Críticas de Juego de tronos
En una tierra donde los veranos duran décadas y los inviernos pueden durar toda una vida, los problemas acechan. Desde las maquinaciones del sur a las salvajes tierras del este, pasando por el helado norte y el milenario muro que protege el reino de las fuerzas tenebrosas, dos poderosas familias mantienen un enfrentamiento letal por gobernar los Siete Reinos de Poniente. Mientras la traición, la lujuria y las fuerzas sobrenaturales sacuden los pilares de los reinos, la sangrienta batalla por el trono de Hierro tendrá consecuencias imprevistas y trascendentales. El invierno se acerca. Que empiece 'Juego de tronos'.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Juego de tronos
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
Con unas primeras temporadas brutales, llegadas a ser comparadas por el señor de los anillos, aunque desde mi punto de vista son muy diferentes, ya que esta última era más épica y tenía mucho más presupuesto.
Poco más se puede decir de esta serie que ha cambiado la perspectiva de la gente y que HBO lo tendrá muy difícil para realizar otro logro como este.
Con un cast bien elegido en todo momento, unos efectos especiales sacados de una película de Hollywood, se podría decir que es una serie que puede tener muy pocos puntos negativos y así es, pero si, los tiene.
Los puntos negativos en cuestión son las dos últimas temporadas, mientras que las anteriores tienen un ritmo de trama bastante normal, sin correr en ninguna escena y que ni siquiera te aburras, en las dos últimas y sobre todo en la última, se nota que es cuando adelanta los libros y pierde ese ritmo tan bueno que lleva en las anteriores, haciendo que viajen de un punto a otro del mapa en cuestión de una hora.
Y sin contar la última temporada que para mí es la más floja, aunque es triste al verla visto terminar, es también la peor en trama y sobre todo, ha sido más épico la espera que la propia temporada, haciendo solo 6 capítulos de los cuales pasa todo tan rápido que te cuesta asimilar todo lo que ocurre, quitando los 2 primeros capítulos que son con encuentros entre personajes, a partir de ahí, es como que dicen de correr porque no hay tiempo de terminar la serie.
La verdad es que ha sido un poco “indiferente” el cómo ha terminado todo y podrían habérselo currado algo más.
Aunque eso no quita que siga siendo una serie de nivel gracias a las temporadas anteriores y sus efectos verdaderamente buenos en todo momento de la serie.
Valoraciones en tu crítica:
Esto a mi entender viene por 2 motivos:
1ro: Los libros de las ultimas temporadas no estaban escritos, por tanto el guión salió de otras manos, y eso se noto bastante.
2do: No recuerdo donde, pero George Martin dijo en una ocasión que Juego de Tronos terminaría con una película, y para mi que él ya se olia lo que iba a pasar.
Simplemente no habia contenido suficiente para varias temporadas, y por eso engordaron los episodios para hacerlos de 1 hora pero que ni asi se compensaba el hecho de que habia muchos menos minutos por temporada, dando esa sensación de acelerones y frenazos con la historia.
No esta bien, pero tampoco se podia hacer mejor. El listón estaba muy alto.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Haters a mi!!!!!!!!!!!!!!
Valoraciones en tu crítica:
Desde la coronación de Cersei empezó a decaer hasta llegar a unas dos últimas temporadas sin rumbo que si bien no manchan el recuerdo de las primeras temporadas si empañan la percepción global.
También hay que destacar la maravillosa música de Ramin Djawadi, inolvidable la importancia de la banda sonora en capítulos como 'Las lluvias de Castamere'.
Valoraciones en tu crítica:
El otro día vi por fin terminar la 1ª temporada de esta gran serie.
Es de esas historias sobre grandes sagas familiares y las intrigas palaciegas para alcanzar el poder trastocando por el camino a la familia de la casa "stark".
Esperaba que tuviera un final un poco mas cerrado pero han sido listos y te dejan con las ganas de esperar la nueva temporada.
En la foto uno de mis personajes favoritos "jon nieve" con su lobo "fantasma".
Para mi lo mejor del último capítulo las escenas finales de daenerys de la tormenta siendo madre por así decirlo de 3 hermosos bebes.
Creo que ella será mi favorita en la nueva temporada, ya sabía yo que ella tenía "algo".
Por que perdí hace tiempo el hábito de leer libros salvo algunas excepciones que si no me leía las novelas de donde han sido adaptadas esta serie.
Valoraciones en tu crítica:
"JUEGO DE TRONOS (TEMPORADA 3)" (SIN SPOILERS)
una buena temporada que desde luego deja con ganas de mas y mas, es curioso es una serie que de momento no decae al contrario se mantiene o aumenta.
lo mejor para mi de la temporada es descubrir esas alianzas entre enemigos, unidos por las circunstancias aquellos que se odian tienen que unir fuerzas.
y sobre todo algo que me encanta de los buenos personajes es que ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos.
quiero decir hay que conocer la historia que hay detrás del personaje para saber por que es así.
y la cabrona de daenerys de la tormenta me encanta sus escenas son las que más magia tienen por todo los ideales que conlleva en su lucha y no solo por sus dragones.
tengo ganas de 4ª temporada ya aunque nos queda aún mucho camino por que hablan que la serie podría tener 10 temporadas.
:-d
Valoraciones en tu crítica:
Todos esos pensamientos se esfumaron en el momento que se agotó el material original y los showrunners empezaron a improvisar, concluyendo en un final que no hizo sino ahondar en mi frustración. En torno a ello, la gente suele meterle mucha tralla a los dos últimos capítulos, como si fueran un desliz puntual y no el coherente resultado de un desastre que se había estado gestando desde la quinta temporada.
Y con todo, el paso del tiempo ha servido para mesurar mis pensamientos respecto a esta serie hasta terminar por entenderme con mi yo del primer párrafo y aceptar que nada en la vida es perfecto, pero que, como en el viaje a Ítaca de Cavafis, es más importante el viaje que el destino.
Si te estás planteando empezarla, adelante.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Mi recomendación es darle una oportunidad y no dejarse llevar por prejuicios porque podrías estar perdiéndote una de tus series favoritas de todos los tiempos. Y si no te engancha ya en su primera temporada puedes abandonarla porque en esos primeros capítulos ya tiene todos los ingredientes necesarios para saber si ésta es tu serie o no.
Valoraciones en tu crítica:
Estoy de acuerdo en que fue una temporada floja y un final pocho, pero es que lo anterior es tan pero tan bueno que lo compensa. Me cuesta imaginar que vayamos a ver otra serie asi, que combine personajes tan bien construidos, batallas alucinantes, giros tan brutales y tan buena puesta en escena a la vez. Es que durante las primeras temporadas, sobre todo a partir de la 1 cuando ya están todas las tramas en marcha, no puedes parpadear porque en cualquier momento pasa alguna cosa loca que te deja boquiabierto. Es estar en pura tensión durante temporadas enteras, yo eso no lo he sentido con ninguna otra serie.
Luego la última temporada y puede que un poco la penúltima también pues le entraron las prisas y se cargaron esa tensión, pero mantengo que sigue siendo una seriaza que merece la pena verla una y otra vez.
Valoraciones en tu crítica:
A pesar de que yo dejé de verla, hay que reconocer que es una gran serie.
Valoraciones en tu crítica:
La serie ha sido muy mencionada y es normal, porque era un gusto verla.
Juego de tronos se basa en su título, en jugar a mentir, a matar para conseguir el trono. Eso sí, no te encariñes con los personajes que en cualquier momento puedes llorar su muerte.
Yo al principio no tenía intención de verla, porque el argumento no me atraía; pero viendo los primeros capítulos todo fue de menos y a más y acabé enganchándome.
He de decir que la última temporada me dejó mucho que desear, fue un quiero y no puedo. Querían terminar con la serie y lo hicieron de la peor manera, con demasiada rapidez y sin sentido.
Valoraciones en tu crítica:
Sin ninguna duda ha sido la mejor temporada de todas, ha sido una temporada cargadísima de historia, de momentos épicos, de reuniones, de guerras, de ver a los dragones en acción y con tan solo siete capítulos. Es verdad que tiene fallos como por ejemplo el tema de los viajes de un reino a otro los hacen en segundos, pero después de seis temporadas viajando los fans nos merecemos algo de ritmo. Otro de los puntos fuertes son los caminantes blancos que en esta temporada dan mucha guerra y la verdadera identidad de Jon Snow, también cuenta con muertes (como siempre) y algún giro que otro. La mejor temporada sin duda, ha sido épica!
Valoraciones en tu crítica:
Lo único malo que tiene es que en las últimas temporadas, ya que el libro no estaba acabado, los guionistas optaron por fumarse un tremendo troncho y se marcaron tal invent que hay que bajarle la nota... Si no se llevaba el 10.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Contando los días para que comience la 7ª temporada.
Valoraciones en tu crítica:
La serie, basada en los libros de George R.R. Martin, es un logro impresionante de la televisión moderna. Con un elenco de personajes ricos y complejos, un mundo de fantasía detallado y una trama que nunca deja de enganchar, "Juego de Tronos" ha establecido un nuevo estándar en el género de la televisión de fantasía. Destaca la manera en la que abre múltiples líneas argumentales que se entrelazan y se superponen para crear una narrativa compleja y emocionante. Además, se exploran temas universales como el poder, la traición, el amor y la muerte; y se hace de manera convincente y profunda.
La cinematografía, la música y la actuación son todas excepcionales, y aunque las dos últimas temporadas bajaron el nivel por diferentes motivos, la trama nunca dejó de ser emocionante, profunda y atrayente. Con una base de fans leales en todo el mundo, la serie se ha ganado su lugar en el canon de la televisión moderna como una obra maestra épica y duradera.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Es una de estas series en las que cada episodio te deja con la boca abierta pensando que es lo que pasará en el siguiente y que quieres seguir y seguir.
Pero conforme van pasando las temporadas ves que hay muchos episodios de relleno.
Aunque no te planteas siquiera de dejarla abandonada.
En general esta muy bien,la han alargado mucho para luego el final que le han dado.
Pero bueno se puede decir que si la volviera a empezar,la volvería a ver entera
Valoraciones en tu crítica:
A todo esto le acompaña un gran reparto bastante extenso en sus 8 temporadas que hacen unas grandes actuaciones en sus respectivos personajes haciendo que los quieras, los odies, que sufras con ellos, no hay blancos ni negros sino grises con matices unos más hacia un lado que otro.
Su intro ya forma parte de la historia de la tv como uno de esos grandes temas de apertura.
Buen ritmo y entretenimiento aunque tenga algunos capítulos de relleno o transitorios donde no sucede todo lo que uno cabria esperar.
La recomiendo si te gustan estos géneros puede que al inicio cueste un poco meterse o se sienta uno perdido ya que es de arranque lento.
Valoraciones en tu crítica:
Durante siete años me negué a verla, y ahora reconozco ante los que me la recomendaron que han valido la pena todos y cada uno de los capítulos, hasta los menos buenos.
Valoraciones en tu crítica:
Y creo que el final es justo, para lo que estaba aconteciendo.
Me parece que es un final justo para lo flipada que se estaba volviendo la Daenerys. Y para nada me parece justo que la Sansa, haya pillado trono, por agonias
Valoraciones en tu crítica:
Sigue siendo un clásico moderno imprescindible.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Más allá de explicar la trama y otro detalles que se harían interminables, lo que hizo grande a la serie es la alta calidad en todos los aspectos: desde el guión al diseño de producción, el tono visual digno de la mejor película de fantasía, el nivel altísimo en las actuaciones y una historia que te va a tener en vilo desde el primer capítulo.
