Críticas de Resident Evil
Logeate para poder valorar esta serie
Casi treinta años después del descubrimiento del Virus T, un nuevo brote revela los secretos más oscuros de la Corporación Umbrella. Basada en la franquicia de terror.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Resident Evil
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
2 / 10
Netflix la acaba de cancelar fulminantemente después de una temporada y no me extraña nada. Menuda broma de serie. Obviando el tema de que cualquier parecido con los videojuegos es pura casualidad, lo malo de esta "adaptación" es que es bastante aburrida y además todo lo que ocurre lo hace porque sí, porque el poder del guión y de los Deus ex machina así lo solicitan. Toda la línea temporal de los flashbacks (que es la mitad de la serie más o menos) no cuenta realmente nada, es pura paja, y no hace más que interrumpir a la línea del presente, que es la única que tiene algo de interés.
Poco más que añadir a lo que otros ya han comentado. El mejor consejo que os puedo dar es que ni la empecéis y más ahora que sabemos que la han cancelado con un final que deja todas las tramas abiertas.
Poco más que añadir a lo que otros ya han comentado. El mejor consejo que os puedo dar es que ni la empecéis y más ahora que sabemos que la han cancelado con un final que deja todas las tramas abiertas.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Bastante bien la serie, buena producción y buenos personajes, entiendo que los que han jugado el juego lloren por todo, pero como no tengo ese problema la serie me entretuvo y me gustó, la disfruté bastante.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
A ver no está mal esta primera temporada, igual el tema de los flashbacks no es muy acertado y hubieran podido enseñar quien es la corporación de Umbrella sin ellos.
También es verdad que el tema de los videojuegos quitando nombres y lugares, lo demás se lo pasan por las narices, por eso hay que verlo como una serie que lleva el nombre de "Resident evil" pero solo el fondo de ello, ya que a partir de los acontecimientos de Racoon City todo lo demás gran parte no tiene nada que ver con la saga, más haya de lo que he dicho anteriormente sobre los nombres y lugares.
En resumidas cuentas la serie se puede ver, pero es muy mejorable, sobre todo el tema del CGI y las fumadas que algunas veces se meten en algunas escenas sin motivos, aparentes en los primeros episodios, luego parece que va mejorando, espero que Netflix no la cancele y le den una oportunidad de seguir desarrollando la historia y ver en donde acaba.
No es el peor producto que he visto, si te gusta el género de zombis y post-apocalipsis.
También es verdad que el tema de los videojuegos quitando nombres y lugares, lo demás se lo pasan por las narices, por eso hay que verlo como una serie que lleva el nombre de "Resident evil" pero solo el fondo de ello, ya que a partir de los acontecimientos de Racoon City todo lo demás gran parte no tiene nada que ver con la saga, más haya de lo que he dicho anteriormente sobre los nombres y lugares.
En resumidas cuentas la serie se puede ver, pero es muy mejorable, sobre todo el tema del CGI y las fumadas que algunas veces se meten en algunas escenas sin motivos, aparentes en los primeros episodios, luego parece que va mejorando, espero que Netflix no la cancele y le den una oportunidad de seguir desarrollando la historia y ver en donde acaba.
No es el peor producto que he visto, si te gusta el género de zombis y post-apocalipsis.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Ha sido lo que me esperaba, casi nada que ver con los juegos y lo poco que han cogido de ellos lo han soltado en forma de referencias sin ton ni son. Hay momentos que incluso se sienten como una sucesión de referencias a los juegos aunque eso no tenga sentido dentro de la trama (como el capítulo en el que las hermanas buscan pistas por toda la casa con muchos guiños a la saga) y eso me parece más un fallo que un acierto, ya que los fans podrían hasta sentirse ofendidos por esa forma de tratar a la saga.
Si nos olvidamos de los juegos, la serie tampoco es gran cosa porque más o menos la mitad del tiempo va de dos hermanas teniendo problemas de adolescentes y la otra mitad va de zombies, de manera que aporta poco a otras series de infectados.
