Críticas de Yu Yu Hakusho
Logeate para poder valorar esta serie
Después de perder la vida en un acto heroico, el rebelde Yusuke Urameshi es elegido Detective Espiritual para investigar casos relacionados con yokais peligrosos.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Yu Yu Hakusho
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
6.5 / 10
Lo que me pasa con este tipo de live action, los basados en un animé, es que pasados a la “realidad” quedan muuy raros. Por eso no soy muy fan de verlos, especialmente si vi el contenido original. No es este el caso: nunca vi el animé ni conocía de qué trataba la historia. Pero como leí buenos comentarios, son pocos capítulos y venía de ver One Piece (que tampoco conocía el material de base y me gustó bastante), decidí darle una oportunidad.
Tengo que decir que el primer capítulo mucho no me enganchó. A diferencia de One Piece, donde la historia ya de por sí transcurre en un mundo inventado y por lo tanto los calcos del animé no sobresalían tanto porque entraban dentro de la “magia” de la historia, acá la gente con pelos de colores y apariencias extrañas andando por las calles de Japón me chocó un poco. Y los sucesos del primer capítulo tampoco me interesaron demasiado.
Aún así decidí darle la oportunidad y seguir viéndola. Y tengo que decir que los demás capítulos, una vez entrada en el “mundo” que proponen, me gustaron bastante más. Me sigue chocando la parte “animé”, pero en general tengo que decir que los efectos son bastantes creíbles: tanto los visuales de la parte “espiritual” como las peleas y demás. Alguno que otro se nota más computarizado, pero en general logran algo bastante realista.
Con respecto a la trama en sí, siento como que está todo muy acotado. Después de todo no dejan de ser apenas cinco capítulos cuando el animé tiene como unas cuatro temporadas, pero me da la sensación de que les faltó ahondar un poquito más en toda la mitología propia de la historia que presentan, y como que al principio la historia parece ir por un lado, pero después termina yendo hacia otro, y el último capítulo la verdad que un poco me aburrió.
De todas formas, en general es entretenida: tiene lo suyo de sobrenatural, de acción y peleas, y como dije antes me parece una buena producción con efectos creíbles.
Tengo que decir que el primer capítulo mucho no me enganchó. A diferencia de One Piece, donde la historia ya de por sí transcurre en un mundo inventado y por lo tanto los calcos del animé no sobresalían tanto porque entraban dentro de la “magia” de la historia, acá la gente con pelos de colores y apariencias extrañas andando por las calles de Japón me chocó un poco. Y los sucesos del primer capítulo tampoco me interesaron demasiado.
Aún así decidí darle la oportunidad y seguir viéndola. Y tengo que decir que los demás capítulos, una vez entrada en el “mundo” que proponen, me gustaron bastante más. Me sigue chocando la parte “animé”, pero en general tengo que decir que los efectos son bastantes creíbles: tanto los visuales de la parte “espiritual” como las peleas y demás. Alguno que otro se nota más computarizado, pero en general logran algo bastante realista.
Con respecto a la trama en sí, siento como que está todo muy acotado. Después de todo no dejan de ser apenas cinco capítulos cuando el animé tiene como unas cuatro temporadas, pero me da la sensación de que les faltó ahondar un poquito más en toda la mitología propia de la historia que presentan, y como que al principio la historia parece ir por un lado, pero después termina yendo hacia otro, y el último capítulo la verdad que un poco me aburrió.
De todas formas, en general es entretenida: tiene lo suyo de sobrenatural, de acción y peleas, y como dije antes me parece una buena producción con efectos creíbles.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
No he visto el manga ni nada anterior a esta serie que estuviera relacionado con ella, ahora no tengo ningún interés en conocer nada más, me he aburrido como una ostra y llevaba años sin aburrirme tanto, solo agradezco que hayan sido solo cinco episodios.
La calidad de la serie considero que es mejorable como todo lo que hace Netflix últimamente que no lleve sello de gran producción, efectos especiales de la década pasada, actuaciones pésimas y un desarrollo de los personajes inexistente.
Otra producción de usar y tirar.
La calidad de la serie considero que es mejorable como todo lo que hace Netflix últimamente que no lleve sello de gran producción, efectos especiales de la década pasada, actuaciones pésimas y un desarrollo de los personajes inexistente.
