Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de After Life
Valoración de expertos del género 8

El 95% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 3,16%
411 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
69 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
568.
+89
Ranking hace 7 días
274.
-8
Ranking hace un mes
261.
-192

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
After Life
Página oficial:
Duración episodios:
30 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2019-03-08
Ùltima emisión:
2022-01-14
Número temporadas:
3
Total capítulos:
18
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver After Life?

Ver ahora

Todas las temporadas (3)

Críticas destacadas

PTG 111

MrPenguin
8 / 10

Nunca pensé que llegaría el día en el que Ricky Gervais sería capaz de sacarme una lagrimilla que no fuera de risa, pero acabo de terminar 'After Life' y tengo que decir que el bueno de Ricky ha conseguido emocionarme. Gervais se mantiene fiel a su característica habilidad para convertir los momentos más cotidianos en situaciones increíblemente incómodas y absurdas, pero, en esta ocasión, ese toque cómico es tan solo el mecanismo de defensa que su personaje, Tony, utiliza para soportar su existencia tras la muerte de su esposa Lisa. A lo largo de las tres temporadas de la serie, el resto de pintorescos personajes que rodean a Tony tratarán de sacarlo de su depresión o, al menos, de ayudarle a convivir con el dolor mientras trata de encontrar un nuevo halo de esperanza en su vida.

Sé que muchos acusan a la serie de ser demasiado repetitiva, pero creo que si hay algo en lo que 'After Life' destaca es precisamente en retratar ese bucle vital en el que alguien que ha perdido las ganas de vivir se encuentra sumido. Tony siente que lo mejor de su vida ya ha pasado y que todo lo que venga por delante carece de sentido, de manera que su arco evolutivo como personaje sufrirá varios altibajos emocionales que, lejos de caer en la reiteración, ayudan a mostrar con realismo lo complicado que supone salir de cualquier proceso depresivo. Los puntos de humor, si bien hay que conectar con ellos, ayudan a suavizar la dureza de la situación y ponen el equilibrio perfecto a esta historia sobre la pérdida y el duelo, y, por encima de todo, sobre aquellos que nunca nos abandonan del todo, sobre los que todavía están aquí para aguantarnos y sobre todas las razones por las que merece la pena seguir viviendo.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Sandris
8 / 10

‘After life’ es el retrato de un hombre que ha perdido el rumbo de su vida tras la muerte de su mujer. El desencanto, la melancolía y la soledad son los tres pilares básicos de Tony, quien no entiende por qué tiene que seguir viviendo en un mundo en el que su mujer ya no existe. Un mundo que no reconoce y que le repugna. Asistimos a un proceso de duelo tremendo, nada más y menos que una fiel representación de la realidad del dolor pero también hay espacio para un pequeño atisbo de fe, para comprender que detrás del sufrimiento existe una pequeña esperanza de mejorar. No de olvidar pero sí de poder salir adelante aunque te falte una parte de ti mismo que ya no podrás recuperar.
Ricky Gervais nos regala una tragicomedia de humor negro completamente irónica y desgarradora que analiza los diferentes estados de la muerte. El cómo percibimos la muerte de nuestros familiares, cómo enfrentarse a ella, pero sobre todo cómo aprender a sobrellevarla. Para ello se vale de los recuerdos felices a los que acudir cuando el mundo exterior no merece la pena, del cariño de sus compañeros de trabajo y de la amabilidad de los desconocidos que poco a poco le ayudarán a curarse, porque como le dice Anne en determinado momento: " Puedo resumir en tres palabras todo lo que he aprendido sobre la vida: la vida sigue” . La vida sigue, quiera él o no.

Con unos secundarios de lujo, unas reflexiones que llegan al corazón y Ricky Gervais siendo Ricky Gervais, nada puede salir mal ni dejar indiferente. Una serie atípica, triste, divertida y entrañable. Pero sobre todo muy humana.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

LinksteinX
7.5 / 10

Se trata de un 10 como serie dramática, y un 6 como serie cómica, ya que ha estado a punto de sacarme una lágrima en varias ocasiones, pero en ningún momento me ha sacado una carcajada, porque además no me gusta demasiado cómo enfoca la parte humorística, en especial en la construcción excesivamente caricaturesca de algunos personajes. Cuestión personal, supongo.

Por ello, la mejor forma de enfocarla, es viéndola como una serie dramática cuyos puntos cómicos hacen que pueda fluir de forma más entretenida que una serie puramente dramática. El punto negativo de ésto es que a veces pueden parecer dos mundos distintos, y esos puntos "cómicos" pueden sacarte de la sobresaliente parte dramática.

Así que, hablando de la parte dramática, que es la que merece llevarse el reconocimiento completo, consigue hacerte empatizar con el personaje de Tony tirando de algo clásico en los dramas por su tremenda oscuridad, que es el cáncer y la pérdida. Y cuando se trata de la pérdida de alguien a quien amas y a quien devotas tu vida, difícilmente se puede alcanzar un pozo más profundo.

Por ello, tras empatizar con este personaje desde el segundo uno, puedes entender su carácter agrio, el uso del sarcasmo como vávula de escape, y su lucha en cada pequeña cosa de su día a día por salir adelante, todo ello de una forma realista (cuando ciertos puntos cómicos no añaden ese toque irreal).

Vemos una evolución muy inteligente y realista (alguno puede pensar que puede tender demasiado a una evolución optimista ) del personaje a lo largo de las tres temporadas, dejándonos escenas para el recuerdo durante ese camino, y también algunos personajes de su alrededor de los que se pueden sacar buenas metáforas acerca de sus elecciones de vida, repito, una vez se deja la comedia de la exageración y caricaturización a un lado.

Un viaje muy interesante por la mente de una persona que ha sufrido la mayor de las pérdidas.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

Pese a la mezcla de argumentos, a veces incompatibles o incomprensibles, se trata de una sería magnífica. El argumento principal de la ausencia del ser querido está tratado de una manera tan maravillosa que ya, por si solo, justifica verla.
Está construida a base de típico humor inglés con algún que otro guiño al estilo Monty Python, así que hay que "conectar" con ese tipo de propuesta, sino resulta absurda y a ratos ridícula e incomprensible....
7.5 / 10
Mientras Tony es malote la serie es muy buena. A medida que se va contagiando de buenismo, que se hace un "breaking good", la serie se pone malita.
5 / 10
Decepcionado, Gervais es un tío que me hace mucha gracia y tiene mucho talento.
La serie me ha parecido repetitiva hasta la saciedad, sin profundidad alguna, pestañeaba y ya estaba abrazado a la almohada viendo videos antiguos, las 10 primeras veces pasan.

Los personajes son todos hilarantes y con un potencial grandísimo y se queda a medio camino todo lamentablemente.

Dramedia que no me ha conmovido más que en momentos puntuales (las conver...
9 / 10
Ricky Gervais, un lujo, nada más y nada menos
Es por todos sabido que Gervais tiene un humor particular pero si es de tu tipo, como se disfruta todo lo que hace. En la teoria, me ha recordado al metodo kominsky, solo que esta tira mas hacia el drama. Habra varios momentos que te rompera y no podras evitar soltar algunas lagrimas ya que empatizas pronto con el personaje.

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con After Life?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre After Life

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a After Life

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón