Críticas de Kotaro vive solo
Logeate para poder valorar esta serie
Kotarō Satо̄ es un niño de cuatro años que se mueve al apartamento de al lado de Shin Karino, un desafortunado dibujante de manga. Kotarō no tiene padres y vive solo. No sólo es capaz de ganarse la vida por cuenta propia, si no que además vive una vida más ordenada que sus extraños vecinos.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Kotaro vive solo
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
9 / 10
Esto es lo que se llama un buen drama y lo demás son tonterías.
En solo 10 capítulos nos adentramos en el alma rota y pura de Kotaro, mi Kotarin, un niño de 4 años, que por circunstancias que iremos descubriendo, llega para vivir solo en un edificio de apartamentos, en el que los vecinos viven su vida sin intercambiar una palabra con los demás.
Hasta que llega él con su lenguaje decimonónico y su espada de Samurai.
Se los gana uno a uno y les convierte en su familia.
Entre todos, su vecino Karino será quien se convierta en su principal protector, sin embargo, en ocasiones Kotaro se apropiará de este rol y será su compañero de viaje en más de una situación. Y de ese modo se acompañan en su soledad.
La serie trata temas espinosos como los malos tratos, el abandono o la soledad. Sin necesidad de escenas de violencia explícita se nos muestra cómo los traumas pueden afectar a un niño, pues con sus sencillas reflexiones Kotaro nos permite abrir un poco la ventana de su dolor y recorrer junto a él la senda por la que aprende a ser un niño de nuevo.
La historia está llena de esperanza, y destapa cómo las heridas del alma se pueden curar cuando encontramos una red de apoyo y una familia adoptiva que nos da lo que necesitamos, nos quiere y nos entiende.
En solo 10 capítulos nos adentramos en el alma rota y pura de Kotaro, mi Kotarin, un niño de 4 años, que por circunstancias que iremos descubriendo, llega para vivir solo en un edificio de apartamentos, en el que los vecinos viven su vida sin intercambiar una palabra con los demás.
Hasta que llega él con su lenguaje decimonónico y su espada de Samurai.
Se los gana uno a uno y les convierte en su familia.
Entre todos, su vecino Karino será quien se convierta en su principal protector, sin embargo, en ocasiones Kotaro se apropiará de este rol y será su compañero de viaje en más de una situación. Y de ese modo se acompañan en su soledad.
La serie trata temas espinosos como los malos tratos, el abandono o la soledad. Sin necesidad de escenas de violencia explícita se nos muestra cómo los traumas pueden afectar a un niño, pues con sus sencillas reflexiones Kotaro nos permite abrir un poco la ventana de su dolor y recorrer junto a él la senda por la que aprende a ser un niño de nuevo.
La historia está llena de esperanza, y destapa cómo las heridas del alma se pueden curar cuando encontramos una red de apoyo y una familia adoptiva que nos da lo que necesitamos, nos quiere y nos entiende.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Cuando vi este anime en el catálogo de Netflix no me llamó mucho la atención, pero como todo el mundo hablaba bien de él le di la oportunidad y al final me ha gustado bastante.
La historia va de Kotaro, un niño de 4 años que vive solo por ciertas cosas de su vida y que tiene que hacer frente a las tareas y problemas del día a día, con la dificultad que implica su corta edad. Mientras va haciendo su vida se intercalarán momentos divertidos, con otros emotivos y con otros que ocultan un color más turbio de lo que una serie tan colorida como esta parecía a simple vista. Eso hace que sea una serie con un poco de todo, para reír, para soltar la lagrimilla y hasta para reflexionar acerca de ciertas situaciones.
Anime corto, con capítulos cortos también y que sorprende por todo lo que esconde. Muy recomendable!
La historia va de Kotaro, un niño de 4 años que vive solo por ciertas cosas de su vida y que tiene que hacer frente a las tareas y problemas del día a día, con la dificultad que implica su corta edad. Mientras va haciendo su vida se intercalarán momentos divertidos, con otros emotivos y con otros que ocultan un color más turbio de lo que una serie tan colorida como esta parecía a simple vista. Eso hace que sea una serie con un poco de todo, para reír, para soltar la lagrimilla y hasta para reflexionar acerca de ciertas situaciones.
Anime corto, con capítulos cortos también y que sorprende por todo lo que esconde. Muy recomendable!
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
*.★ Kotarin ★.*
~ La infancia debería ser una experiencia agradable para cualquier niño del mundo ~ Kotaro vive solo, no era el anime divertido que buscaba, pero, aun así, esta historia me ha llegado al kokoro ♥.
El argumento principal gira entorno al día a día del pequeño «Kotaro». Un niño que, a pesar de su corta edad, es mucho más autosuficiente e independiente que algunos adultos que viven a su alrededor. A medida que va avanzando la historia, vamos descubriendo que esta adorable “comedia” tiene un trasfondo mucho más oscuro, maduro y reflexivo. Aborda temas infantiles un tanto controvertidos – El maltrato infantil – & –La violencia familiar – a los que no estamos acostumbrados ver en animación; o al menos no en una serie tan alegre y colorida como esta.
