














Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

MrPenguin
7 / 10
Destaca también el cómo la puesta en escena y todo el apartado audiovisual están cuidados al milímetro para aumentar la sensación de intriga e inquietud y, sobre todo, el cómo juegan con los contrastes para provocar una ruptura en la mente del espectador: estética minimalista y vacía frente a música envolvente y agobiante, ambientación y personajes fríos frente a motivaciones pasionales y humanas, y misterio e incertidumbre frente a certeza y determinismo. Quizás su desarrollo y resolución no sean del gusto de todos, pero, en general, creo que es una serie que merece mucho la pena por los temas que plantea y por la forma en la que los aborda. A pesar de sus altibajos, la experiencia en la que nos sumerge 'Devs' es la clase de viaje donde las preguntas que nos hace plantearnos por el camino prevalecen aunque lleguemos a un destino sin respuestas.
PD: Eso sí, recomiendo comentarla con amigos que también la hayan visto porque seguro que todos opinan cosas distintas y así pueden salir debates interesantes. Si además hay cervezas de por medio, la cosa puede escalar a niveles de filosofía de bar nunca antes vistos a la fecha.

gjulo
2.5 / 10
Las tramas se suceden sin ritmo y sin mucho interés, ni los entresijos. A la ciencia se le añade rápidamente una dimensión mística, teñida de religiosidad llevada al fanatismo más velado e inútil. Vamos lo que vienen siendo algunas series de terror o de ciencia últimamente, se ponen a hacer episodios y acabas en una secta chunga.
Lo más chocante de todo esto es la ausencia de emoción de principio a fin, no sé provócame algo, aun sea asco, pero no como espectador no terminas de implicarte en las escenas que navegan entre lo cursi y lo ridículo sin coherencia, sin ritmo y muy repetitivas.
Todos los personajes parecen congelados en el aburrimiento y nunca creen en nada, recitando un texto donde la trama nunca despega. Incluso los giros son incoherentes y no aportan nada. Mucha pretensión pero ni una pizca de escritura ni siquiera una idea.

Mithos2018
5 / 10
La trama sigue a un joven informático (serguei) que tiene la oportunidad de trabajar para una compañía de programación de la que todos hablan pero que no se sabe gran cosa de lo que se cuece detrás salvo su nombre devs y que su ceo es un tal forest, pero un día no vuelve a casa y su novia liy comenzara a indagar sobre la desaparición.
Es irónico que llamándose devs (developers) no haya sabido desarrollar muy bien la serie que digamos llevándola a un determinismo atroz, su ritmo es cuanto menos monótono y causa más sopor que otra cosa enredándose en diálogos vacios que no parecen ir a ninguna parte, sus ideas vienen a ser reciclajes de otras películas del autor no aportando muchas sorpresas ni nada nuevo que yo no sepa o haya visto ya en torno al determinismo, multiverso o física cuántica. Lo que si supo desarrollar es el titulo sobre todo al final con ese cambio a deus… una relación con ex machina quiza? O solo una referencia a lo divino? A que juegan a ser dios con la maquina cuántica, quizá lo más interesante
En cuanto a los personajes Allison pill (de star treck picard) no me convenció su personaje ni su actuación totalmente desaprovechada lo mismo le pasa a Nick Offerman como forest en cambio la de Sonoya Mizuno como la joven lily algo más me dio aunque no mucho.
Puntos positivos
La música que tiene una capacidad para generar algunos momentos en la serie pero que tampoco hace milagros.
Las voces de doblaje son buenas en especial la del personaje steward un portento de esas profundas, con toque de narrador radiofónico y capacidad para captar la atención de sus oyentes.
Por lo demás se me ha quedado justa en todo creo que es una serie que o te gusta bastante o no te dice nada, asi que tirando de libre albedrio y intentando romper el supuesto determinismo le doy un 5, quizá en un mundo paralelo/alternativo hay un yo que le gusto porque lo que es en este pues no mucho la verdad.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre Devs
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.