Críticas de Dolores: La verdad sobre el caso Wanninkhof
Logeate para poder valorar esta serie
Por primera vez en veinte años, Dolores Vázquez, víctima de uno de los mayores errores judiciales de la historia reciente de España, habla públicamente sobre su doloroso pasado y aborda preguntas que aún no han sido respondidas.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Dolores: La verdad sobre el caso Wanninkhof
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
9 / 10
Hay ciertas partes que son prácticamente igual que un documental que existe ya de este caso, lo diferente es que habla la que fue acusada y encarcelada, ósea que es mejor ver este que es más completo.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Serie creo que muy necesaria, sobre todo para los que les pilla el caso un poco más lejano en el tiempo. Sin entrar en temas de justicia, aunque es muy difícil, todavía se me hace muy difícil pensar en cómo pudieron condenar a una mujer sin ninguna prueba irrefutable del crimen, pero lo peor, es que en esos días todo el mundo estaba convencidísimo de que había sido eta señora.
El documental está bien, la factura técnica es buena y el ritmo, aunque en ocasiones lento, también cumple. Serie bastante recomendable.
El documental está bien, la factura técnica es buena y el ritmo, aunque en ocasiones lento, también cumple. Serie bastante recomendable.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
La serie documental de una única temporada "Dolores: La verdad sobre el caso Wanninkhof" es completamente necesaria sobre uno de los errores judiciales y mediáticos más sonados en España.
La necesidad de escuchar en primera persona a Dolores Vázquez, la mujer injustamente condenada por el asesinato de Rocío Wanninkhof, tiene la oportunidad de contar su propia historia, sin filtros ni juicios previos.
Su testimonio en primera persona evidencia el error de prejuzgar, de hacer un juicio paralelo mediático y la brutalidad del sistema.
La serie es un potente ejercicio de denuncia sobre cómo los medios de comunicación con su sensacionalismo y morbo, construyeron un juicio paralelo que acabó condenando a una persona inocente ante la opinión pública y que esto influyó en el proceso judicial. Se subraya en la necesidad de reflexionar sobre la manipulación mediática y la falta de aprendizaje de los errores pasados.
Es una serie documental que sin entrar en una gran polémica logra un debate con respecto a los hechos acontecidos.
La serie está muy ejecutada en diferentes aspectos técnicos, especialmente en los tiempos de la narración.
Otro de los puntos fuertes de la serie documental es que se da voz a todo el mundo, incluida la voz de Alicia Hornos, la madre de Rocío Wanninkhof, que sigue manteniendo su postura, sorprendentemente. Aunque después de todo lo que ha pasado esta señora, se puede entender hasta cierto punto. La manipulación de los medios fue muy vehemente en su momento contra Dolores Vázquez, Alicia Hornos la condenó públicamente en todos los platós donde fue... en esas circunstancias es difícil rectificar.
En resumen, "Dolores: La verdad sobre el caso Wanninkhof" es una serie documental altamente recomendada, su crítica incisiva en los fallos del sistema judicial y mediático español son el eje del documental. Es un relato que invita a la reflexión y al aprendizaje sobre los peligros de los juicios paralelos y la importancia de la presunción de inocencia.
La necesidad de escuchar en primera persona a Dolores Vázquez, la mujer injustamente condenada por el asesinato de Rocío Wanninkhof, tiene la oportunidad de contar su propia historia, sin filtros ni juicios previos.
Su testimonio en primera persona evidencia el error de prejuzgar, de hacer un juicio paralelo mediático y la brutalidad del sistema.
La serie es un potente ejercicio de denuncia sobre cómo los medios de comunicación con su sensacionalismo y morbo, construyeron un juicio paralelo que acabó condenando a una persona inocente ante la opinión pública y que esto influyó en el proceso judicial. Se subraya en la necesidad de reflexionar sobre la manipulación mediática y la falta de aprendizaje de los errores pasados.
Es una serie documental que sin entrar en una gran polémica logra un debate con respecto a los hechos acontecidos.
La serie está muy ejecutada en diferentes aspectos técnicos, especialmente en los tiempos de la narración.
Otro de los puntos fuertes de la serie documental es que se da voz a todo el mundo, incluida la voz de Alicia Hornos, la madre de Rocío Wanninkhof, que sigue manteniendo su postura, sorprendentemente. Aunque después de todo lo que ha pasado esta señora, se puede entender hasta cierto punto. La manipulación de los medios fue muy vehemente en su momento contra Dolores Vázquez, Alicia Hornos la condenó públicamente en todos los platós donde fue... en esas circunstancias es difícil rectificar.
En resumen, "Dolores: La verdad sobre el caso Wanninkhof" es una serie documental altamente recomendada, su crítica incisiva en los fallos del sistema judicial y mediático español son el eje del documental. Es un relato que invita a la reflexión y al aprendizaje sobre los peligros de los juicios paralelos y la importancia de la presunción de inocencia.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Busqué esta docuserie después de escuchar un podcast que hablaba sobre el caso y si con el podcast ya me quedé ojiplática, ya con la docuserie ni os cuento.
No sé como comentar sin rellenar todo de spoilers, pero es que tiene telita el caso, aunque de hecho, creo que vale la pena verlo aunque sepas lo que ha pasado, como seguramente será el caso de muchos, porque los medios hicieron el agosto con ello (a no ser que seas como yo y no veas las noticias ni los programas que estan llenitos de "expertos")
Esta docuserie no es solo un TrueCrime, es una crítica social, hace que tomes consciencia.
Creo que era más que necesario que Dolores por fin lo explicara desde su perspectiva y que se haga oir su voz y versión, después de calumniarla y hacerle pasar el infierno que le hicieron pasar.
La verdad es que sigo un poco en shock de como estructuraron todo y sin pruebas, fueran tan fehacientes en su verdad absoluta, sin importar nada más que los pálpitos y prejuzgando por la apariencia y por el carácter calmado de esta mujer, que a parte de perder los papeles en algun momento puntual (totalmente justificado) supo mantener el temple. No como la Madre, que aunque sea la madre de la víctima, creo que se alimentó y le supo sacar el jugo al drama y al victimismo.
Me parece una irresponsabilidad muy pero que muy gorda que se juzgue y prejuzgue a alguien porque no sabe o no quiere entrar en el circo mediático.
Pero lo que más anonadada me dejo fue
Como leches un jurado popular, sin pruebas, solo con la narrativa, condena a una persona, donde coño esta la presuncion de la inocencia.
como leches la madre de la niña sigue erre que erre con que Dolores es la asesina, llegando a decir que aun espera que le de pruebas de que NO lo hizo, ¿perdona? no guapa no, por más de luto que estés, por más triste que estés, como leches te inventas semejantes barbaridades para sostener tu mentira, que cada vez que decia es que yo se que ha sido ella yo pensaba, y dale con la burra al río. Pero vamos, ahi creo que ya entraria en temas que desconozco y psicologias y ya es un mundo a parte que no viene a cuento aqui, pero queria desahogarme.
Y lo de la guardia civil, ya es para darles de comer a parte.
En fin... que la recomiendo muy mucho
No sé como comentar sin rellenar todo de spoilers, pero es que tiene telita el caso, aunque de hecho, creo que vale la pena verlo aunque sepas lo que ha pasado, como seguramente será el caso de muchos, porque los medios hicieron el agosto con ello (a no ser que seas como yo y no veas las noticias ni los programas que estan llenitos de "expertos")
Esta docuserie no es solo un TrueCrime, es una crítica social, hace que tomes consciencia.
Creo que era más que necesario que Dolores por fin lo explicara desde su perspectiva y que se haga oir su voz y versión, después de calumniarla y hacerle pasar el infierno que le hicieron pasar.
La verdad es que sigo un poco en shock de como estructuraron todo y sin pruebas, fueran tan fehacientes en su verdad absoluta, sin importar nada más que los pálpitos y prejuzgando por la apariencia y por el carácter calmado de esta mujer, que a parte de perder los papeles en algun momento puntual (totalmente justificado) supo mantener el temple. No como la Madre, que aunque sea la madre de la víctima, creo que se alimentó y le supo sacar el jugo al drama y al victimismo.
Me parece una irresponsabilidad muy pero que muy gorda que se juzgue y prejuzgue a alguien porque no sabe o no quiere entrar en el circo mediático.
Pero lo que más anonadada me dejo fue
Como leches un jurado popular, sin pruebas, solo con la narrativa, condena a una persona, donde coño esta la presuncion de la inocencia.
como leches la madre de la niña sigue erre que erre con que Dolores es la asesina, llegando a decir que aun espera que le de pruebas de que NO lo hizo, ¿perdona? no guapa no, por más de luto que estés, por más triste que estés, como leches te inventas semejantes barbaridades para sostener tu mentira, que cada vez que decia es que yo se que ha sido ella yo pensaba, y dale con la burra al río. Pero vamos, ahi creo que ya entraria en temas que desconozco y psicologias y ya es un mundo a parte que no viene a cuento aqui, pero queria desahogarme.
Y lo de la guardia civil, ya es para darles de comer a parte.
En fin... que la recomiendo muy mucho
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
La realidad supera a la ficción. Una historia tan enrevesada, con tanto giro de guión y callejones sin salida que si fuera una novela no sé si parecería creíble. Además contada en primera persona por la protagonista y por personas que formaron parte de los acontecimientos.
Lo que cuenta es duro, el primer capítulo te deja con el alma encogida, y después las cosas se van complicando. También invita a la reflexión sobre el sistema judicial, los medios de comunicación a la búsqueda de sangre y la sociedad manipulable que formamos como colectivo.
Lo que cuenta es duro, el primer capítulo te deja con el alma encogida, y después las cosas se van complicando. También invita a la reflexión sobre el sistema judicial, los medios de comunicación a la búsqueda de sangre y la sociedad manipulable que formamos como colectivo.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Dolores: La verdad sobre el caso Wanninkhof
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.