No obstante, a pesar de ser un tema escabroso, siempre es tratado con mucha delicadeza; ofreciéndonos así momentos dónde predominan silencios que consiguen trasmitir más que cualquier dialogo entre los personajes. Asi que os recomiendo tener los pañuelos a manos, porque este anime consigue ablandar cualquier ladrillo emocional por solido que sea.
(Φ∀Φ) Muy recomendable ★⋆.*
~ La infancia debería ser una experiencia agradable para cualquier niño del mundo ~ Kotaro vive solo, no era el anime divertido que buscaba, pero, aun así, esta historia me ha llegado al kokoro ♥.
El argumento principal gira entorno al día a día del pequeño «Kotaro». Un niño que, a pesar de su corta edad, es mucho más autosuficiente e independiente que algunos adultos que viven a su alrededor. A medida que va avanzando la historia, vamos descubriendo que esta adorable “comedia” tiene un trasfondo mucho más oscuro, maduro y reflexivo. Aborda temas infantiles un tanto controvertidos – El maltrato infantil – & –La violencia familiar – a los que no estamos acostumbrados ver en animación; o al menos no en una serie tan alegre y colorida como esta.
No obstante, a pesar de ser un tema escabroso, siempre es tratado con mucha delicadeza; ofreciéndonos así momentos dónde predominan silencios que consiguen trasmitir más que cualquier dialogo entre los personajes. Asi que os recomiendo tener los pañuelos a manos, porque este anime consigue ablandar cualquier ladrillo emocional por solido que sea.
(Φ∀Φ) Muy recomendable ★⋆.*
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
"Kotaro Lives Alone" es un adorable anime, dirigido por Tomoe Makino, que adapta el manga homónimo escrito e ilustrado por Mami Tsumura.
En la serie seguimos la vida cotidiana de Kotaro, un niño que vive solo con 4 años y se enfrenta a los desafíos cotidianos desde el punto de vista de un niño que ha sufrido y que quiere hacerse más fuerte y autosuficiente. A través de breves episodios, en los que Kotaro interactúa con sus vecinos y sus compañeros de clase, se tratan temas sensibles como la soledad, el abandono y el maltrato, con una narrativa que mezcla humor y emotividad, generando una gran empatía por el personaje y por la serie.
Personalmente, "Kotaro Lives Alone" me ha robado el corazón. Es una serie reconfortante y a la vez reflexiva. Otra pequeña joya animada de Netflix y Liden Films.
En la serie seguimos la vida cotidiana de Kotaro, un niño que vive solo con 4 años y se enfrenta a los desafíos cotidianos desde el punto de vista de un niño que ha sufrido y que quiere hacerse más fuerte y autosuficiente. A través de breves episodios, en los que Kotaro interactúa con sus vecinos y sus compañeros de clase, se tratan temas sensibles como la soledad, el abandono y el maltrato, con una narrativa que mezcla humor y emotividad, generando una gran empatía por el personaje y por la serie.
Personalmente, "Kotaro Lives Alone" me ha robado el corazón. Es una serie reconfortante y a la vez reflexiva. Otra pequeña joya animada de Netflix y Liden Films.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
La vida es injusta y, casi siempre, acaba cebándose con los que menos culpa tienen, los que ni siquiera han pedido venir a un mundo plagado de desgracias y violencia; los niños. En ‘Kotaro vive solo’, un anime de tan sólo diez episodios, dirigido por Tomoe Makino y que adapta el manga homónimo de Mami Tsumura, conocemos la cruel realidad de Kotaro. Nuestro Kotarin es un niño de 4 años que vive solo. Inteligente, locuaz, resolutivo y charlatán como un abuelo de antaño, nuestro protagonista se muda a un edificio de apartamentos en el que los vecinos ni siquiera se conocen. Con su inocencia y cariño, acabará convirtiéndose en el pegamento que mantendrá unidos a unos personajes tan diferentes como reales, porque sólo los que estamos rotos por dentro, reconocemos en los otros nuestras mismas heridas. Karino, Mitsuki o Tamaru, todos vecinos del edificio, serán los protectores de Kotaro, aunque quizás, a ojos avispados, sea él quien los protege a todos con su afecto incondicional y su espada de samurái de juguete claro.
Estamos ante una serie que fortalece el mantra de la familia escogida, cuando la vida es tan atroz que otros deciden cuidarte, no por obligación sino porque quieren hacerlo. Un niño que acaba llegando a la vida de tres personas perdidas para enseñarles algo que tienen atravesado en el pecho como una espada, algo tan insondable como la soledad. Kotaro se convertirá en el salvador de unas personas astilladas por la vida, olvidándose de sí mismo, olvidándose de que tan sólo es un niño de 4 años con la mala suerte de toparse con los padres equivocados. Kotarin aprenderá por el camino a ser niño y no un adulto impuesto para poder vivir por sí mismo y nosotros aprenderemos con él a abrazar la ternura de la infancia y lo valioso que es protegerla a toda costa.
Por muchas risas y momentos cómicos que ofrezca, estamos ante una historia de maltrato, abuso y violencia. Una historia de las que te retuercen el alma por dentro, porque es terrorífico contemplar a un niño preocuparse por los sentimientos de los demás, en lugar de pensar en sí mismo, porque el mero hecho de bucear en tu propio interior duele. Duele pasados los 30 y duele más siendo un niño que únicamente debería angustiarse por no comer demasiadas chuches para evitar dolores de barriga. Este maravilloso niño nos enseña que, con la suficiente actitud, podemos hacerlo todo solos, pero a veces sólo necesitamos que alguien nos dibuje algo divertido sobre nuestras heridas, se siente con nosotros a merendar y se convierta en nuestro refugio seguro para seguir sorteando la vida, sabiendo que siempre tendremos una toma de tierra a la que volver cuando todo sea demasiado grotesco para ser real.
Estamos ante una serie que fortalece el mantra de la familia escogida, cuando la vida es tan atroz que otros deciden cuidarte, no por obligación sino porque quieren hacerlo. Un niño que acaba llegando a la vida de tres personas perdidas para enseñarles algo que tienen atravesado en el pecho como una espada, algo tan insondable como la soledad. Kotaro se convertirá en el salvador de unas personas astilladas por la vida, olvidándose de sí mismo, olvidándose de que tan sólo es un niño de 4 años con la mala suerte de toparse con los padres equivocados. Kotarin aprenderá por el camino a ser niño y no un adulto impuesto para poder vivir por sí mismo y nosotros aprenderemos con él a abrazar la ternura de la infancia y lo valioso que es protegerla a toda costa.
Por muchas risas y momentos cómicos que ofrezca, estamos ante una historia de maltrato, abuso y violencia. Una historia de las que te retuercen el alma por dentro, porque es terrorífico contemplar a un niño preocuparse por los sentimientos de los demás, en lugar de pensar en sí mismo, porque el mero hecho de bucear en tu propio interior duele. Duele pasados los 30 y duele más siendo un niño que únicamente debería angustiarse por no comer demasiadas chuches para evitar dolores de barriga. Este maravilloso niño nos enseña que, con la suficiente actitud, podemos hacerlo todo solos, pero a veces sólo necesitamos que alguien nos dibuje algo divertido sobre nuestras heridas, se siente con nosotros a merendar y se convierta en nuestro refugio seguro para seguir sorteando la vida, sabiendo que siempre tendremos una toma de tierra a la que volver cuando todo sea demasiado grotesco para ser real.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Serie de una única temporada (porque está finalizada), es enternecedora, dramática, pero a la vez tiene momentos graciosos, me habría gustado ver más sobre ella la verdad.
Tiene muy buena calidad de animación, sonido y voces de doblaje castellano.
Recomendable si te gustan las historias de anime profundas y bonitas.
Tiene muy buena calidad de animación, sonido y voces de doblaje castellano.
Recomendable si te gustan las historias de anime profundas y bonitas.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Primera y última temporada (porque está finalizada) de Kotarín vive solo, es una serie enternecedora, dramática, pero a la vez graciosa, me habría gustado ver más sobre ella la verdad.
Tiene muy buena calidad de animación, sonido y voces de doblaje castellano.
Recomendable si te gustan las historias de anime profundas y bonitas.
Tiene muy buena calidad de animación, sonido y voces de doblaje castellano.
Recomendable si te gustan las historias de anime profundas y bonitas.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
No os voy a mentir. Al principio del anime se me hacia de lo más pesado, por su lento ritmo que no tiene nada que ver con otros animes muy similares y pensando en todo momento que iba a ser un “especie” de copia a “Shin Chan”. Pues debo de comentar que no había leído o sabido nada de esta historia anteriormente de su estreno.
En cualquier caso, me ha sorprendido gratamente al descubrir el trasfondo que nos ofrecen a pesar de encontrar una animación de lo más “colorida”.
Por ello, estamos ante un anime que hará fluir muchos sentimientos que pensabas que no tendrías, ante la humanidad de cada uno de los personajes, donde dan una lección a cada uno de los espectadores.
Sin duda alguna, Netflix ha acertado en traer este anime que llegará a sorprender a cualquiera que no haya sabido nada de él.
En cualquier caso, me ha sorprendido gratamente al descubrir el trasfondo que nos ofrecen a pesar de encontrar una animación de lo más “colorida”.
Por ello, estamos ante un anime que hará fluir muchos sentimientos que pensabas que no tendrías, ante la humanidad de cada uno de los personajes, donde dan una lección a cada uno de los espectadores.
Sin duda alguna, Netflix ha acertado en traer este anime que llegará a sorprender a cualquiera que no haya sabido nada de él.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Kotaro vive solo
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.