Otra producción de usar y tirar.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Yo de bien pequeña vi está serie de anime. He de decir que los efectos especiales estan muy bien hechos y la trama es bastante similar a la del anime. Así y todo ha habido algunas partes que he encontrado a faltar. Pienso que en cinco capítulos han querido compactar muchos del anime.
Los personajes estan bastantes bien, però pienso que es una lastima no haber podido ver a Koenma en su versión de bebe. Era un gran que en el anime.
Los otros dos personajes que no me han gustado mucho han sido Kurama, que cuando lo he visto he pensado, algo le falla. Y Hiei no se, la caracteritzación del actor no ha sido la mejor. Se que es difícil, porque venimos de un anime, però podria estar un poco mejor.
Eso si, espero poder ver una segunda temporada y que tenga más capítulos, ya que esta me ha sabido poco.
Los personajes estan bastantes bien, però pienso que es una lastima no haber podido ver a Koenma en su versión de bebe. Era un gran que en el anime.
Los otros dos personajes que no me han gustado mucho han sido Kurama, que cuando lo he visto he pensado, algo le falla. Y Hiei no se, la caracteritzación del actor no ha sido la mejor. Se que es difícil, porque venimos de un anime, però podria estar un poco mejor.
Eso si, espero poder ver una segunda temporada y que tenga más capítulos, ya que esta me ha sabido poco.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
El director Shô Tsukikawa (Quiero comerme tu páncreas, The 100th Love with You) vuelve a realizar un live-action con "Yu Yu Hakusho", la adopción del famoso manga y anime de los 90.
Ya había leído el manga y visto varias veces el anime, así que la historia no me aporto nada nuevo. Ahora bien, seguía teniendo interés en volver a ver la historia en live-action, y adaptada ya con las técnicas presentes, ya que tratándose de una historia de fantasía sobrenatural, era difícil de adaptar. Antes de verla, reconozco que tenía miedo de ver el clásico live-action japonés sobreactuado e irreal. Pero afortunadamente, está muy bien adaptado. Es bastante realista. Los personajes son muy fieles a la serie original. Las caracterizaciones son muy buenas, empezando por la de Yusuke. Las escenas de combate son muy buenas y tienen unos efectos especiales bastante decentes.
Al final creo que el resultado es un live-action muy digno, que en solo 5 episodios te hace volver a vivir las aventuras de Yusuke. Es cierto que conociendo la historia, hay momentos que se me ha hecho lento, pero en general la he disfrutado mucho.
Ya había leído el manga y visto varias veces el anime, así que la historia no me aporto nada nuevo. Ahora bien, seguía teniendo interés en volver a ver la historia en live-action, y adaptada ya con las técnicas presentes, ya que tratándose de una historia de fantasía sobrenatural, era difícil de adaptar. Antes de verla, reconozco que tenía miedo de ver el clásico live-action japonés sobreactuado e irreal. Pero afortunadamente, está muy bien adaptado. Es bastante realista. Los personajes son muy fieles a la serie original. Las caracterizaciones son muy buenas, empezando por la de Yusuke. Las escenas de combate son muy buenas y tienen unos efectos especiales bastante decentes.
Al final creo que el resultado es un live-action muy digno, que en solo 5 episodios te hace volver a vivir las aventuras de Yusuke. Es cierto que conociendo la historia, hay momentos que se me ha hecho lento, pero en general la he disfrutado mucho.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
A diferencia de One Piece, sí he sido fan de Yu Yu Hakusho desde que vi la serie por primera vez siendo pequeño, así que le tenía ganas a este live-action, aunque me ha pillado por sorpresa su estreno.
Considero que como adaptación han hecho un trabajo redondo: han adaptado básicamente la primera saga, casi haciendo que cada arco de dicha saga sea un episodio, aunque añadiendo algún elemento de sagas posteriores; con ello han logrado respetar mucho el material de origen pero a la vez logrando crear una historia autoconclusiva que es entendible para cualquier recién llegado.
Logra hacer momentos bastante más emotivos que en la serie original, también que todo quede bien ligado dando cohesión a los eventos y haciendo que no parezca que van ocurriendo cosas porque sí y sin relación; el coste de esto es que perdemos combates que estaban en arcos que se han reducido o directamente suprimido porque no aportarían nada a la trama global, que no es algo que estropee la serie pero hace que alguno de los protagonistas tenga menos minutos de lucha respecto a sus compañeros.
La manera en la que han decidido adaptar todo me ha hecho sentir como con ciertas películas que adaptan mangas convirtiendo el primer arco en una obra autocontenida y que muchas veces es imposible seguir (al menos respetando el material de origen), pero en versión serie, lo que permite no ir todo el rato con el turbo porque hay poco tiempo para contar todo.
También hay que decir que las peleas resultan bastante sangrientas y si bien los mayores actos de violencia que veremos serán contra seres fantásticos que básicamente son CGI, vemos las heridas en los protagonistas a medida que van luchando.
Una queja que tenía en la adaptación de One Piece con respecto al uso de poderes en las peleas y como eso a veces me sacaba un poco de la obra, aquí no me ocurre, los poderes fantásticos están perfectamente integrados y no los siento como efectos especiales sino como parte de ese universo.
Personalmente espero que decidan sacar alguna temporada futura para adaptar el resto de sagas, pero con el cierre que ha tenido no siento que esto se quede inconcluso.
En definitiva, si eres fan de Yu Yu Hakusho, esta adaptación vale la pena; si no habías visto la serie original pero te gusta el género de aventuras y fantasía, merece la pena que le eches un vistazo.
Considero que como adaptación han hecho un trabajo redondo: han adaptado básicamente la primera saga, casi haciendo que cada arco de dicha saga sea un episodio, aunque añadiendo algún elemento de sagas posteriores; con ello han logrado respetar mucho el material de origen pero a la vez logrando crear una historia autoconclusiva que es entendible para cualquier recién llegado.
Logra hacer momentos bastante más emotivos que en la serie original, también que todo quede bien ligado dando cohesión a los eventos y haciendo que no parezca que van ocurriendo cosas porque sí y sin relación; el coste de esto es que perdemos combates que estaban en arcos que se han reducido o directamente suprimido porque no aportarían nada a la trama global, que no es algo que estropee la serie pero hace que alguno de los protagonistas tenga menos minutos de lucha respecto a sus compañeros.
La manera en la que han decidido adaptar todo me ha hecho sentir como con ciertas películas que adaptan mangas convirtiendo el primer arco en una obra autocontenida y que muchas veces es imposible seguir (al menos respetando el material de origen), pero en versión serie, lo que permite no ir todo el rato con el turbo porque hay poco tiempo para contar todo.
También hay que decir que las peleas resultan bastante sangrientas y si bien los mayores actos de violencia que veremos serán contra seres fantásticos que básicamente son CGI, vemos las heridas en los protagonistas a medida que van luchando.
Una queja que tenía en la adaptación de One Piece con respecto al uso de poderes en las peleas y como eso a veces me sacaba un poco de la obra, aquí no me ocurre, los poderes fantásticos están perfectamente integrados y no los siento como efectos especiales sino como parte de ese universo.
Personalmente espero que decidan sacar alguna temporada futura para adaptar el resto de sagas, pero con el cierre que ha tenido no siento que esto se quede inconcluso.
En definitiva, si eres fan de Yu Yu Hakusho, esta adaptación vale la pena; si no habías visto la serie original pero te gusta el género de aventuras y fantasía, merece la pena que le eches un vistazo.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Mi eterna serie anime que tengo en pendiente, no se si la serie de acción real le hace honor o no.
Teniendo en cuenta la dificultad de llevar a la acción real una serie anime, ha estado entretenida.
Lo mejor las escenas de combate, las ha habido bastante curiosas, luego la historia, no la han desarrollado mucho, han sido apenas cinco capítulos y han ido a tiro hecho.
Disfrutable, sin más.
Teniendo en cuenta la dificultad de llevar a la acción real una serie anime, ha estado entretenida.
Lo mejor las escenas de combate, las ha habido bastante curiosas, luego la historia, no la han desarrollado mucho, han sido apenas cinco capítulos y han ido a tiro hecho.
