Críticas de Iosi, el espía arrepentido

Logeate para poder valorar esta serie

Basado en hechos reales. Un agente de inteligencia argentino se infiltra en la comunidad judía de Buenos Aires en la década de los 80 bajo el nombre en clave de Iosi. Sin que él lo supiera, estaba allanando el camino para dos de los peores atentados terroristas de la historia de América Latina, los atentados con bomba contra la embajada de Israel en 1992 y contra el edificio de la AMIA en 1994. Años después, carcomido por la culpa, intenta llevar ante la justicia a los verdaderos autores intelectuales.

2022
60 min
Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Iosi, el espía arrepentido

Tras finalizar la segunda temporada (que parece que la serie continuará) de Iosi, el espía arrepentido, podría decir que soy yo el arrepentido de haber empezado a ver esta serie. Es muy lenta, con momentos supuestamente tensos que no brillan. Empecé a verla por ser una serie argentina (siempre que puedo, regresó a esta maravillosa tierra) con el añadido de tener relaciones con Israel, de immediata actualidad.

Jose Perez es un estudiante para entrar en los cuerpos de seguridad argentinos cuando la fichan los servicios de inteligencia. Su misión es clara: evitar el supuesto Plan Andinia, que supone un nuevo estado israelí en tierras patagónicas. No tarda en adentrarse en la comunidad judía de Buenos Aires pasando a ser Yosi, donde conoce al gran empresario Saúl Menajem, a su hija Dafne junto a otros jóvenes como Eli, con quien tendrá su hijo Jonás.

Claudia es su contacto en la inteligencia argentina pero también entrará en el Mossad en una doble tapadera que solo él sabe. A pesar de esto, no consigue evitar un par de atentados a las principales autoridades judías en Buenos Aires pero si descartar la existencia del Plan Andinia y otro que se le pide más adelante. Finalmente, nos dejan un spoiler de lo que supuestamente será la tercera temporada y que tampoco es que emocione mucho.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.2 6