Si hay segunda temporada tendrán que darle otro enfoque porque así esto no funciona.
Si nos olvidamos de los juegos, la serie tampoco es gran cosa porque más o menos la mitad del tiempo va de dos hermanas teniendo problemas de adolescentes y la otra mitad va de zombies, de manera que aporta poco a otras series de infectados.
Si hay segunda temporada tendrán que darle otro enfoque porque así esto no funciona.
Valoraciones en tu crítica:
3.5 / 10
Con los juegos tiene poco que ver, pero es que como serie tampoco es la gran cosa. La línea del presente apocaliptico, o futuro, segun se mire, es la más interesante pero apenas le dedican tiempo (supongo que eso se habría hecho en la segunda temporada, pero se canceló y nunca lo sabremos), mientras que la del pasado es super aburrida. Le han querido dar un toque profundo con el tema de las hijas de Wesker y sus problemas de adolescentes, pero no encaja nada en una serie de Resident Evil. Ni como drama adolescente funciona, porque hay miles mejores.
Cositas de los juegos hay pocas, y las que hay digamos que no están muy bien incorporadas. Hay un capítulo en el que han metido acertijos que recuerdan mucho al primer Resident Evil, pero que en la serie quedan raros, porque quién pondría acertijos en su casa para esconder algo? Es surrealista, y entiendo que quisieran meter esos guiños para los fans, pero no se yo si se lo pensaron muy bien.
Los efectos y las escenas de acción que hay si que están bien hechas, es lo que más me ha gustado de la serie, pero son poquitas y en realidad desentonan bastante con el conjunto.
No me extraña que la cancelaran, no había por donde cogerla.
Cositas de los juegos hay pocas, y las que hay digamos que no están muy bien incorporadas. Hay un capítulo en el que han metido acertijos que recuerdan mucho al primer Resident Evil, pero que en la serie quedan raros, porque quién pondría acertijos en su casa para esconder algo? Es surrealista, y entiendo que quisieran meter esos guiños para los fans, pero no se yo si se lo pensaron muy bien.
Los efectos y las escenas de acción que hay si que están bien hechas, es lo que más me ha gustado de la serie, pero son poquitas y en realidad desentonan bastante con el conjunto.
No me extraña que la cancelaran, no había por donde cogerla.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
Puede que la peor serie del año. A su lado Feria la luz más oscura es una obra maestra. La gente lista se dará cuenta con solo ver la mitad del primer episodio. Yo tuve que aguantar cuatro capítulos hasta enterarme de lo que era. Cuatro horas perdidas. Desconfía de todo aquel que le ponga un 5 o más de nota. Conste que nunca he jugado a los videojuegos y las películas solo me gustan las dos primeras, el resto a cada cual más horrorosa; por tanto la serie no es que me parezca mala por ser mala adaptación, porque de los cambios ni me entero (lo desconozco todo), me parece mala, aburrida y cutre como serie en sí. Y sobre todo por la presencia de unos continuos flashbacks que rompen con la acción y ralentizan la trama contándote lo que hacen dos personajes cuyas acciones no importan en absoluto.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
A mi me estaba gustando. La doy un 6.5. Ahora bien, viendo que la han cancelado, pues desaconsejo su vision.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
Después de numerosas películas y de una serie de animación, la franquicia 'Resident Evil' regresa de nuevo a la pequeña pantalla y lo hace de la mano de Netflix, que ha optado por desentenderse bastante de los videojuegos para ofrecernos una reimaginación de su universo. Esto podría haber servido para crear una historia diferente y original, pero, por desgracia, ha ocurrido todo lo contrario y la serie se mueve constantemente entre dos líneas temporales que terminan recurriendo a los mismos clichés mil veces vistos en infinidad de ocasiones. La línea del presente, ambientada en un mundo bajo el control de la siniestra Corporación Umbrella, acaba convertida en su mayor parte en un drama adolescente que apenas aporta nada a la historia, mientras que la segunda, situada en un futuro devastado por un apocalipsis global, se ve reducida a una trama genérica de zombies que nunca llega a destacar sobre el resto de producciones de similar temática.
En cuanto a los personajes, sé que ha habido una gran polémica por los cambios que algunos como Albert Wesker —antagonista clásico en los videojuegos— han sufrido en la adaptación, pero eso no debería ser un problema siempre y cuando dichos personajes estuvieran bien construidos y fueran interesantes, cosa que tristemente no pasa. Por motivos que no alcanzo a comprender, casi todos los personajes en la serie —salvo alguna excepción— resultan tremendamente cargantes e irritantes de primeras y, aunque varios intentan tener un desarrollo con el paso de los capítulos, la forma en la que el guion los lanza al vacío en medio de una sucesión de cuestionables decisiones argumentales (o fumadas, como prefiráis llamarlas) acaba condenándolos por completo. Los efectos especiales tampoco están a la altura y ponen el broche de cartón a otra pobre adaptación que nos deja claro, una vez más, que habrá que seguir esperando para ver algo que haga justicia a los geniales juegos de Capcom.
En cuanto a los personajes, sé que ha habido una gran polémica por los cambios que algunos como Albert Wesker —antagonista clásico en los videojuegos— han sufrido en la adaptación, pero eso no debería ser un problema siempre y cuando dichos personajes estuvieran bien construidos y fueran interesantes, cosa que tristemente no pasa. Por motivos que no alcanzo a comprender, casi todos los personajes en la serie —salvo alguna excepción— resultan tremendamente cargantes e irritantes de primeras y, aunque varios intentan tener un desarrollo con el paso de los capítulos, la forma en la que el guion los lanza al vacío en medio de una sucesión de cuestionables decisiones argumentales (o fumadas, como prefiráis llamarlas) acaba condenándolos por completo. Los efectos especiales tampoco están a la altura y ponen el broche de cartón a otra pobre adaptación que nos deja claro, una vez más, que habrá que seguir esperando para ver algo que haga justicia a los geniales juegos de Capcom.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
El guionista Andrew Dabb (Supernatual) recibe la oportunidad de dirigir su propia serie para Netflix, una nueva adaptación de 'Resident Evil', ambientada después del evento de Raccoon City y centrada en Albert Wesker y sus hijas.
La serie utiliza el recurso de dos líneas temporales, una en la que Albert Wesker se muda a New Raccoon City con sus hijas Jade y Billie Wesker de 14 años, y otra en el futuro, donde una Jade de 30 años intenta buscar la cura para el virus T, que se ha esparcido por el mundo. Todo un acierto pues mientras la primera trama aporta información sobre el origen de los personajes, con un ritmo más de suspense, la segunda aporta toda la acción.
Pero parece que la serie no cuaja por varios motivos, dos de los cuales puedo compartir. Primero, convertir 'Resident Evil' en una serie de adolescentes de instituto, aunque no me disgusto demasiado la trama. Y lo segundo, destrozar los personajes, empezando por un personaje de referencia de la saga. Albert Wesker. Un personaje demasiado importante y perfilado como para hacerle un cambio radical, convirtiendolo en todo lo contrario de lo que debería ser.
Pese a estas criticas, hay que recordar el universo de 'Resident Evil' no brilla por su gran trama, y que es una franquicia de zombies, de serie B, y que si se compara con la calidad de otras producciones de la saga, seguramente esta sea la mejor que se ha ello, con el guion mas coherente, y con la mejor producción técnica.
Personalmente la he disfrutado, y me ha parecido una lastima la cancelación sin haber resuelto ninguna trama.
La serie utiliza el recurso de dos líneas temporales, una en la que Albert Wesker se muda a New Raccoon City con sus hijas Jade y Billie Wesker de 14 años, y otra en el futuro, donde una Jade de 30 años intenta buscar la cura para el virus T, que se ha esparcido por el mundo. Todo un acierto pues mientras la primera trama aporta información sobre el origen de los personajes, con un ritmo más de suspense, la segunda aporta toda la acción.
