Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de Sweet Tooth: El niño ciervo
Valoración de expertos del género 7

El 90% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 4,9%
347 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
68 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
1428.
+611
Ranking hace 7 días
1876.
+634
Ranking hace un mes
1492.
-18

Título original:
Sweet Tooth
Creador:
Página oficial:
Duración episodios:
50 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2021-06-04
Ùltima emisión:
2024-06-06
Número temporadas:
3
Total capítulos:
24
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver Sweet Tooth: El niño ciervo?

Ver ahora

Todas las temporadas (3)

Críticas destacadas

PTG 111

Obscuritas
5 / 10

El mundo que se plantea es bastante interesante, aunque ambientaciones post-apocalípticas hay muchas en muchas series y películas, pero daba ganas de acercarse a ella y echarle un vistazo. El principal reclamo son esos personajes tan curiosos que se nos muestran, empezando por el propio protagonista, mitad niño y mitad ciervo, me parecen muy originales los híbridos y además los efectos están muy bien logrados, algo que no siempre se consigue, sobre todo en Netflix. Y aunque Gus es bastante adorable y tiene buenos momentos explorando un mundo totalmente desconocido para él y hace buen tándem con su compañero, también me resultaba un poco cargante. En general el problema que le veo es que es demasiado infantil, no sólo el personaje, también la serie, y aunque intenté darle una oportunidad, ni siquiera fui capaz de terminar la primera temporada, se me fue haciendo bola y dando cada vez más pereza porque por el tono, y un poco también por el protagonista, no conseguía conectar con ella. Así que para mí está abandonada.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

rubenleobcn
8 / 10

Jim Mickle (El lado siniestro de la luna) y Beth Schwartz (Arrow), basada en el cómic de DC "Sweet Tooth" de Jeff Lemire.

La historia narra el viaje de Gus, alias "Sweet Tooth" (Goloso), en busca de su madre, junto a su nuevo amigo, Tommy, en un mundo postapocalíptico. Al principio creía que la historia principal era precisamente el viaje de Gus, y descubrir el origen del virus, de los híbridos, y encontrar a la madre. Pero, aunque es cierto que esta es la trama principal, lo que realmente hace evolucionar al personaje de Gus, es su relación con Tommy.

La historia me ha gustado mucho, especialmente en los inicios. La última temporada se me hizo un poco más lenta, no sé por qué, ya que tiene un buen guion, sin rellenos, pero supongo que es inevitable que a medida que llegamos al final se haga más predecible.

Christian Convery brilla como Gus. Con solo 12 años, hace una interpretación increíble, y lleva todo el peso del protagonista. Desde luego, creo que tiene mucho futuro. Seguramente Nonso Anozie haya sido un gran apoyo para Convery, al igual que su personaje, Tommy, lo es para Gus. Además, Nonso Anozie cosigue dar un buen balance a su personaje, que ha de cumplir su papel de fuerte protector, a la vez que ha de demostrar su sensibilidad,

En cuanto a los aspectos técnicos, me encanta la cinematografía de Aaron Morton, que destaca por los colores naturales y vivos, y por unos paisajes espectaculares. Y también por el increíble trabajo de maquillaje, que hace que los personajes "híbridos" sean increíblemente naturales.

"Sweet Tooth" es una serie de fantasía realmente original, apta tanto para el publico adulto como para el familiar. Aunque yo esperaba algo más de la historia, el personaje de Gus es perfecto. De lo mejor de DC que he visto recientemente.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 1

Gwen
7.5 / 10

En general no soy muy fan de las historias post apocalípticas ni de virus ni nada de eso. Por eso en su momento no me atrajo mucho ver esta serie. Sin embargo, los buenos comentarios y el hecho de que Netflix le haya dado un final (algo digno de celebración en estos tiempos en los que se cancelan series a lo loco) me animaron a darle una oportunidad.
Ell primer capítulo me costó un poco. Justamente habiendo vivido una pandemia real, toda la parte del comienzo del virus me inquieto bastante. Peeero, el final tiene un buen gancho que me dio ganas de darle otra oportunidad al segundo capítulo. Y ahí sí logré engancharme de una.
Y comparto la opinión de muchos: la verdad es que la serie es muy tierna. Sobre todo Gus (Sweet Tooth) y su relación con Jepp (Big Man). Creo que eso es lo que más me conquistó y gustó de toda la serie. Cómo la ternura, la cabezonería y la tenacidad de Gus lo hacen cambiar a Jepp y empezar a actuar y a ver todo de una forma distinta. Eso es definitivamente lo mejor de toda la historia.
Dicho eso, la primera temporada es sin duda la mejor. Cuando te van explicando (de forma fragmentada y a través de distintos personajes y líneas temporales) qué fue pasando en este mundo post virus, cómo funciona todo y cómo se fueron agrupando los sobrevivientes y los distintos tratos que cada uno les va dando estos “híbridos” (niños mitad humanos, mitad animal) que nadie sabe muy bien por qué empezaron a nacer.
Las otras dos temporada están buenas también, pero no lograron atraparme de la misma forma. Hubo varias cosas que se resolvieron de forma muy fácil, ciertos personajes importantes que se mueren sin demasiada justificación, personajes que cambian su actitud de un momento para otro; no llegué a entender bien cómo es que se contagiaban (en una parte hasta parece que mágicamente…). No sé, me hubiera gustado que se profundizaran o explicaran un poco mejor ese tipo de cosas.
Por lo demás, la producción es muy buena, las actuaciones de Gus y Jepp muy creíbles, la música es muy linda; falla tal vez un poco en la animación y personificación de algunos híbridos (hay un par que se nota mucho que es un disfraz; no tanto en el caso de Gus y de Wendy) y en el desarrollo de algunas cosas (como dije antes).
Pero más allá de eso, la historia es linda y, lo más importante, tiene un final y eso es algo digno de agradecer. Por eso vale la pena darle una oportunidad: es una historia tierna, no demasiado larga, conclusiva y que para ser del género post apocalíptico la verdad que es bastante llevadera y con un mensaje dentro de todo positivo. Nos deja algo de esperanza para la humanidad.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

6.5 / 10
Serie de fantasía algo irregular pero que en general está bien, con un mundo post-apocalíptico en el que han aparecido criaturas híbridas, mitad humano mitad animal. El prota es Gus, un niño medio ciervo medio humano que va en busca de su madre y de respuestas a lo que ha podido ocurrir en ese mundo. Casi parece un poco la historia de Marco y su madre pero en un futuro distópico y con un toque más adulto, aunque a veces le cuesta encontrar el ...
8 / 10
Una historia sorprendete, me puse el primer capitulo porque no tenia nada mejor que hacer y acabe viendomela entera en el mismo dia, un argumento con muy buenas bases y unos cuantos giros que solo los vas oliendo cuando se acercan, y una duracion perfecta con 8 capitulos bien enlazado todo.
7.5 / 10
Voy a dar una opinión cargada de subjetividad.

La serie me enamoró desde su primer capítulo. Me parece una serie muy bonita, hermosa al mismo tiempo que es triste e, incluso, llega a volverse perturbadora en algunos momentos. Los que la habéis visto creo que sabéis de que hablo.

Los personajes encajan bien en sus respectivos papeles y, el hecho de que haya 3 historias paralelas, nos hace preguntarnos cuanto tardarán en juntarse y en cómo l...

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con Sweet Tooth: El niño ciervo?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre Sweet Tooth: El niño ciervo

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a Sweet Tooth: El niño ciervo

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón