Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Dollhouse
Valoración de expertos del género 7,2

El 90% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 1,42%
141 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
10 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
Dollhouse
Creador:
Página oficial:
Duración episodios:
44 min
Trailer:
Estado:
Cancelada
Año:
Estreno:
2009-02-13
Ùltima emisión:
2010-01-29
Número temporadas:
2
Total capítulos:
25
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Dollhouse?

No se encontraron opciones de streaming disponibles.

FINAL ABIERTO satisfactorio

Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas

Todas las temporadas (2)

Críticas destacadas

PTG 111

Obscuritas
9 / 10

Otra de las series de Josh Whedon que sufrió el mal de la cancelación. A mí me gustó bastante, ver cómo en cada capítulo podían ser personas completamente distintas y adaptarse a cada misión que les encomendaban y después simplemente volvían a estar "en blanco". En cierto modo me recuerda un poco a Westworld en ese sentido, salvando las distancias. A Eliza Dushku la conocí en Buffy Cazavampiros y después vi esta serie tanto por ella como por ser una producción de Whedon, y se nota el toque que le da a sus creaciones, además de que la acción no falta en ningún momento. El final queda algo abierto por la cancelación, pero podría ser peor, digamos que queda bastante bien sin llegar a estar cerrado.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

MrPenguin
6 / 10

Podría haberse convertido en todo un referente dentro de su género, pero su abrupta cancelación truncó la proyección de 'Dollhouse', una interesante serie de ciencia ficción con un marcado subtexto existencial, llena de giros argumentales y, en cierta medida, bastante adelantada a su época. De hecho, es casi inevitable verla y no pensar en otras ficciones posteriores como 'Westworld' o 'Real Humans', sobre todo en su forma de jugar con los llamados "activos": personas que habían decidido dejar atrás sus pasados para formar parte de Dollhouse, una empresa que borraba sus memorias y les implantaba nuevos recuerdos con los que poder ofrecer experiencias personalizadas a sus clientes. Dicho de otro modo, pasaban a ser algo parecido a muñecas; avatares que se adaptaban a diferentes roles en función de sus tareas. Una premisa tan inquietante como la de la propia corporación Dollhouse, lo cual permitía a la serie adentrarse en diversos conflictos éticos al tiempo que exploraba los límites sobre qué es aquello que define nuestra personalidad.

Las virtudes de 'Dollhouse' eran más que evidentes, aunque, todo sea dicho, no siempre las trató de la mejor manera posible. Los primeros capítulos, por ejemplo, comienzan con un pronunciado tono procedimental en el que iremos viendo distintas misiones autoconclusivas, no siendo hasta bien entrada la temporada cuando se empiecen a definir ciertas tramas principales. La segunda pega un subidón importante en cuanto a interés argumental se refiere, aunque, ya fuera por unas u otras razones —seguramente por falta de tiempo—, nunca acabó de profundizar del todo en las infinitas posibilidades e implicaciones planteadas por su propuesta. Aun con todo, y pese a un final más abierto que cerrado, 'Dollhouse' sigue siendo una serie ciertamente entretenida, con sus buenas dosis de acción y bastante original en su acercamiento a cuestiones lo suficientemente trascendentales como para que cualquiera, incluso si vive en una casa de muñecas, encuentre un lugar para la reflexión.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

MartaPD
8 / 10

Serie de ciencia ficción con muchísimo potencial pero tratada de forma nefasta y demasiado infravalorada. La idea de los "activos" es muy jugosa porque permite reflexionar sobre multitud de aspectos como la autonomía corporal, la esclavitud, qué nos hace humanos, la explotación sexual... Es cierto que la serie no tiene el suficiente recorrido para explorarlos (y tampoco sabemos si lo habría hecho) pero da pinceladas aquí y allá en una mezcla de thriller cyberpunk bastante entretenido.

La mayor pega es que es demasiado procedimental al principio (supongo que por exigencias de la cadena) y que lo interesante es la trama de fondo y no tanto los casos episódicos en los que implantan a Echo de una personalidad distinta para hacer algo concreto. Con el aviso de su cancelación la segunda temporada es una cuenta atrás de Whedon por tratar de explicar en una temporada lo que seguramente tenía pensado explicar en dos o tres más. Es de agradecer que consigue cerrar bastante bien dadas las circunstancias, aunque muchas cosas no le dé tiempo ni a tocarlas y se note que queda muy apresurado y apretujado, pero al menos no queda todo abierto por 20 frentes.

Dollhouse tiene los típicos tropos Whedon tanto para bien como para mal. Paul Ballard es un personaje infumable y muy arquetípico que va de héroe por la vida, pero Topher, por ejemplo, funciona muy bien y me encanta no saber por donde te va a salir Adelle ni cuáles son sus lealtades en muchos momentos de la trama. Una pena que se cancelase, también por Eliza Dushku que, si no estoy mal informada, fue la que tuvo la idea de la serie y se la contó a Whedon. Era seguramente el gran papel protagonista de su vida y se nota que está implicada aunque no sea la mejor actriz del mundo porque también ejerce de productora.

Creo que Dollhouse se merecía mejor suerte. Está lejos de ser perfecta pero en lo personal el tema que trata me gusta mucho y yo me lo he pasado muy bien viéndola. La recomendaría si te gusta la idea de los activos que plantea y el tema de la identidad basado en la autoconsciencia, al estilo de los androides.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

7.5 / 10
Una premisa muy imaginativa con un inicio procedimental que puede espantar un poco, pero una vez se mete en el meollo es oro puro. Unos personajes que atrapan, suspense, acción, la segunda temporada mucho mejor que la primera y aunque cancelada, tuvo un final decente.
6 / 10
"DOLLHOUSE"

Por Fin He Visto La 2ª Temporada Y A La Vez Última De Esta Curiosa E Interesante Serie Del Creador De "Buffy Cazavampiros"

Una Pena, La 2ª Temporada Había Mejorado La Serie, Pero Al Menos Le Dieron La Oportunidad De Darle Un Final, Cosa Que Muchas Series Hoy En Día No Consiguen, Aunque Sea Por Respeto A Los Pocos O Muchos Seguidores Que Tengan.

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Dollhouse?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Dollhouse

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Dollhouse

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón