Últimas críticas de jdbc en TV
Dragon Ball
Crítica de jdbc
hace 4 semanas
9
La serie de la infancia de muchos, entre lo que me incluyo. Crecimos con ese extraño niño con cola de mono y fuerza sobrehumana que sólo usaba su poder para combatir las injusticias, con honor y la ingenuidad propia de alguien de su edad, aunque la seguiría manteniendo gracias a su personalidad afable y pura. Aventuras constantes, torneos de artes marciales, villanos legendarios y un buen mensaje de lo que debería ser la amistad, todo esto con un estilo de dibujo que a pesar de los años ha envejecido francamente bien y un sentido del humor marca Toriyama que casi nunca se perdía, aunque también había momentos serios donde la vida de los personajes estaba en juego. No podía ser menos cuando algo tan deseado como las bolas de dragón, capaces de conceder cualquier deseo, estaban en juego.
Han pasado muchos años, pero sigue siendo una serie de animación tan buena como el primer día.
Han pasado muchos años, pero sigue siendo una serie de animación tan buena como el primer día.
Valoraciones en tu crítica:
Prison Break
Crítica de jdbc
hace 4 semanas
7
Fue todo un fenómeno en su momento, y no era para menos. Sus primeras temporadas eran un ejemplo de cómo hacer una serie adictiva, con un guión increible y un uso de la tensión que no te dejaba parpadear. Todo el mundo conoce el punto de salida, con ese hermano que comete un delito para que le encierren en la misma prisión que su hermano y de ese modo ayudarle a escapar, pero el final hay que verlo para creerlo, y esto se puede entender de varias formas, ya que la serie estiró demasiado el chicle y se fue hasta las 5 temporadas, con casi 100 episodios y hasta una película, deshilachando mucho la idea inicial y agotando la paciencia de los espectadores.
Pese a todo la recomiendo, y me atrevo a decir que sus dos primeras temporadas son de lo mejor que se ha hecho nunca en televisión.
Pese a todo la recomiendo, y me atrevo a decir que sus dos primeras temporadas son de lo mejor que se ha hecho nunca en televisión.
Valoraciones en tu crítica:
House
Crítica de jdbc
hace 4 semanas
8
Hay muchas series de médicos y hospitales, pero ninguna como House. Es de esas series que tienen algo especial y que incluso repitiendo la misma estructura en casi todos sus capítulos, consiguen engancharte. Llega un paciente con unos determinados síntomas al hospital, lo diagnostican mal, los tratamientos no funcionan y empieza la cuenta atrás para ver si el sarcástico Doctor House o alguien de su equipo podrán encontrar el verdadero diagnóstico. Casi siempre lo mismo y aun así no podías despegar los ojos de la pantalla. Grandes personajes, tramas interesantes y mucha tensión. Con el paso de las temporadas también hubo mucho desarrollo para todos los personajes, por lo que aunque los casos médicos seguían una línea común, la serie nunca se estancaba.
Más adictiva que la vicodina.
Más adictiva que la vicodina.
Valoraciones en tu crítica:
Perdidos
Crítica de jdbc
hace 1 mes
7
Serie mítica de televisión, de las primeras que consiguió que los espectadores comentaran y teorizaran sobre cada episodio semana a semana, también por haber coincidido con el despunte de las redes sociales que ayudaron a ese fenómeno social. Los motivos eran evidentes, pues la historia de un grupo de naufrágos que acaban en una isla llena de misterios daba para especular sin descanso, aunque llegados a cierto momento se enredaba todo tanto que es complicado decir si la serie nos dio el final adecuado para todas sus tramas y personajes. A mi en su momento me decepcionó su final, aunque ahora lo veo con otros ojos y creo que no estaba tan mal.
El fenómeno ya pasó, pero sigue siendo una gran serie para ver en maratón, tanto si es en solitario como con alguien para comentarla.
El fenómeno ya pasó, pero sigue siendo una gran serie para ver en maratón, tanto si es en solitario como con alguien para comentarla.
Valoraciones en tu crítica:
Los Simpson
Crítica de jdbc
hace 1 mes
7
