Críticas de Los protectores

Logeate para poder valorar esta serie

La historia se centra en tres representantes de fútbol que se encuentran en decadencia, ya que se encuentran en una situación económica difícil y deberán ingeniárselas para salir de la quiebra, formando así una alianza entre los tres, sin embargo, aparecerá una estrella del fútbol internacional y empezarán a disputarse por él hasta que deciden hacer una unión transitoria: un trabajo de protectores.

2022
min
Drama Comedia

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Los protectores

Como puntos positivos, destaco el hecho de que lograron mantener el ritmo y el humor característicos de la primera temporada. Otro aspecto a favor es la incorporación de dos grandes actores, como son Martín Seefeld (gran villano, por cierto) y Gastón Soffritti. Eso demuestra que la serie sigue contando con un gran elenco. La secuencia de las tres tomas para mostrar la transición del tiempo fue un detalle original que sumó a la narrativa. Además, la voz en off de Los protectores también es una buena implementación. La aparición de Messi, aunque no aportó mucho a la trama, estuvo bien, después de todo, es Messi actuando. La trama que involucra a jugadores cambiando de representante y las venganzas que surgen aumentaron la intriga y la adrenalina de la serie. Además, vale mencionar que Yayo hace otra aparición y que El Monumental está presente, lo cual es un gran punto veas por donde lo veas.

Sin embargo, los puntos negativos no se quedan atrás, y son los siguientes: El cambio en la personalidad de Morán me parece exagerado, alejándolo de su versión original más seria y formal para convertirlo en el más payaso de los tres. Esto puede resultar insoportable para algunas personas. También se extraña la presencia de Marina, Paula y otros personajes, ya que no se sabe nada de ellos en esta temporada. A medida que la serie avanza, se aleja del enfoque en el fútbol y se adentra en temas de acción y otros que van más allá del deporte. Aunque esto pueda generar adrenalina, se pierde parte de la esencia de la Sociedad Anónima con problemas con jugadores. Además, sigue con el error de la primera temporada, que es la resolución rápida de temas graves, como cuando los protagonistas caen presos o cuando la Tana le roba los dólares a Mago . También hubiera sido bueno que los tres protagonistas hablaran en la voz en off en el capítulo final, ya que eso habría agregado variedad.

Por otro lado, me parece muy inteligente la idea de que las próximas temporadas se centren en representantes de otros rubros, ya que esto atrae a un público más diverso que no solo está interesado en el fútbol.


En conclusión, es una segunda temporada cumplidora, donde mantienen el mismo humor, ritmo y buen elenco que la primera temporada. Aunque tiene sus altibajos en temas de realismo y desarrollo de personajes, sigue siendo una buena serie y entretenida. 7,5/10.

Valoraciones en tu crítica:

Francamente, la vi solo para estar al tanto cuando se estrene el capítulo de Messi, pero me llevé una grata sorpresa. Yendo directo a lo que me gustó, puedo decir que el elenco está muy bien formado, con actores buenos. La historia es muy rápida y se puede hacer una maratón de la serie y terminarla rápidamente, como fue mi caso.

Como punto negativo, resalto el hecho de que se vuelve muy reiterativa a veces, especialmente en lo relacionado con la vida personal y las parejas de los representantes. Esto resulta cansador al final, y se ha visto demasiado en las películas de Suar, justamente.

Tampoco me gustó que hay bastantes personajes de relleno y poco relevantes en la serie. Además, los problemas graves, como la acuchillada de Nazarena Vélez a Suar o la pelea del colombiano con Nora , no se desarrollan lo suficiente.

El humor de la serie está muy bien, pasable tirando a bueno. En conclusión, es una serie muy entretenida y graciosa, que da igual si te gusta el fútbol o no, te la vas a pasar bien. Espero con ansias la segunda temporada y, sobretodo, la actuación de Messi. Calificación: 8,5/10.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7 2