de manera más o menos aleatoria, condicionará su futuro desempeño en el juego. Cuánto más tiempo aguanten, más dinero ganarán. Una premisa aparentemente sencilla que, sin embargo, no tardará en desvelar su injusto carácter jerárquico y, lo que es peor, en provocar que cada inquilino se acabe identificando con su posición en tan desigual escala microsocial. Ya no hay rondas ni macabras eliminaciones como en 'El juego del calamar', pero la vida, en cierta forma, sigue en juego en este tenso concurso donde la ambición desmedida, los abusos de poder y las luchas de clases serán los verdaderos protagonistas.

La fórmula lo tenía todo para rivalizar con los Squid Games, salvo por un pequeño detalle: los personajes. Son tan solo ocho, pero la serie, lejos de darles algo de profundidad, se limita a reducirlos a unos estereotipos que nunca acaban de abandonar. Tenemos a la tonta, al buenazo, al pringao, a la pija repelente, al capullo, al listo (que además lleva gafas para que sepamos que es el listo)... No falta ni uno y, por si fuera poco, nos irán posicionando a los extremos de un limitado abanico emocional —a unos los odiaremos y a otros querremos darles dos tortas para ver si espabilan— que la trama utiliza para recrearse, quizás en exceso, en un marcado componente sádico por ver quién refuerza todavía más su rol asignado. Si un ser humano estaría dispuesto o no a cruzar los límites que la serie propone es algo que desconozco, pero, en cualquier caso, puede que el objetivo siempre fuera ese: el jugar con el morbo para engancharnos, removernos las entrañas y hacer que no podamos apartar la mirada ante las barbaridades que alguien sería capaz de hacer por dinero. El espectáculo, desde luego, está servido.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Mithos2018
6 / 10

Estamos ante una serie con un guion típico al más puro estilo gran hermano donde 8 personas de diversa índole acabaran encerrada en un edificio compitiendo o más bien pasando el tiempo para conseguir dinero que tanto necesitan al parecer.
Se me ha quedado algo escasa su trama con poco desarrollo de personajes, se aborda pero no lo suficiente para llegar a comprender todo su transfondo, lo que si se saca en claro es que algunos ya vienen un poco cucu del exterior por no decir que están todos algo tocados en fin cada uno de lo suyo. Pretende abordar algo social también como las diferencias entre los de arriba y los de abajo con este edificio de 8 plantas tan simbólico en su estratificación.
La banda sonora está bien me parece acertado el tema de apertura aunque un pelín rallante con su cambio de ese Mr lonely de Bobby vinton.
En las interpretaciones me quedo con la del piso 8 menudo papelón se marco.
El ritmo es algo irregular a través de estos 8 capítulos pero no me pareció del todo malo y algo de entretenimiento si me dio este show.
Es de agradecer que sea corta tan solo 8 capítulos para completar esa proporción aurea y darle algo más de significado y simbología a todo esto, ya sabéis el 8 el infinito el ciclo sin fin, numero de riqueza, dinero…
Una serie con algunas carencias pero que está bien no es tan horrible. Su final es cierto que deja algo que desear se esperaba uno otra cosa y se siente como que los directores y escritores se cansasen de su propio show, un brindis y nos despedimos.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

5.5 / 10
Creo que el hype hiperexaltado y el bombo que se le ha dado a esta serie en redes sociales es exacerbado.

Estamos ante un producto que tiene diversas similitudes con franquicias de éxito como El Juego del Calamar, Los juegos del Hambre... y hasta me atrevería a señalar grandes clásicos como El Señor de las Moscas.

Tenemos una miniserie que nos presenta a un conjunto de personajes que se encuentran en un espacio común donde el tiempo es din...
Me ha cansado, que ganas de que terminase,
Quitando el primer capitulo, los demás han ido cuesta abajo
Típica serie coreana, actualmente diría que son todas igual.
Los personajes, o son tontos y crueles, aquí los "malos" humillan y torturan al máximo a los "buenos y tontos"
Los personajes no me aportan nada.
Se me ha hecho larga y cansina
6.5 / 10
The 8 show es una serie dramática y de intriga de factura coreana, protagonizada por Ryu Jun-yeol.

Ocho personas ha recibido invitaciones para participar en una especie de concurso en el que estarán encerrados en un edificio con un patio y ocho plantas. Sólo tienen que cumplir unas pocas normas y ganarán dinero con sólo permanecer en el lugar.

Pues es una serie que en la promoción se asemejaba mucho a El juego del calamar, pero realmente no ...
7 / 10
Empieza un poco flojilla pero a lo largo del primer capítulo se pone interesante, si has visto el juego del calamar, es parecido. Me ha gustado, me vería una segunda temporada.

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con The 8 Show?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre The 8 Show

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a The 8 Show

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón