Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Delicadas y crueles
Valoración de expertos del género 6,5

El 85% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 3,19%
94 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
16 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
5925.
+5650
Ranking hace 7 días
4435.
+3431
Ranking hace un mes
3209.
+1566

PALOMITAGS ( 1 )
Adjetivos:
Contexto:
Marco temporal:
Título original:
Tiny Pretty Things
Página oficial:
Duración episodios:
59 min
Trailer:
Estado:
Cancelada
Año:
Estreno:
2020-12-14
Ùltima emisión:
2020-12-14
Número temporadas:
1
Total capítulos:
10
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Delicadas y crueles?

Ver ahora
FINAL CERRADO satisfactorio

Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

Obscuritas
6 / 10

Tenía elementos para ser interesante, pero creo que no ha sabido explotarlos. No deja de ser una serie de adolescentes más con un misterio que resolver tipo Por 13 razones o Élite, pero el tema del ballet me parece muy original y le da otro toque, es lo que la diferencia.

Porque no sólo está la trama de la serie en sí, sino que también nos muestra lo duro que es ese mundo, el daño que se llegan a hacer los bailarines, los sacrificios, etc., y la voz en off que se oye en cada capítulo relaciona lo que va ocurriendo en la trama con distintos aspectos de ese mundo.

El problema es que se queda a medio camino de todo y al final termina siendo una serie más sobre adolescentes montando fiestas, con drogas, sexo y tonterías varias, centrándose demasiado en otras tramas y dejando de lado la que debería ser la principal, la del misterio con la que empieza, hasta el punto de que termina por no importar, se convierte en secundaria e insignificante.

Las actuaciones dejan mucho que desear, pero claro, es un arma de doble filo. Y es que son bailarines, no actores, así que las carencias que tienen en cuanto a actuación las compensan con creces a la hora de bailar, las coreografías son de lejos lo mejor que tiene la serie, son impresionantes y una auténtica preciosidad. También se agradece que sean bailarines porque así no hay cortes ni cambios de plano bruscos porque cara y cuerpo son de distintas personas, como suele ocurrir. Pero en cuanto a actuación no convencen, y menos con algunos diálogos que les han puesto.

Lo bueno es que aunque al final ocurre algo que sirve como excusa para una segunda temporada, el misterio principal queda resuelto, así que se puede considerar cerrada sin problema. Y es que yo me bajo aquí, me ha costado terminar la temporada porque es bastante irregular, y si hay una segunda no la voy a ver, por eso hago la crítica en serie. De todas formas me sorprendería que Netflix renovara precisamente esta, pero cosas más raras se han visto.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

gjulo
8.5 / 10

Hay varias maneras de ver Tiny Pretty Things. Verlo de lejos durante 5 minutos, dite a ti mismo que no es esencial, y concluye que es un completo bodrio. Centrarse sólo en los números de baile porque fuiste bailarín de ballet allá por el paleolítico , y criticar furiosamente el espectáculo, o... dotarse de los elementos esenciales de comprensión para entender esta increíble y confusa mezcla de géneros. En primer lugar, el homenaje a Dario Argento en Suspiria. Hay muchas citas, los escenarios, la fachada, ese famoso art-deco gótico, la cámara que gira sin parar en pasillos interminables, la iluminación contrastada, la atmósfera putrefacta, las heroínas desencarnadas. Con sus secretos, sus crímenes, sus pistas y no olvidemos al policía obstinado que descubrirá una verdad que el espectador conoce desde el principio de la trama. El romance, el odio, el sexo crudo (sin mostrar los genitales) y la inquietante percepción de la muerte al acecho; nada es inmutable excepto el final (y con razón). Esto es lo que estructura Tiny Pretty Things. La apuesta es confiar todo el reparto a bailarines profesionales que tengan capacidades interpretativas (con ciertos límites) y no a actores que tengan capacidades de baile. Recordamos la falsa actuación de Natalie Portman en el Cisne Negro, doblada al 95% en sus escenas de baile por Sarah Lane del American Ballet Theatre. Habría sido imposible confiar los papeles a actores doblados para representar los numerosos números de baile de un nivel más que honorable, y definir lo que hace la fuerza de un cuerpo de baile. Una apuesta exitosa. La coreografía es buena sin ser excepcional, pero se mantiene dentro del contexto del aprendizaje de la danza. Por último, está el uso de las reglas de la comedia de situación: una dirección de actores que favorece la narración rápida y no la actuación en profundidad sin dejar de ser suficientemente compleja, el uso de una única localización que sirve de múltiples escenarios, la ingenuidad de las relaciones humanas manteniendo un alto grado de histeria. Todo está al límite y nada importa realmente.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 1

florc88
6 / 10

La serie venía muy bien: venía manejando bien el misterio en torno al culpable y mostrando tramas oscuras en torno a la escuela Archer. Una miraba y pensaba que cualquiera podría haber empujado a Cassie . Pero de pronto, en los últimos capítulos, se fue para cualquier lado. Situaciones forzadas como el romance de Neveah y Oren, el aún más forzado amor de Nabil por June, Bette metida en medio de la trama de poder de su familia disfuncional (y aceptado pagar las culpas de su hermana, que siempre fue el árbol que le hizo sombra), ¿la policía yendo al estudio y estando por ahí con la mujer que trabaja ahí? ¿WTF?. Y mejor ni empezar con el padre de June (muuy traído de los pelos) y la muerte del final. El aprobado lo ganó por la primera parte de los capítulos, y llega a 6 por (y a pesar de) los dos capítulos finales.
Es probable que si estrenan una segunda temporada la vea, pero más que nada para ver si remonta o si lo arruinaron del todo.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

Me ha costado muchisimo terminar la primera temporada, me daba hasta pereza verla, la serie en sí es una mezcla entre varias series, te recuerda un poco a pequeñas mentirosas del 'quién mato a Cassie'.
Sinceramente, Netflix tiene mejores series para renovar antes que esta... es una mas del monton, para cuando no sabes que ver, te la pones y ya.

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Delicadas y crueles?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Delicadas y crueles

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Delicadas y crueles

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón