Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Ciudad invisible
Valoración de expertos del género 6,6

El 82% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 9,23%
65 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
14 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
4887.
+4225
Ranking hace 7 días
3786.
+2556
Ranking hace un mes
3017.
+1363

Título original:
Cidade Invisível
Página oficial:
Duración episodios:
36 min
Trailer:
Estado:
Cancelada
Año:
Estreno:
2021-02-05
Ùltima emisión:
2023-03-22
Número temporadas:
2
Total capítulos:
12
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Ciudad invisible?

Ver ahora
FINAL ABIERTO insatisfactorio

Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas

Todas las temporadas (2)

Críticas destacadas

PTG 111

gjulo
8.5 / 10

« Ciudad invisible » mezcla el misterio con el folclore brasileño, el cual desconocía. Esta serie, tiene todas las papeletas para convertirse en una gran serie de televisión. Creada por Carlos Saldanha, todavía en la cima del éxito popular gracias a sus aventuras animadas ("Ice Age", "Rio"), esta fábula ecológica enfrenta los intereses financieros de una empresa que pretende apropiarse de una parte de la selva a las puertas de la ciudad de Río contra los últimos habitantes que se niegan a abandonar su hábitat. En otras palabras, un tema que no necesariamente hubiera gustado al Gobierno de Bolsonaro, y que sin duda hay que agradecer a Saldanha que haya abordado, incluso en la forma más bien simplista de una "serie" fantástica. La trama de « Ciudad invisible »pasa bastante rápidamente de la investigación policial dirigida por un inspector de la Policía Medioambiental sobre la muerte de su esposa activista en un incendio -¡otro tema políticamente sensible, los asesinatos de activistas medioambientales en Brasil! -Se trata de una batalla entre criaturas míticas extraídas de la mitología brasileña y un espíritu maligno . Y aunque este planteamiento tiene el mérito de la originalidad, presentándonos algunas criaturas fascinantes (¡el premio se lo lleva la formidable Curupira, protectora de la selva con los pies invertidos y la cabeza de llamas !), rápidamente adolece de una simplicidad innegable, como si Saldanha siguiera dirigiéndose a un público infantil por encima de todo. Y es una lástima que el tratamiento político y social de un tema tan esencial nunca sea realmente "serio": algunas pinceladas aquí y allá sobre la corrupción endémica de la policía carioca, algunas imágenes realistas de la vida en Río…Pero demasiado poco en comparación con el potencial inicial de la serie. Poco a poco, se va perdiendo el interés por la trama, que se presenta como un juego de niños, con tímidos giros y problemas de interpretación. Entonces, ¿hay que ver « Ciudad invisible »?Sí, porque detrás de la artificialidad del relato queda algo de la vitalidad del folclore brasileño, del mismo modo que, si se conoce algo la ciudad de Río, fascinante mezcla de creatividad, energía y decadencia, se pueden encontrar aquí y allá destellos de la "verdad" de lo que es la vida en medio de este caos encantado..
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

JPQP
10 / 10

Lo de los servicios de streaming cancelando series empieza a ser un problema gordo; por suerte, Cidade Invisível no sufre por esto.

Aunque es una lástima habernos quedado en solo dos temporadas, la manera en que se construye la trama de ambas hace que funcionen como una suerte de antología en la que solo repetimos el protagonista y un par de personajes principales; ni siquiera el entorno se repite, teniendo lugar la primera en Rio de Janeiro y la segunda en Pará (y probablemente una tercera temporada ocurriría en un escenario distinto).

Por tanto, no solo puedes ver la serie sin miedo a que el final quede demasiado abierto porque, si bien ambas temporadas incluyen un cierto cliffhanger para enganchar al espectador, de la primera a la segunda temporada hay tal salto temporal que el cliffhanger con el que cerraban aquella podría no haber estado y la segunda empezar igual (y doy por hecho que de haber tenido una tercera temporada también ocurriría lo mismo con el cierre de la segunda); sino también porque hasta el estilo de cada temporada es distinto.

La primera es un thriller en el que hay un componente sobrenatural pero que es a todas luces una trama policíaca; mientras que la segunda me cuesta describirla, ya que se centra más en la parte folklórica y tocando un poco el tema de la explotación de la selva amazónica, se podría decir que es un thriller empresarial con los componentes fantásticos de turno.

Y como digo, solo repetimos a Eric como protagonista y un par de personajes más de la primera, siendo el resto del elenco completamente nuevo.

Por tanto puedes ver la primera temporada y dejarlo en caso de que no te guste o (aunque no tenga demasiado sentido) ver la segunda directamente sin ver la primera.

Probablemente el punto más interesante es la manera en la que han dado una explicación a la existencia de seres míticos, porque se les da un trasfondo basado en hechos históricos y no que simplemente existen y ya.

En lo que respecta a las tramas en sí, en cada crítica a las temporadas ya me explayé bastante sobre estas, así que si tienes curiosidad en alguna (o ambas) recomiendo leer dichas críticas para saber más sobre la obra.

En definitiva, Cidade Invisível es uno de los pocos casos que sin ser tal cual una antología como pudiera ser American Horror Story o Slasher, tiene un estilo narrativo que permite que una cancelación no afecte al final de la serie (un poco como ocurre con The Afterparty).

Si te gusta el folklore, la mitología y las leyendas es una obra que debes de ver, especialmente si quieres alejarte de lo típico que se presenta en televisión.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 2

Littlegirl
6.5 / 10

Es entretenida y rapida de ver, me ha recordado un poco a Siren, la serie de HBO, supongo que será por el contexto de lo sobrenatural...
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

No hay más críticas sobre Ciudad invisible. ¡Anímate a escribir la tuya!

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Ciudad invisible?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Ciudad invisible

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Ciudad invisible

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón