Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

Lince
6 / 10
La serie empieza en la entrada triunfal en Jerusalén y acaba con las últimas apariciones a los apóstoles tras la resurrección.
En todas las producciones ya sean películas o mini series siempre se echan de menos varios o muchos detalles y por supuesto en esta pasa lo mismo, no se si adrede por ser una visión anglicana o porque no se puede meter absolutamente todo, pero si hay detalles que llaman muchísimo la atención, por ejemplo Poncio Pilato no se lava literalmente las manos, por otro lado, el incompleto diálogo con el buen ladrón, que no le promete ir con él al paraíso, el nombre de Barrabás ¿Jesús Barrabás? la crucifixión ¿por los antebrazos? ¿qué aberración es esa? siempre se escenifica por las manos aunque todo indica que fueron en las muñecas, pero los antebrazos es una sobrada, ¿la coronación de espinas la hacen camino del Gólgota? ¿y el Espíritu Santo en el bautismo?, muchísimas cosas que me chirrían, todavía no he visto la producción perfecta aunque para mí La Pasión de Cristo de Mel Gibson es la que más se acerca.
Pero sin querer desviarme voy a los personajes, la interpretación y caracterización de Jesús, en esto soy muy crítico, para mi tiene mi aprobación, una interpretación bastante correcta, eso sí, llama mucho la atención, esa falta de divinidad y me refiero que se le ve más como una persona como más sencilla, como de estar por casa. La Virgen María da una imagen como de querer ir en contra de los planes de Jesús, que sentido tiene eso si cuando tuvo la anunciación y dio a luz su misión era dar vida al hijo de Dios que limpiará el pecado del hombre.
Con respecto a los apóstoles destacar, cuatro de ellos, Judas Iscariote está en su papel más o menos lo que se suele ver, Pedro, el "Jefe" de los apóstoles tiene muy poca relevancia, y luego algo curioso era esa disputa constante que tenían Juan y Santiago.
María Magdalena es como una discípula más, no es la primera vez que veo una imagen así, ya la vi en la película de María Magdalena, y la prostituta ahora es una tal ¿Mina?
Por otro lado, si se le da su protagonismo a Poncio Pilato y Caifás algo que no suele pasar.
Con respecto a escenarios y vestuarios dentro de lo que se espera de una serie de esta temática.
Resumiendo, para mi gusto tiene muchas aristas, cosas que no me convencen, por su puesto es otra visión más dentro de tantas que hemos visto, pero tengo que reconocer que viniendo de la BBC y HBO si me esperaba algo más sorprendente y no algo tan "coloquial", muy simploncete y nada atractivo, al final se queda en una más del montón. Puede tener una visión anglicana pero si podían haber sorprendido y no lo han conseguido. Por decir algo también positivo antes de acabar, que lo tiene, si me gustó bastante, de ¿qué pasa en el momento post resurrección? algo que en esta serie si se detiene en ello, que normalmente no sucede y siempre se acaba justo en la resurrección, aquí cuentan las apariciones a María Magdalena y a los apóstoles.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre La Pasión
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.