Disfrutable, sin más.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Yu Yu Hakusho es una mini serie de acción y fantasía, protagonizada por Takumi Kitamura, adaptación del anime con el mismo nombre.
Un joven rebelde pero que ha fallecido en un acto bondadoso, es elegido para ser un agente espiritual, y descubrir así que el mundo llega más allá de lo que conocía.
Pues no he visto el material que adapta, así que me falta juicio, pero sí he visto un buen puñado de animes, y debo decir que en lo visual esta serie está muy bien conseguida. La acción y los colores podrían perfectamente ser dibujos animados, sobre todo ciertos momentos muy concretos, que cuando suceden, realmente uno piensa que debió ocurrir exactamente así.
Lograr esto, ya es un triunfo, y realmente creo que esto era una especie de globo sonda de Netflix, logrado el éxito con One Piece, se han puesto a prueba, a ver si es que han dado con la tecla o lo de One Piece fue un espejismo, y al menos aquí, parece más lo primero (pero ojo, se rumorea que la siguiente es My Hero Academia, miedito me da eso).
La verdad es que los personajes molan prácticamente todos, tanto buenos como malos, y las peleas están muy bien, no entro en nombres porque soy malísimo quedándome con los nombres de los personajes asiáticos, pero especialmente los villanos están muy molongos.
Aunque no es oro todo lo que reluce, visualmente está muy bien, y es muy entretenida, pero a nivel de desarrollo de personajes, se me ha quedado cojísima, hay personajes cuyo desarrollo de por qué están ahí, se limita a un comentario en cierto momento, que si te lo pierdes, pues simplemente está y punto, además de que el protagonista tiene un aprendizaje vertiginoso o precipitado, , igual que su rival/colega, derrotando seres mucho más experimentados y poderosos que él , pero supongo que lo han considerado el mal necesario al pasar de casi 120 episodios de 20 minutos a 5 de 50.
Habría estado bien que se la hubieran tomado con algo más de calma, hacer una temporada de 10 episodios en dos partes o algo así, porque tengo entendido que se han saltado muchísimo contenido, pero a lo mejor no tenían demasiada fe en lo que hacían (y por eso he comentado lo del globo sonda).
Un joven rebelde pero que ha fallecido en un acto bondadoso, es elegido para ser un agente espiritual, y descubrir así que el mundo llega más allá de lo que conocía.
Pues no he visto el material que adapta, así que me falta juicio, pero sí he visto un buen puñado de animes, y debo decir que en lo visual esta serie está muy bien conseguida. La acción y los colores podrían perfectamente ser dibujos animados, sobre todo ciertos momentos muy concretos, que cuando suceden, realmente uno piensa que debió ocurrir exactamente así.
Lograr esto, ya es un triunfo, y realmente creo que esto era una especie de globo sonda de Netflix, logrado el éxito con One Piece, se han puesto a prueba, a ver si es que han dado con la tecla o lo de One Piece fue un espejismo, y al menos aquí, parece más lo primero (pero ojo, se rumorea que la siguiente es My Hero Academia, miedito me da eso).
La verdad es que los personajes molan prácticamente todos, tanto buenos como malos, y las peleas están muy bien, no entro en nombres porque soy malísimo quedándome con los nombres de los personajes asiáticos, pero especialmente los villanos están muy molongos.
Aunque no es oro todo lo que reluce, visualmente está muy bien, y es muy entretenida, pero a nivel de desarrollo de personajes, se me ha quedado cojísima, hay personajes cuyo desarrollo de por qué están ahí, se limita a un comentario en cierto momento, que si te lo pierdes, pues simplemente está y punto, además de que el protagonista tiene un aprendizaje vertiginoso o precipitado, , igual que su rival/colega, derrotando seres mucho más experimentados y poderosos que él , pero supongo que lo han considerado el mal necesario al pasar de casi 120 episodios de 20 minutos a 5 de 50.
Habría estado bien que se la hubieran tomado con algo más de calma, hacer una temporada de 10 episodios en dos partes o algo así, porque tengo entendido que se han saltado muchísimo contenido, pero a lo mejor no tenían demasiada fe en lo que hacían (y por eso he comentado lo del globo sonda).
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Yu Yu Hakusho
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.