Es raro hablar de una serie tan larga que aún se sigue emitiendo y que ha cambiado tanto con el tiempo, sobre todo porque podría hablar de sus primeras 10 temporadas y de las 10 últimas y mis comentarios serían completamente distintos. En general, una visión satírica de la sociedad norteamericana que siempre ha hecho del humor su seña de identidad, con unos personajes memorables que con el paso del tiempo han ido perdiendo su esencia, como también lo han hecho unos guiones cada vez más rebuscados y extraños.
Ya no me río tanto como antes con ella, pero me sigue gustando verla.
Ya no me río tanto como antes con ella, pero me sigue gustando verla.
Valoraciones en tu crítica:
El príncipe de Bel-Air
Crítica de jdbc
hace 1 mes
7.5
Sitcom familiar típica de los 90, de cuando había varias series protagonizadas por familias negras que ponían un toque de comedia muy diferente y distintivo a lo que se venía haciendo antes. Esta en concreto contaba con Will Smith como factor diferencial, y añadía problemas sociales relacionados con el racismo y las clases sociales que hacían que no se quedara solo en la comedia. Aunque Will era la estrella, el resto de personajes eran todos muy buenos a su manera, aportando puntos de vista muy diferentes y situaciones totalmente imprevisibles.
Recuerdo su escena final como uno de los momentos más emotivos de la televisión. Incluso verlo a día de hoy me costaría sin emocionarme un poquito.
Recuerdo su escena final como uno de los momentos más emotivos de la televisión. Incluso verlo a día de hoy me costaría sin emocionarme un poquito.
Valoraciones en tu crítica:
Breaking Bad
Crítica de jdbc
hace 1 mes
10
¿La mejor serie de todos los tiempos? No me atreveria a decirlo asi, pero que haya debate y tanta gente lo piense ya es para pensar que Breaking Bad tiene algo especial. La historia de un hombre enfermo que empieza a fabricar meta para asegurar el futuro de su familia y que se irá complicando en varias temporadas cada vez más tensas, más emocionantes y con más giros. El desarrollo de Walter White y otros personajes como Jesse Pinkman es de los mejores que he visto nunca en una serie. Ellos acaban la serie siendo otras personas, y nosotros de alguna forma también.
Historia de la televisión, con un ritmo algo lento pero super interesante siempre.
Historia de la televisión, con un ritmo algo lento pero super interesante siempre.
Valoraciones en tu crítica:
Juego de tronos
Crítica de jdbc
hace 1 mes
9
De las series más importantes de los últimos años, incluso teniendo en cuenta su bajón de calidad en las dos temporadas finales. Fantasía medieval de calidad, con grandes personajes, diálogos y giros brutales en cada episodio. No había personaje flojo o que no tuviera algo que aportar, incluyendo a algunos que ya forman parte de la historia de la televisión. Una vez que la serie adelantó a los libros se resintió mucho la historia, haciendonse más notorio justo al final. No fue el final que la serie merecia, pero visto ahora con otros punto de vista no fue tan malo como recordaba.
Sigue siendo un clásico moderno imprescindible.
Sigue siendo un clásico moderno imprescindible.
Valoraciones en tu crítica:
The Walking Dead
Crítica de jdbc
hace 1 mes
6
Serie de zombies que fue claramente de mas a menos, con unas primeras temporadas muy buenas, sobre todo la 1 y la 3, y que luego se fue estirando demasiado sin saber que hacer con sus personajes ni con sus historias. La llega de personajes interesantes como Negan reavivaron el interés un poco, pero siguió con los mismos problemas hasta que acabó sin que ya no le importase a casi nadie como acababa.
A día de hoy no la recomendaria.
A día de hoy no la recomendaria.
Valoraciones en tu crítica:
Cargar más
Críticas de series
jdbc ha escrito 9 críticas que han sido valoradas un total de 50 veces.
Reparto en votos recibidos

40 %

38 %

10 %

10 %

2 %
jdbc ha valorado 63 críticas que han escrito otros usuarios.
Reparto en votos emitidos

49.2 %

20.6 %

9.5 %

9.5 %

7.9 %

1.6 %

1.6 %
Últimas críticas que han gustado a jdbc