














Posters








Backdrops








El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Para añadir,actualizar o retirar contenido acudir a themoviedb
Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas
Todas las temporadas (2)
Críticas destacadas

Obscuritas
6 / 10
Eso os suena, ¿verdad? La trama no es el colmo de la originalidad, hay ya varias películas y series del mismo estilo, como casos escritos por Agatha Christie, con Poirot al frente de la investigación, o más reciente Benoit Blanc en Puñales por la espalda. Pero aquí tenemos a la detective Danner dispuesta a resolver cualquier misterio y dar con los culpables.
A pesar de su cancelación, en mis listas ha ido a series terminadas y no canceladas porque sus temporadas son independientes y autoconclusivas, por lo que la cancelación no es un problema, no queda nada en el aire ni a medias. En la primera temporada asistimos a un reencuentro de antiguos alumnos y en la segunda nos vamos de boda. Pero cuidado, que en la segunda hay referencias al culpable de la primera, así que no se pueden ver en cualquier orden.
Y es que, a pesar de ser independientes, tenemos personajes que repiten, no sólo la detective Danner, y hay referencias al caso anterior y a otros personajes, incluso algún pequeño cameo que refuerza esa relación. Y por cómo termina la segunda temporada, es probable que fueran a repetir en la tercera en un nuevo caso, pero nunca lo sabremos.
Este tipo de misterios siempre me resultan muy interesantes, ir juntando las piezas del puzzle hasta dar con la solución, buscar pistas en cada capítulo, y ver si consigo acertar. En ambas he acertado, pero por diferentes motivos. En la primera, por descarte. En la segunda, porque era muy predecible y había muchas señales.
Lo mejor que tiene es que cada capítulo es una "película mental", como lo llaman en la serie, el interrogatorio de cada personaje se convierte en su propia película, y cada uno de ellos tiene su propio género, así que iremos tocando diferentes palos, desde la comedia romántica al terror, pasando por el thriller y el cine negro, entre otros. El problema es que los capítulos son tan diferentes entre sí que obviamente algunos te gustarán más que otros, también depende de qué géneros prefieras, mientras que otros seguramente se te harán bola.
En este caso, la cancelación ni me molesta, ni me sorprende, la verdad. Esta serie es un "sin más" en toda regla. Se deja ver, y no es horrible, y el misterio siempre resulta interesante, pero ha sido un tanto decepcionante, esperaba más de ella, aunque se excede en la parodia de los géneros mencionados y ahí es donde a mí me pierde por completo, en el exceso de comedia, o intento de comedia, aparte de que algunos personajes son para darles de comer aparte y algunos de los géneros resultan aburridos.
Así que no está mal, las hay mucho peores, los capítulos no son excesivamente largos, aunque alguno lo es un pelín más, y son sólo dos temporadas, de ocho y diez capítulos, así que tampoco es una gran pérdida de tiempo. Es un sí pero no, para pasar el rato entre otras series más densas.

selelaury
8 / 10
The Afterparty cuenta con 8 episodios en los que cada sospechoso cuenta su versión de los hechos. Lo más llamativo de esta serie es que cada capítulo se centra en un sospechoso y tiene un estilo diferente: una romcom, un thriller psicológico, un musical... Me ha encantado descubrir cómo cada uno vio y vivió la misma noche y cómo percibían al resto de personajes de forma diferente.
La investigación es muy buena y te van dejando pistitas hasta que se descubre el pastel. Muy recomendable, innovadora y divertida.

JPQP
10 / 10
La serie es básicamente una meta antología: por un lado cada temporada, aunque nos vuelven a traer a los personajes principales para crear un hilo entre ambas, cuenta casos completamente distintos sin relación entre sí más allá de dichos personajes, y la manera en la que se presenta cada caso; porque esta es la otra parte antológica: cada episodio nos va a contar el caso a través del punto de vista de un personaje diferente (generalmente el que en ese momento se considera principal sospechoso), pero no se reduce simplemente a que el personaje nos cuenta lo que ha vivido durante los hecho (o que nos mienta en caso de ser el culpable) sino que el género de cada episodio cambia completamente, y para muestra unos pocos ejemplos de lo que podemos encontrarnos: romcom, musical, horror...
Cada personaje nos contará las cosas en base a unas «películas mentales» acorde a sus personalidades y que, por más dispares que sean entre sí, pegan muy bien con el misterio y la comedia de la propia serie.
Algo que creo que es importante destacar es como, aunque llegué a adivinar la identidad del culpable en ambas temporadas, la serie realmente te pone pistas para que puedas llegar a deducir dicha identidad (en lugar de adivinar por clichés del género o por descarte, como en mi caso).
En definitiva, si te gustan las obras policíacas con humor, esta vale mucho la pena.
Aunque funcione de manera antológica, recomiendo empezar por la primera temporada por entender la situación de los protagonistas en la siguiente, y porque la identidad del culpable de dicha temporada se menciona en la segunda, con lo que verla en orden inverso te destripa la primera temporada.
Si el concepto te ha gustado pero la temporada no te acabó de convencer, recomiendo encarecidamente probar con la segunda. Aunque la primera temporada me gustó mucho, al menos viéndola semanalmente habían detalles que no me acabaron de convencer; en cambio la segunda, me pareció una maravilla que solo iba a mejor por el nivel de absurdo que llegaba a tener toda la situación.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre The Afterparty
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.