Críticas de Nuestra bandera significa muerte
Logeate para poder valorar esta serie
Stede Bonnet deja su vida acomodada para ser un intrépido bucanero y se convierte en el capitán del barco pirata “Venganza”. Mientras intenta ganarse el respeto de su tripulación, su suerte cambia tras encontrarse con el capitán Barbanegra.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Nuestra bandera significa muerte
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
Creo que la mejor crítica que se puede hacer a esta serie de ¿Piratas? es la siguiente:
Estamos ante una serie peculiar.
Si no te gusta el genero de los bandoleros anarquistas marinos tranquilo, porque esta no es una serie convencional de piratas. De hecho ni ellos mismos saben muy bien si serlo. Y esa es la gracia de la serie, que no te esperas un grupo así, y esperas ver el siguiente capitulo a ver como logran sobrevivir o que idea (a veces nada piratesca) se les ocurre hoy. Pero no creas que los mares no tienen nada que ver, porque en realidad son, a todas las de la ley, una tripulación pirata. Y de eso va la serie, aunque sea de forma superficial.
Para que me entendáis mejor; a mi pareja la temática no le gusta y le ha gustado. A mi me gustan los lobos de los mares y también me ha gustado.
Estamos ante una serie peculiar.
Si no te gusta el genero de los bandoleros anarquistas marinos tranquilo, porque esta no es una serie convencional de piratas. De hecho ni ellos mismos saben muy bien si serlo. Y esa es la gracia de la serie, que no te esperas un grupo así, y esperas ver el siguiente capitulo a ver como logran sobrevivir o que idea (a veces nada piratesca) se les ocurre hoy. Pero no creas que los mares no tienen nada que ver, porque en realidad son, a todas las de la ley, una tripulación pirata. Y de eso va la serie, aunque sea de forma superficial.
Para que me entendáis mejor; a mi pareja la temática no le gusta y le ha gustado. A mi me gustan los lobos de los mares y también me ha gustado.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Es la primera serie "woke" que disfruto plenamente y pienso que está muy bien realizada en todos los aspectos. No cansa con las bromas e insinuaciones de homosexualidad y tal, al contrario, las normaliza y adapta a la perfección.
De echo, se hace evidente que es una serie creada para molestar a historiadores homofóbicos que niegan las evidencias... Navíos llenos de hombres rudos, sin familia, de origen humilde, sin pisar mucha tierra ni ver mucha mujer? Si camina como un pato...
La historia puede que no sea lo más original, (ricachón que busca aventura y acción dejando su acomodada vida), pero la ejecución me parece impecable. No hay ni un solo personaje que desentone, y el aire teatral que lleva ayuda a la integración de estos en el entorno.
Para mí, la representación que hace Our Flag Means Death del mundo pirata me parece más verídica que la de Piratas del Caribe, por ejemplo.
Por cierto, está basada en hechos reales. Aunque parezca mentira, The Gentleman Pirate existió, y conoció a Barbanegra, la serie solo exagera ciertos aspectos.
Animo a los que la avandonaran a que le den otra oportunidad, ya que los primeros capítulos pueden resultar algo más lentos de ver.
De echo, se hace evidente que es una serie creada para molestar a historiadores homofóbicos que niegan las evidencias... Navíos llenos de hombres rudos, sin familia, de origen humilde, sin pisar mucha tierra ni ver mucha mujer? Si camina como un pato...
La historia puede que no sea lo más original, (ricachón que busca aventura y acción dejando su acomodada vida), pero la ejecución me parece impecable. No hay ni un solo personaje que desentone, y el aire teatral que lleva ayuda a la integración de estos en el entorno.
Para mí, la representación que hace Our Flag Means Death del mundo pirata me parece más verídica que la de Piratas del Caribe, por ejemplo.
Por cierto, está basada en hechos reales. Aunque parezca mentira, The Gentleman Pirate existió, y conoció a Barbanegra, la serie solo exagera ciertos aspectos.
Animo a los que la avandonaran a que le den otra oportunidad, ya que los primeros capítulos pueden resultar algo más lentos de ver.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Tiene sus puntos cómicos pero en general este tipo de serie no termina de atraparme pues hay demasiada absurdez. La relación principal me llamaba al principio pero no me convence el carácter de Ed, aunque aplaudo que sea una relación real ya que pensé que la gente estaba exagerando y sería la misma historia tramposa de siempre. Muy pasable.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
El guionista británico David Jenkins se lanza a crear su propia serie de la mano de HBO. "Our Flag Means Death", una comedia de piratas ligeramente inspirada en el pirata Stede Bonnet, conocido como el "Gentleman Pirate".
Ambientada en el año 1717, la historia comienza presentándonos al protagonista, el burgués Stede Bonnet, ávido lector de historias piratas, y que sueña con vivir su aventura. Una historia interesante, que se vuelve aún más interesante cuando Bonnet acaba conociendo al pirata Blackbeard, y surge una relación inesperada. Un guion original, pero que no acaba de estar del todo desarrollado
Con un humor mixto, entre el irónico británico y el simplón americano, me costó un poco cogerle el tono a la serie. La primera temporada me pareció algo lenta, y la segunda más entretenida. Es evidente que, aunque la serie es original, no acaba de encontrar un buen ritmo, ni la chispa que se espera de una serie cómica.
