Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

Obscuritas
10 / 10
Nos presenta a tres amigos, entre ellos el protagonista, que es el propio dibujante, reuniéndose para realizar un viaje del que no sabemos nada, sólo que no se puede ir en chándal. Mientras ese viaje tiene lugar, hasta que alcanzan su destino y nos enteramos de todo, el protagonista va reflexionando sobre la vida, a través de monólogos desenfadados repletos de referencias a la cultura popular, a lo que la animación contribuye mucho, pero que dan justo donde duele.
Es muy fácil sentirse identificado con parte o con todo lo que menciona, incluso si no eres de la misma generación, como es mi caso, pero da igual, porque habla de temas universales que cualquiera con ya cierta edad entenderá a la perfección. La amistad, la búsqueda de uno mismo, el no encontrar trabajo, el no saber qué rumbo tomar, las relaciones tóxicas, los amores no correspondidos, y la vida misma, con sus subidas y sus bajadas. También tiene otras referencias que cualquiera podrá entender, como el uso del Messenger, el quejarse por Twitter, los baños públicos, el pasarte horas y horas explorando el catálogo de cualquier plataforma sin decidir qué ver y al final no ver nada... Todo eso también forma parte de la vida, aunque sean la parte más cómica de lo que está contando.
Y es que, y de ahí el título, nos presenta la vida como un folio en blanco con unas líneas muy marcadas, unas líneas de puntos que tienes que seguir sí o sí, con mucho cuidado, sin salirte, sin que el papel se rompa por otro lugar. Es la búsqueda de la perfección, el seguir el camino establecido, lo que se supone que tienes que hacer para tener éxito en la vida, porque si vas por otro lugar qué va a ser de ti. Ya sabéis, lo típico. Pero creo que esas líneas de puntos también hacen referencia a las cicatrices que va dejando la vida, que nos marca para siempre, y que en cierto modo también pueden salir por romper el folio por otro lugar, porque a veces hay que romperse para después recomponerse, y son esas cicatrices las que nos hacen ser quienes somos, y sin ellas seríamos personas muy diferentes. Hay que aprender de las caídas y de los errores, pero sin arrepentirse de nada ni sentirse culpable por nada, sobre todo de lo que no está en nuestra mano.
Jamás imaginé que una serie de animación, y encima de tan sólo seis capítulos de unos veinte minutos, me fuera a apuñalar de esta manera. Creo que todo el mundo debería echarle un vistazo, dudo que deje indiferente a alguien, es de las que dejan poso y te dejan pensando un buen rato, y además tan sólo te lleva un par de horas verla entera. Tampoco vendría mal tener un paquete de pañuelos a mano, por si acaso.

Lince
8 / 10
Estas vivencias las hace junto con sus amigos, Alice, Secco y Sarah. Con un punto de vista particular, con un ritmo muy ágil y dinámico nos adentramos en la vida de estos personajes que se encuentran en Roma.
Muchas de las reflexiones que realiza seguramente que en más de una ocasión, a mí me ha pasado, os sintáis totalmente identificados por los miedos o pensamientos de este curioso personaje, habla un poco de todo, la vida estudiantil, la vida amorosa, vida laboral, frustraciones varias, relaciones con las personas...es un auténtico abanico de la vida misma pero con mucho humor, todo muy coloquial, llega un punto que como se dirige en toda su narración al espectador, en modo monólogo, parece un colega que te cuenta sus movidas abriéndose en canal en todo momento.
¿Y por qué se llama cortar por la línea de puntos? Porque la vida te la marcan como si se tuviese que seguir un camino ideal que a veces las circunstancias hacen que te desvíes y es cuando te entran los miedos e inseguridades y todo esto es lo que le pasa a nuestro curioso personaje, una auténtica montaña rusa de sentimientos durante su vida.
El último capítulo es triste y de un tema que poco a poco va dejando de ser tabú, pero tengo que reconocer que me ha parecido especialmente frío nuestro protagonista con la situación, pero claro, cada uno se toma las cosas de forma diferente, no todos cortamos las cosas por la misma línea de puntos.
En resumen, una mini serie totalmente recomendable de solo seis capítulos de veinte minutos que se te pasarán volando y que gracias a Zerocalcare, nuestro dibujante frustrado, te hará viajar de forma reflexiva sobre tu propia vida.

chasillo
7 / 10
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Cortar por la línea de puntos
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.