Críticas de Tokyo Revengers

Logeate para poder valorar esta serie

Takemichi Hanagaki es un trabajador que ha tocado fondo en la vida. Entonces descubre que la única novia que tuvo jamás, en sus años de secundaria, la joven Hinata Tachibana, ha muerto a manos de la pandilla Tokyo Manji. El día que descubre la noticia de su muerte, está en la estación de tren cuando alguien lo empuja a las vías. Cierra los ojos pensando que está a punto de morir, pero cuando los abre, sin saber cómo, ha retrocedido 12 años en el tiempo. Ahora podrá revivir aquellos días que él consideraba los mejores de su vida y Takemichi intentará vengarse de su vida.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Tokyo Revengers

7.5 / 10
Primeras impresiones
Temporada 1
Me habían recomendado la serie y la verdad es que por ahora me esta gustando mucho espero que continúe igual

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
La serie me la habían recomendado desde hace mucho, en general es una buena serie de pandillas pero el último capitulo fue como si quisiesen acabar ya y entre que te das cuenta de lo que esta pasando ya se a acabado la serie con un final muy mal explicado.

Valoraciones en tu crítica:

Tokyo Revengers ha sido el anime de la temporada, tanto por ser uno de los más vistos como por haber dado mucho de que hablar en redes sociales y diferentes lugares de discusión. Una vez vista la verdad es que entiendo bien todo porque es un anime muy lleno de tópicos, pero que consigue enganchar muchísimo y puede hacer que te lo tragues en una o dos tardes sin problema. Y si engancha tanto es porque la cosa va de mezclar viajes en el tiempo con una historia de venganza, y eso es algo que siempre suele atrapar al espectador. La parte polémica y que ha generado tanto de que hablar es porque los personajes son un poco odiosos o idiotas en general y porque hay algunos momentos muy forzados en la trama que seguro que no convencen a todo el mundo. Pero bueno, como he dicho, es adictiva de lo lindo y para matar el rato es perfecta.

Ah, y no se sabe si habrá segunda temporada porque el final es el típico de "puede que si y puede que no" y eso también puede molestar un poco.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Ya he terminado la serie y me ha parecido buena y muy entretenida aunque también he de decir que a ratos se hace un poco liosa por "los viajes" y monótona de tantas peleas de nuestro prota. aunque todas tienen un sentido para llegar al final. buena trama de grupos de delicuentes que se pelean una y otra vez donde aparte de de la violencia también quedan marcados sentimientos con la amistad, camaraderia, ser fiel y luchar por tu objetivo. Un final un poco diferente a lo que habría imaginado que acabaría pero me ha gustado. Recomendable

Valoraciones en tu crítica:

La serie logra vencer el gran punto flaco de los nekketsu que es el protagonista todopoderoso, como aquí se trata de un chaval del montón (y del montón de verdad, no un donnadie que resulta ser el último descendiente de un héroe legendario o la reencarnación de un dios), pues las peleas no las lleva a cabo todas él, y cuando le toca luchar tampoco está claro si va a ganar.

Claro que esto tiene un inconveniente: si el protagonista prácticamente no sabe luchar, llega a un punto en que su aporte es casi nulo en los momentos de acción, y aunque esa casi inutilidad da un gran peso dramático cuando debe enfrentarse a un enemigo más fuerte para cumplir su misión, también acaba dando a esos momentos (que por suerte no son muchos en la temporada) un aire repetitivo.

Sobre los viajes en el tiempo, caen en clichés de las obras que lo usan (al menos en las que lo usan de manera en que viajar al pasado puede alterar el futuro) de que ciertos cambios parecen un buen resultado pero luego no. Aunque funciona bien como elemento fantástico sin darle poderes raros al protagonista más allá de poder ir del presente al pasado y viceversa.

Lo que sí veo cierto problema con el tema de viajar en el tiempo es que el protagonista es un adulto que al volver al pasado se relaciona con adolescentes y queda todo con un aire extraño, no solo por su relación con su novia del pasado (por mucho que su cuerpo sea el de entonces, su mente es la de un adulto) sino también porque mucho de los personajes con los que se relaciona parecen más maduros que él. Entiendo en parte el punto de que es un perdedor, pero tal vez para compensar que el protagonista no es muy fuerte, y tampoco tiene ninguna habilidad destacable, plantearle como más maduro que el resto por ser un adulto hubiera estado bien.

Los combates funcionan bien y llegan a ser tensos, algunos personajes resultan demasiado poderosos para su edad pero nada muy loco en comparación con otros shonen.

Con respecto a la temporada en sí, funciona bien, con dos grandes momentos álgidos y un final con cliffhanger que aunque da pie a la segunda temporada, es un muy buen cierre.

Valoraciones en tu crítica:

ya he terminado la temporada y eso que me costó bastante empezar a ver la serie, pero me ha dejado un buen sabor de boca con un buen argumento y con buenos giros. y eso que al primer episodio no me llamó demasiado la atención pero la verdad es que luego engancha y te la ves casi del tirón

Valoraciones en tu crítica:

Tokyo Revergers, uno de los animes mas comentados en los últimos años.

Pese a ser algo fantástico, (el protagonista viaja en el tiempo XD), ha sido un anime bastante entretenido-

Ese mundillo de las pandillas adolescentes ha tenido su aquel. el protagonista viaja al pasado para impedir la muerte de su amor de instituto y a partir de ahí conoce a uno personajes, sobre todo Makey, todo carisma y a un gran villano, Kisaki .

Lo cierto que Takemichi, el protagonista, se merece ser un Murdock, es un saco de boxeo el pobre, no es el típico protagonista q esta to "chetao" y es súper poderoso, todo lo contrario, se lleva todas las os... y gana por cabezón.

Hay varios giros interesantes, pero lo que mas me ha gustado ha sido como han ido enlazando la historia y el pasado de los personajes.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Sinceramente, me cuesta un poco entender la gran repercusión que ha tenido 'Tokyo Revengers', un anime que esta temporada habían vendido como algo espectacular cuando la realidad es que es bastante mediocre, aunque sepa dar en las teclas clave para funcionar.

Y me explico, es mediocre porque narrativamente nos recuerda a otros animes, series o películas vistas con anterioridad y sin superarlas. Porque pierde toda coherencia cuando se piensa seriamente en la trama y sus deus ex machina, o la edad de los protagonistas y su movilidad por una Tokio a su disposición y sin ningún control. También lo es por tener una estructura monótona y cansina que convierte lo que en un primer momento consigue ser entretenido y adictivo, en algo reiterativo al repetir constantemente: pasado para cambiar algo / futuro donde no está conseguido / vuelta al pasado / otra vez futuro, etc.

Por si fuera poco, aunque hay personajes llamativos o interesantes, el protagonista es prácticamente plano, no crece y se limita a dar grititos en momentos clave para que su voluntad trascienda y ayude a todos, con un buena tema de la BSO a todo volumen para darle epicidad al asunto. No nos dejemos engañar por trucos tan banales cuando ya tenemos un bagaje extenso en este mundillo.

Además, técnicamente no es ninguna maravilla. La animación cumple lo suficiente para no molestar pero lejísimos de destacar en algún aspecto. En definitiva, es un anime bastante convencional que explota las fórmulas dramáticas que funcionan bien pero con una estructura cansina y bastante falto de ideas nuevas.

Cierra la primera temporada con un cliffhanger de manual, pero de los baratos. No estaré aquí para continuar..

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.7 38