Pero parece que la serie no cuaja por varios motivos, dos de los cuales puedo compartir. Primero, convertir 'Resident Evil' en una serie de adolescentes de instituto, aunque no me disgusto demasiado la trama. Y lo segundo, destrozar los personajes, empezando por un personaje de referencia de la saga. Albert Wesker. Un personaje demasiado importante y perfilado como para hacerle un cambio radical, convirtiendolo en todo lo contrario de lo que debería ser.
Pese a estas criticas, hay que recordar el universo de 'Resident Evil' no brilla por su gran trama, y que es una franquicia de zombies, de serie B, y que si se compara con la calidad de otras producciones de la saga, seguramente esta sea la mejor que se ha ello, con el guion mas coherente, y con la mejor producción técnica.
Personalmente la he disfrutado, y me ha parecido una lastima la cancelación sin haber resuelto ninguna trama.
Valoraciones en tu crítica:
3.5 / 10
Una "adaptación" del popular juego de Capcom, en este caso, una adaptación libre digamos, en la que nos cuentan dos líneas temporales, en una de ellas nos cuentan cómo se les fue de las manos el virus, y otra con el mundo ya post apocalíptico. Esta segunda trama tiene su interés, su parte entretenida, pero también flojea, no llega mucho más allá de ser una serie de zombies del montón y la trama está más que forzada. La trama pre apocalipsis directamente es anticarisma, no hay por dónde cogerla, donde las protagonistas son adolescentes haciendo cosas de adolescentes.
Fidelidad? Poca, muy poca. Dos o tres nombres de personajes, Racoon City, Umbrella, el licker y creo que ya, pero si hubieran hecho algo libre pero entretenido esto tampoco habría sido un problema.
Ahora ya, con lo que se habla de ella, y con la cancelación confirmada, esta serie deberá ir al baúl de los olvidos, pero no muy al fondo, no sea que el siguiente que venga quiera hacer algo parecido y se estampe de la misma forma.
Fidelidad? Poca, muy poca. Dos o tres nombres de personajes, Racoon City, Umbrella, el licker y creo que ya, pero si hubieran hecho algo libre pero entretenido esto tampoco habría sido un problema.
Ahora ya, con lo que se habla de ella, y con la cancelación confirmada, esta serie deberá ir al baúl de los olvidos, pero no muy al fondo, no sea que el siguiente que venga quiera hacer algo parecido y se estampe de la misma forma.
Valoraciones en tu crítica:
4.5 / 10
La serie es un quiero y no puedo (un si pero no de manual),mejor que welcome to racoon city para mi gusto peor que las de milla y el señor anderson, las mejores las de animación otra liga. El pecado de esta serie han sido 2 usar el nombre de Resident evil y el nombre de Albert wesker porque si te vas a basar en algo hazlo bien hasta las ultimas consecuencias y si te vas a tomar licencias tómatelas pero con valentía sin miedo pero no juegues a dos bandas.
Lo mejor a destacar:
-Los enemigos muchos de variedad y fieles a lo que es la saga en su mayoría salvo los mas esenciales (Tampoco era muy difícil esta parte)
-La linea del futuro/presente aporta acción y es la mas interesante a mi parecer.
Lo malo:
Los zeros que son zombies que nada tienen que ver mas bien son los de 28 dias despues.
La linea del pasado drama adolescente culebronero que rompe el ritmo.
-todo lo demás.
Lo mejor a destacar:
-Los enemigos muchos de variedad y fieles a lo que es la saga en su mayoría salvo los mas esenciales (Tampoco era muy difícil esta parte)
-La linea del futuro/presente aporta acción y es la mas interesante a mi parecer.
Lo malo:
Los zeros que son zombies que nada tienen que ver mas bien son los de 28 dias despues.
La linea del pasado drama adolescente culebronero que rompe el ritmo.
-todo lo demás.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Resident Evil
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.