Las actuaciones son sublimes, cada personaje está dominado por una pasión humana. El honor de Jon Nieve encarnado por Kit Harington, la belleza y el coraje de Emilia Clarke transformada en Daenerys Targaryen, Sophie Turner nos vende su inocencia perdida como Sansa Stark, Maisie Williams transmite el ansia de venganza de Arya Stark, Sean Ben encarna la honestidad y valentía en Lord Eddard Stark, Iwan Rheon la crueldad de Ramsay Snow, al igual que hace un magnífico Jack Gleeson interpretando a Joffrey Baratheon, el gran Aidan Gillen plasmando la ambición de Meñique, increíble Lena Headey siendo la maldad personificada como Cersei Lannister, inolvidable Peter Dinklage como el cínico pragmático de Tyrion Lannister, Gwendoline Christie al fiel Brienne de Tarth... y otros tantas actuaciones brillantes como las de Carice Van Houten, Nikolaj Coster-Waldau, John Bradley y Jason Momoa.
En cuanto a la parte técnica, y como las propias promos de la serie dicen... "¡Y además tenemos dragones!" Y es que además del placer de los memorables diálogos, los episodios se combinan con espectaculares escenas de acción, batallas y magia. Dragones volando sobre increíbles campos de batalla, gracias a meses de trabajo de hasta 14 estudios diferentes de efectos especiales trabajando a la vez.
Igualmente la fotografía, vestuario, música y ambientación inmejorables con unos escenarios recreados a la perfección. La dirección artística y todo en su conjunto es brillante e irrepetible. Y por supuesto, unos títulos de crédito sencillamente geniales.
El broche final lo pone el compositor Ramin Djawadi con una banda sonora crea temas musicales para cada una de las principales casas familiares de la trama, así como para los protagonistas. La música es tan importante en la serie que cuando la escuchas puedes recordar perfectamente la escena.
Quiero añadir que personalmente no puedo perdonar que, tras dos años de espera, la última temporada contase con solo 6 episodios, llenos de errores técnicos corregidos a posteriori, y precipitando los acontecimientos. En especial el radical cambio de uno de los personajes más importantes e icónicos de la serie. El trato dado a Daenerys es vergonzoso. Situada en el Norte, donde ha conducido a todo su ejército para salvar a los Siete Reinos, sacrifica sus dragones y su orgullo para convertirse en el personaje más carismático y apreciado. Toda su invasión de Poniente estaba planificada para no ser la “reina de las cenizas” y salvar a la mayor parte de civiles posibles. Y continúa su beatificación perdonando al asesino de su padre, el Matarreyes sin obtener ningún beneficio a cambio y sin valor estratégico. Y de un capítulo a otro, los guionistas la convierten en una genocida psicópata que aspira a someter no sólo Poniente sino el resto del mundo. Lo considero un error final, al que hago la lista gorda a la hora de recordar la serie como un todo.
Valoraciones en tu crítica:
Se podrían abordar muchos debates al respecto. Del origen literario, de la adaptación, de como alcanzó la serie el final de los libros existentes.. (George R R Martin... saca ya "Vientos de Invierno" por favor!! XDD)..., el final televisivo... De cada uno se podría hacer un especial, pero voy a intentar resumir mi opinión personal, entendiendo que hay muchas formas en que cada uno la percibió y la valoró.. y comprensibles todas ellas.
No se le puede negar el hecho de que amplificó lo que hasta entonces fue una saga de libros, que si bien era conocida por los lectores de fantasía épica; esta serie aglutino a la mayoría de ellos (que no a todos... algunos hay aún que reniegan verla), y muchísimos que, ni habían leído los libros ni estaban cerca de nada parecido en sus gustos. HBO dio mimo y la tuvo como buque insignia muchos años, a un nivel notable, en ocasiones, excelente. Esa mezcla de trama política, ese punto de fantasía, magia, épica... tenía componentes muy golosos.
La base hace mucho, por supuesto. Se pueden crear series con guionistas muy buenos que hagan guiones directamente para series, pero el tener esa referencia de los libros de un autor que sabe lo que hace y tiene oficio en como lo expresa de forma que te puedas imaginar su traslación en la pantalla, añadió consistencia.
Muchos personajes interesantes, cada uno podía tener su favorito, o cualquiera que al principio no, pero que evolucionaba con el tiempo y se veía el cambio; con tramas individuales, además de colectivas o semicolectivas, la mayoría muy interesantes... eso sí.. como punto débil... se podría decir que en algunos casos, algunas quedan un poco diluidas, o cambiadas del espíritu original en cierta medida. Pero aún así, teniendo en cuenta que estas adaptaciones de novelas río suelen tener difícil que una parte amplia de los personajes sea llamativo e importante, aquí se consigue en un amplio porcentaje.
Tyrion, Jon Nieve, Bran, Sansa, Cersei, Jaime, Meñique, Brienne, Daenerys,Aria....y muchos otros personajes teóricamente "secundarios".... Cada uno tiene su desarrollo e interés, y eso es complicado de ver.
El nivel técnico es muy bueno. Recuerdo cuando se criticaba que los efectos de la primera no estaban demasiado logrados, y después fueron siendo críticas menos hirientes y más generosas en ese apartado al pasar las temporadas. A nivel general, considero que el nivel es notable; excelente en ocasiones, aunque claro, siempre se podrá decir que los efectos de las películas caras son mejores, aunque considero que en algunos momentos, sí que no tuvo nada que envidiar.
La fotografía y ambientación está ciertamente lograda (cuando se consiguen peregrinaciones a los lugares de rodaje....). Más allá quedan preferencias particulares sobre si este tipo de ropa podría haber sido de una manera, este personaje un poco más.. este un poco menos... es complicado satisfacer la imaginación de todo el mundo cuando se puede tener una idea prehecha o simplemente que a título personal, algún detalle pudiera gusta más de otra forma. Pero a nivel global, la ambientación ayuda mucho. La música favorece que momentos claves, queden más impresionantes todavía, incluso en los créditos finales, cuando suceden esos cliffhanger que te dejaban en estado de shock en ocasiones; porque, sabiendo.. o no sabiendo lo que podía pasar, esos momentos clave los hicieron de forma efectiva.
Las actuaciones tienen un nivel notable, excelente en algunos casos y dan verosimilitud al crecimiento y desarrollo de los personajes. Todos tienen sus momentos particulares, y cuando por las tramas, convergen y existen interrelaciones, logran que nos alegremos de ver esos momentos.
Ahora sí... llegamos a la parte más controvertida: Las últimas temporadas y el final...
¿Que se llegó al final de los libros y los guionistas fueron más por libre en las dos últimas temporadas y donde antes estaban media temporada para viajar, se hacía en cinco minutos?, cierto. También se podrá decir que el fichaje de los showrunner para otros proyectos hizo que se acortaran los tiempos en las últimas temporadas y que podría haber sido diferente.. tal vez.
¿Que algunos personajes con una evolución interesante y llegada la parte final, habrá quien se quede con la impresión de que se han cambiado en un plis algunas cosas, o que merecían un final más "épico" o coherente a su desarrollo?, se puede pensar en algunos casos, como puede ser el de Daenerys, final de batalla de caminantes blancos, final.. Jon Nieve, etc...
¿Que el final puede ser un poco estándard y que muchos esperaban un final más duro, cortante o diferente?, Posiblemente, el final sea un poco estándar... bien llevado en lo que es... aunque con todas las tramas abiertas hasta casi el final, el cierre de algunas queda un poco precipitado o de forma soslayada, entendiendo que es complicado finalizar tanto arco. (Veremos en los libros, como lo hace el autor.. porque igual.. no tiene por qué ser.. y lo más probable es que no lo sea...).
A pesar de lo indicado en este último párrafo, mi valoración de la serie es muy buena, y la he disfrutado mucho. No le he puesto un 10 ni un 9 por lo comentado anteriormente, y no es que todo lo dicho en spoiler me desagradara al verlo, en algunos puntos, me pareció bien, o no lo encontré tan mal, pero entiendo la controversia, y en series tan largas y con tanta visión diferente suele pasar; pero es un 8 con espíritu de sobresaliente, por el momento, el origen, el tratamiento y el disfrute de ese género a nivel popular siendo una referencia, que seguro se revisitará en el futuro cuando se hable de las series que marcaron época.
Valoraciones en tu crítica:
La historia es una adaptación de los libros de "Canción de Hielo y Fuego" y aquí es donde todo se desmadra, empieza como una muy buena adaptación y conforme van pasando las temporadas se va alejando de la historia original para acabar en una última temporada que no contenta a nadie y que tampoco sabemos si será fiel a los libros ya que estos no han sido terminados (nadie sabe si lo serán algún día).
Independientemente de que la última temporada te satisfaga o no, personalmente me hubiese gustado que pasasen otras cosas, pero sin más, es una de las mejores series de la historia y eso no lo consigue cualquiera, consiguió movilizar el mundo, nunca antes se ha vivido la emisión de un episodio de esta forma, ni se ha vuelto a conseguir.
Recomendada, si aún no te has animado a verla, hazlo, en serio, hay personajes que se te meterán dentro e historias que te mantendrán en vilo hasta el último momento.
Valoraciones en tu crítica:
Aún así debemos decir que la serie pego un bajonazo importante a partir de la temporada 4 y sobre todo la 7, centrada por completo en la relación en Daenerys y John , por lo que no es justo decir que la temporada 8 es la única mala.
Decir también que la serie tiene el final perfecto a como iba la serie, pero no el final que se merece la serie en tonos generales.
Aún así una de las mejores series actuales.
Valoraciones en tu crítica:
Su punto a destacar es la capacidad de sorpresa en el desarrollo de la trama, donde el escritor no se casa con ningún personaje. La parte negativa son las prisas. Esas que llevan en ocasiones al espectador (si no se leyó los libros) a tener la sensación de no dominar todos los acontecimientos, El atropello de nombres, personajes y acontecimientos, puede crear nubarrones en la mente del espectador, generando confusión por momentos. El final no dejó contentos a muchos fans, pero sin duda es una de las series top.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Una de las mejores series que existen en mi opinión. Nunca podré olvidar a sus personajes, ni sus paisajes, ni su historia cruel, fantástica, conmovedora y/o intrigante según los momentos...
Es cierto que las 2 últimas temporadas, en especial la última, son más breves y se toman menos tiempo en desarrollar las tramas, pero en lo que a mí respecta eso no le quita mérito. Seguiré viéndola con tantas ganas como el primer día y seguiré viendo las próximas producciones que tengan que ver con este fabuloso universo.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
La calidad de imagen y sonido muy buena.
Para mi un despropósito, no entiendo la fama que tiene.
Valoraciones en tu crítica:
Vine engañado con criaturas sobrenaturales a las que les cuesta más salir que a mi seguir perdiendo mi tiempo visualizandola. No puedo recomendarla, no sería ético por mi parte, está sobrevaloradisima.
PD: Seguramente me lluevan malas opiniones, pero que se le va a hacer... aquí se va a quedar mi opinión, se vive calentito en el infierno. ↜(╰ •ω•)╯ψ
Valoraciones en tu crítica:
Para los que ya la habéis visto, que voy a decir que no sepáis.
Para los que no la hayan visto aún:
-si eres de los que cuando hay más de tres protas olvidas los nombres, empieza la serie con papel y lápiz, lo necesitarás, y no descarto alguna aplicación para llevar la cuenta de los familiares, enlaces, amigos y demás (ayuda y mucho)
-no te encariñes con nadie
-no la veas comiendo si eres persona delicada de estómago
-Olvídate de las críticas y déjate llevar
Yo llevaba años parada en la 6ª temporada y habían puesto tan por las nubes las últimas temporadas que me llevé un poco de fiasco y no entiendo el revuelo con el final, creo que era a lo más que se podia aspirar, no podria haber otro para decir, si si, esto es el fin y no hay lugar a dudas de ello, que nadie se haga ilusiones de que esto continuará (aunque claro, ahora nos han estrenado la de 200 años antes.. ajam...)
Se nota el presupuesto que hay detrás y no voy a negar que visualmente es espectacular, que está muy bien hecho todo y bla bla bla, la história es otro cantar, hay tantos frentes que a veces me perdía y tenia que revisionar (de ahi que recomiende el papel y lápiz) pero bueno, la he disfrutado y sufrido a partes iguales. Me he encariñado y he odiado a unos cuantos personajes.
Y ya por fin paso a ser parte del ganado de los que ha visto la serie
Valoraciones en tu crítica:
Es sin duda una de las mejores series que he visto, y seguramente el principal motivo por el que no me mojo para encumbrarla del todo, es el desastroso final que arruinó una serie que parecía imposible arruinar.
La mayoría de la gente defiende la serie hasta la cuarta temporada, que es hasta cuando las tramas más siguen los libros, yo la defiendo al menos hasta la sexta, creo que hay eventos en la quinta y sexta temporada entre los más grandes de la serie, y que no se pueden quedar fuera de lo mejor, además de que la sexta temporada en sí no fue nada mala tampoco.
Es una serie desarrollada con mucho mimo. Existen muchos personajes con mucho carisma, al principio era difícil no tener un favorito, más adelante, era difícil no tener varios, los personajes principales que vivían lo suficiente , tenían grandes evoluciones a lo largo de las temporadas. Hay muchos personajes pertenecientes a muchas familias, además de los que van por libre. Muchas tramas que hicieron del comienzo de la serie algo confuso para seguir todo bien, pero estaba todo muy bien desarrollado y siempre se palpaba esa tensión que la serie pretendía, hasta que llegan los "momentazos", y te atrapa ya del todo.
Es una serie que se hizo muy famosa porque no te podías "casar" con ningún personaje, porque ninguno estaba a salvo, y la serie se encargó de manera intencionalmente brusca de que el espectador lo tuviera muy claro. La serie destrozaba a los fans, y los fans la adorábamos por ello.
Además, gran parte del mimo que mencionaba, se nota en personajes secundarios que la serie va dejando atrás, que luego recupera para que sepamos qué fue de ellos, o comentarios puntuales que pudieran ser importantes, temporadas después la serie los recupera de forma más o menos clara, pero los recupera, hacía pocas cosas al azar.
Todo esto positivo que digo, además de una banda sonora sumamente épica, que acompañaba algunas de las mejores escenas que he visto en televisión, o giros sorprendentes, para mí duró hasta la sexta temporada.
La séptima perdió mucha esencia de lo que comento y se dedicó más a ser un fanservice, que me tomé como un poco de respiro, no siempre tenía que morir el personaje favorito de alguien o tenían que hacernos un giro que nos partiese el alma , y como una temporada "puente" de la traca que estaba por llegar para terminar, pero con la última temporada terminó de quedar claro lo que pasaba.
En la octava temporada vimos algunos episodios aceptables en un comienzo, pero ya olía a prisas, a precipitado, hasta un determinado momento, que se ve que el correcaminos cogió el lápiz de los guionistas y se pasaron por el forro todo el mimo, el ritmo pausado pero tenso que habían llevado durante casi toda la serie. Un temple que desapareció en favor de más espectáculo pero una pérdida de lógica o de sentido, y no todo lo que ocurre al final me disgusta, pero la ausencia de ese mimo sí que lo hizo. Abrieron alguna trama que seguramente existe en los libros pero que no tuvieron ni idea de qué hacer con eso ( el parentesco Daenerys y Jon acabó siendo absolutamente irrelevante, un pequeño bache que al final les dio igual, habríamos tenido la misma serie omitiendo todo eso, por poner un ejemplo ) Para mí, el hacerse famosos y recibir ofertas, hizo que los guionistas tuvieran prisa en acabar y pasar a lo siguiente, y destrozaron la maravilla que tenían entre las manos. La convirtieron en mediocre con muchos recursos, y eso no era Juego de Tronos.
Por eso, no puedo decir que es lo mejor que he visto, porque tiene un final que no merece que diga eso, pero desde luego sí es un viaje inolvidable.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Juego de tronos
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.