Lo que más me ha gustado es la actuación de Taika Waititi como Blackbeard, sin duda de lo mejor de la serie.
"Our Flag Means Death" tiene una premisa interesante, y espera más de ella, pero no logra desarrollar sus ideas ni sus personajes, y no es especialmente graciosa. Pero pese a la decepción, ha merecido la pena verla, ya conocer la historia de un orgulloso pirata gay.
Ambientada en el año 1717, la historia comienza presentándonos al protagonista, el burgués Stede Bonnet, ávido lector de historias piratas, y que sueña con vivir su aventura. Una historia interesante, que se vuelve aún más interesante cuando Bonnet acaba conociendo al pirata Blackbeard, y surge una relación inesperada. Un guion original, pero que no acaba de estar del todo desarrollado
Con un humor mixto, entre el irónico británico y el simplón americano, me costó un poco cogerle el tono a la serie. La primera temporada me pareció algo lenta, y la segunda más entretenida. Es evidente que, aunque la serie es original, no acaba de encontrar un buen ritmo, ni la chispa que se espera de una serie cómica.
Lo que más me ha gustado es la actuación de Taika Waititi como Blackbeard, sin duda de lo mejor de la serie.
"Our Flag Means Death" tiene una premisa interesante, y espera más de ella, pero no logra desarrollar sus ideas ni sus personajes, y no es especialmente graciosa. Pero pese a la decepción, ha merecido la pena verla, ya conocer la historia de un orgulloso pirata gay.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Nuestra bandera significa muerte es una serie de comedia protagonizada por Rhys Darby y Taika Waititi.
La serie sigue al capitán Bonnet y su tripulación de piratas, navegando por los mares del Caribe, pero al que le cuesta ganarse el respeto de su tripulación. Cuando conozca a Barbanegra, verá un modelo a seguir para ser el pirata que cree que desea ser.
Pues me he llevado un chasco con esta serie.
La serie absurda e irreverente de piratas, con Taika Waititi involucrado en la creación, además de coprotagonizar. No me ha parecido suficiente.
Desde el principio, el personaje del capitán Bonnet me chirrió. Es un personaje que contrasta con lo que se supone que se debe esperar, pero el resultado no me ha parecido tan gracioso como esperaban o deseaban. En la tripulación si encontré algunos personajes simpáticos, y se dieron algunas buenas situaciones, pero también ha tenido episodios en los que ni una risa. Ni una.
Creo que el desenfado se les va de las manos y no logré cogerle nunca el punto a la serie que me estaban mostrando. Bueno, ni yo, ni claramente la audiencia, de ahí que fuera cancelada tras dos temporadas y no ha sido capaz de encontrar otra cadena para producirla, pese a estar varios meses intentándolo antes de cancelarla definitivamente.
Sobre todo creo que ha pecado de romántica. La trama principal la compro, de acuerdo, tiene su punto y Barbanegra no está mal. Pero es que casi todas las tramas que desarrollan son de amoríos. Mucho romanticismo, pocas gracias que me resultaran graciosas, pues me parece normal que hasta aquí haya llegado. Aun así, puedo entender que tenga sus fieles pese a estar muy lejos de ser uno de ellos.
Tras la cancelación, pensaba que encontraría un final más brusco, incluso con cliffhanger, pero no ha sido tan así, y aunque da pie a continuar, la historia no queda demasiado coja.
La serie sigue al capitán Bonnet y su tripulación de piratas, navegando por los mares del Caribe, pero al que le cuesta ganarse el respeto de su tripulación. Cuando conozca a Barbanegra, verá un modelo a seguir para ser el pirata que cree que desea ser.
Pues me he llevado un chasco con esta serie.
La serie absurda e irreverente de piratas, con Taika Waititi involucrado en la creación, además de coprotagonizar. No me ha parecido suficiente.
Desde el principio, el personaje del capitán Bonnet me chirrió. Es un personaje que contrasta con lo que se supone que se debe esperar, pero el resultado no me ha parecido tan gracioso como esperaban o deseaban. En la tripulación si encontré algunos personajes simpáticos, y se dieron algunas buenas situaciones, pero también ha tenido episodios en los que ni una risa. Ni una.
Creo que el desenfado se les va de las manos y no logré cogerle nunca el punto a la serie que me estaban mostrando. Bueno, ni yo, ni claramente la audiencia, de ahí que fuera cancelada tras dos temporadas y no ha sido capaz de encontrar otra cadena para producirla, pese a estar varios meses intentándolo antes de cancelarla definitivamente.
Sobre todo creo que ha pecado de romántica. La trama principal la compro, de acuerdo, tiene su punto y Barbanegra no está mal. Pero es que casi todas las tramas que desarrollan son de amoríos. Mucho romanticismo, pocas gracias que me resultaran graciosas, pues me parece normal que hasta aquí haya llegado. Aun así, puedo entender que tenga sus fieles pese a estar muy lejos de ser uno de ellos.
Tras la cancelación, pensaba que encontraría un final más brusco, incluso con cliffhanger, pero no ha sido tan así, y aunque da pie a continuar, la historia no queda demasiado coja.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Nuestra bandera significa muerte
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.